No es por la molestia es por el modelo de ciudad que queremos construir y conseguir.
Sé de primera mano que el ayuntamiento pretendía cerrar la cuesta de Moyano en el Día del Libro por hacer pasar la maratón de Madrid por allí. Tras negociación llegaron a un compromiso.
La explicación oficial es que «no se habían dado cuenta», siendo la misma concejalía la de ambos ramos.
Para que os hagáis una idea del compromiso y dedicación que gastan.
Eso es.
Una de dos o actuaron de mala fe porque se lo pedirían los patrocinadores de la maratón (váyase a saber porqué) o es que directamente son unos inútiles integrales.
Yo lo veo buena idea. Animará una zona sin vecinos. La Cuesta de Moyano lo que necesita, en mi opinión, es mucha limpieza antigrafiti.
Yo lo he denunciado y me han remitido el aviso a “averías”… y cerrada la incidencia… a ver si a base de incidencias se dan cuenta de esa barbaridad.
@ Juanitomedinar7, con tu permiso, te repito la foto:
Todo sea por mejorar la ciudad, muchas gracias .
Por cierto no es mía.
Es que es el :PAISAJE DE LA LUZ… ¡no podía faltar el tendido eléctrico!
Es el anti Gallardón, creo que sus asesores, como el resto de candidatos, no son los mejores.
El alcalde anuncia que, dentro de sus competencias municipales, no aplicará la ley de vivienda de Sánchez. También descarta la restricción del uso de agua por la sequía y la peatonalización del eje Prado-Recoletos
LO TIENE TODO PARA NO GANAR NUNCA MÁS.
Cuatro años de no hacer nada y un anuncio de que va a seguir así si sigue como alcalde. José María Álvarez del Manzano como paradigma.
Que desastre de alcalde. Cómo le gusta la autopista del Prado. Su dios, el coche.
No va ni a tocar la acera del Thyssen. Ni eso.
Y “su” gran proyecto para Madrid es Madrid Nuevo Norte. Un proyecto heredado, como casi todo lo que ha hecho, incluyendo la Puerta del Sol.
En El Paseo del Prado se puede reducir un carril por sentido, y pasar del 4+1 ( cuatro para vehículos privados y uno para transporte público) al 3+1. Habría q estudiar mediante informe de Capacidad si se puede reducir aún más y pasar a 2+1. Mi instinto de profesional es que los giros permitidos en las glorietas de Cibeles y Neptuno producen acumulación de tráfico y que 2 carriles no son suficientes. El Eje Atocha- Pza de Castilla es el más importante de la ciudad. Se debe actuar con mucho cuidado, aplicando la lógica y no la ideología.
No quitar ni un solo carril o mantener las rotondas de Cibeles o Neptuno, también es aplicar ideología.
Bueno, siempre tiene que haber alguien que defienda la autopista del Prado con sus decenas de carriles y aceras de medio metro, o la plaza de Cibeles siendo una maxi-rotonda.
Con el aumento de las aceras de la Gran Vía y Madrid Central se dijo que el tráfico colapsaría y que las aceras de la Gran Vía estarían medio vacías. Ni una cosa ni la otra.
Con el Paseo del Prado hay que ser ambicioso.
Yo aplicaría ambición a tope: túnel con entrada en Colón y salida en Santa María de la Cabeza ( el viejo debate). Ahí sí que puedes dejar 2 carriles +1.
¿Dónde situarías la entrada y la salida?
Almeida ya dijo que quizás se podría construir un túnel si llegaba a ser alcalde. Ahora ni lo propone.
Gallardón dijo que el túnel era inviable:
El primer edil argumentó en su momento que el túnel era inviable y que la apuesta de la Comunidad afectaba de pleno al medio ambiente del centro. Se apoyaba en que esta idea quedó desierta en el concurso que planteó el Gobierno municipal cuando gobernaba José María Álvarez del Manzano, así como en el criterio de numerosas entidades profesionales y ecologistas. Entre otras razones, planteó que el subterráneo podía afectar a la hidrología subterránea del Jardín Botánico y los árboles del Paseo del Prado , que las salidas de ventilación y de emergencia estarían en el parque del Retiro o muy cerca de las viviendas de los vecinos, que el túnel requeriría importantes refuerzos a gran profundidad para no afectar a los edificios y que el coste pasaba de 40 a 180 millones de euros. Bajo esta porción del eje Prado- Recoletos discurre el túnel de la risa, las líneas 2 y 4 de Metro y están ubicados los depósitos del Banco de España y los aparcamientos de la plaza de Colón.
Es que tendrían que prolongar la línea 9 hasta Atocha con parada en Neptuno para poder hacer algo contundente.
Y probar de hacer más peatonal Paseo Delicias para limitar flujo de entrada.
Y la nueva conexión estación de Atocha -M30 paralela a las vías.