Han propuesto una mejora en transporte público? Porque al final sí la reducción de tráfico privado no lleva aparejada un incremento de frecuencias y apertura de nuevas líneas tanto en metro como en bus, es un parche.
Si, seguro que colapsa la ciudad que el Paseo del Prado deje de ser una autopista… o que Cibeles no sea una maxirotonda de decenas de carriles. El mismo colapso como cuando cierran ciertas calles por obras y no pasa absolutamente nada.
Creo que aquí las propuestas del PSOE para el Ayuntamiento y la CAM van de la mano, unos con una linea de metro bajo el Prado, otros con menos carriles en superficie.
Tú mismo, pero cerrar el centro al transporte privado sin una alternativa de transporte público es hipócrita para los que tanto defienden “lo público”.
Pero si es una zona plagada de líneas de autobús, casi todas las líneas de cercanías y cruzada por varias líneas de metro con muchas paradas cercanas. El colapso no va a estar aquí sino en Alfonso XIII y la M30 que será donde se desvíe el tránsito
Pues no lo veo. Creo que el Prado no necesita más frondosidad de árboles sino menos. Yo haría una buena poda en las zonas laterales incluso cambiando el tipo de arbolado para poder dejar a la vista los edificios.
A la altura del Museo del Prado, hay cuatro carriles para vehículos + uno de transporte público, por sentido. Es decir, 10 carriles en total. Si se redujeran a 8 no pasaría absolutamente nada. Si fuera a 6, sí veo problemas, por los giros en Cibeles y Neptuno. Esos 3,5 metros ganados de acera a cada lado mejoraría notablemente la circulación peatonal,sobre todo a la altura del Museo Thyssen.
Por cuatro duros.
No te vas a poner a parchear, aunque sea “por cuatro duros” una de las zonas más importantes del país. Hay que darle la importancia que merece y hacer un proyecto a la altura, eso incluye que sea ambicioso y ofrezca soluciones a los problemas de movilidad de la ciudad.
Es un tipo de reforma que relanza a la ciudad, condiciona su modelo urbanístico y su movilidad, por eso no podemos andarnos con soluciones de medio pelo para salir del paso.
Me parece que no me has entendido.
He querido decir que la mera reducción de 2 carriles podría ser un gran salto de calidad en el Paseo
Por supuesto que hay que hacer un proyecto en condiciones para esta zona, la más noble de Madrid.
Pero un gran proyecto ya era Trajineros, de Siza, y mira lo que pasó.
He visto hoy esta imagen en el estado del Paisaje de la luz en Instagram, alguien sabe a qué escultura pertenece la foto?
Bastante amenazante el cartel, esa tipografía y esos ojos dan muy pocas ganas de visitarlo
El dIsEñO gRàFiCo eS Mi pASioN
Está recortado, faltan más partes jeje
Estoy totalmente de acuerdo, a Madrid le sobra ladrillo rojo, y no me refiero a la típica fachada histórica de Madrid con balcones de forja sino a los edificios ochenteros. Esta zona merece que se recuperen los elementos antiguos y se muestren al ciudadano, mas en sintonía con la iglesia de los Jerónimos y el propio Museo del Prado.
Ah vale porque visto así parece una amenaza velada más que una invitación a visitarlo. A mí me mandas eso a casa y empiezo a pensar en mis peores enemigos.
Me he puesto a teorizar mínimamente en un cutre paint y quizá si esa conversación con el Prado fuera más amplia el cubo quedaría mejor. Que me perdonen Cristina Iglesias (la puerta es incréible) y Moneo.
El error es considerar que un claustro adyacente a una iglesia tiene que conversar con el edificio de enfrente y no al que pertenece. El gran problema del cubo es que no se integra con Jerónimos sino con el Prado y ahí vienen los desencuentros. Hubiera sido un gran acierto si el edificio estuviera junto al de Villanueva o exento, pero al formar parte de otro edifico considero que debería haberse tenido en cuenta para rematar el conjunto y no crear una obra que parece un pegote.
Yo creo que en el tramo Cibeles - Neptuno, (sentido subida) con quitar la vía de servicio que sube hacia Cibeles y quitando un carril de subida aumentando el boulevard central además (en sentido bajada hacia Neptuno) eliminar el carril mas próximo al Thyssen para ampliar aceras sería suficiente y dejarlo en un 2+1.
En el tramo Atocha-Neptuno, (sentido subida) quitaría la banda de aparcamiento que hay frente al Prado y reduciría 1 o 2 carriles hasta dejarlo en un 3+1. (En sentido bajada hacia Atocha) se podrían eliminar 2 carriles para ampliar aceras y agrandar el boulevard a su llegada a la Glorieta de Carlos V.
En cuanto al carril que bordea la Plaza de la Lealtad yo opino que debería eliminarse por completo permitiendo únicamente el paso de vehículos oficiales con control de acceso (pivotes moviles) tanto al Hotel como al Edificio de la Bolsa, sustituyendo el asfalto por adoquinado para templar el tráfico y que quede claro que es una zona peatonal.