El Mejor Alcalde de Madrid

Analizar es analizar.

Disgusting

Con Z de Letizia.

Espero que algún día presente este programa en TVE.

2 Me gusta

Tener sentido del humor no es ser tontito y superficial.

Comisario de humor

1 me gusta

Siendo infolibre el medio que lo pública, habría que decir que el problema de Más Madrid es Almeida. Claramente están marcando el enemigo a batir. Ni VOX, ni Podemos, ni Cs, ni el PSOE cuentan ya en Madrid. Hemos vuelto al bipartidismo y la gente va a elegir entre Rita o Almeida.

2 Me gusta

Ejecución presupuestaria récord desde 2005.

El Ayuntamiento de Madrid ejecutó 5.468 millones de euros de gasto durante el ejercicio 2022, 510 millones más que en 2021 y 1.334 más que en 2018, último año completo del mandato anterior, lo que representa un 32% más. Unos datos que han permitido al Ayuntamiento batir el récord de ejecución de gasto de toda la serie histórica desde el año 2005.

1 me gusta

Lo cierto es que mediáticamente, a nivel internacional, el Ayuntamiento puede hacerlo mucho mejor.

Tras lo de la Arboleda que compartió @Thimus, llegando a Japón o Francia, ahora esto…

8 Me gusta

Pues la mascletá final de la legislatura… Me está dejando un sabor de boca regulero.

Carmena tuvo concejales muy malos, no se escuchó a los vecinos como se dijo que se haría, se coqueteó con el COAM al principio solo para hacer contados concursos y muy pequeños, urbanismo fatal, no se iba con un rumbo nada claro sino dando tumbos…

Intenté ver lo positivo del nuevo cambio de gobierno: pensaba que sería un gobierno gestor-tecnócrata, sin muchas cosas nuevas, pro que el engranaje urbano “funcionara”.

El desastre de BiciMad, la mala ejecución de Pedro Bosch, el incumplimiento de normativas municipales, el descontrol de plazos en Sol, la ausencia de criterios únicos para la pavimentación del Centro (ahora adoquín, ahora adoquín impreso, ahora adoquín impreso pintado de blanco), la proliferación innegable de grafitis y los picos de basura y suciedad me hacen pensar que me equivoqué.

Además, por lo que sea, la imagen exterior de la ciudad no ha mejorado, creo que hacer tanta política nacional desde las instituciones locales no ha ayudado. Cartelería y campañas también se cuidaban más antes.

Se ha seguido una línea que a mi no me convence mucho, instagramer, ciudad del hito por el hito (noria, “necesitamos un hito”), promoviendo la turistificación en un momento en el que eso puede empezar a ser problemático.

Siento que otras ciudades están cogiendo un ritmo de proyectos (por la progresiva mejoría económica desde 2012 y por los fondos europeos) superior al de Madrid, independientemente del partido político: Valencia, Málaga, incluso Barcelona, puede que Palma y Sevilla también. Y si vamos ya a Berlín, París, Londres…

Ha sido una legislatura poco reseñable y sin cosas a destacar, más allá del Bosque Metropolitano (que todavía no se ha materializado, más allá de actuaciones puntuales de cuestionable evolución), y además con las cuentas en rojo.

Del plan de la ciudad policéntrica no he vuelto a saber nada. Se ha decido “tirar pa’lante” con proyectos urbanísticos muy malos (Mahou-Calderón, Sureste, Carabanchel, Parque Central de El Cañaveral) y otros mejores siguen en el cajón (Prado-Recoletos, Legazpi).

Se anunciaron otros proyectos que no quedaron en nada: concurso de Proyectos para la glorieta de Carlos V, Olimpiadas, se ha pospuesto la Operación Puente de Vallecas o el Soterramiento de la A5.

Si Gallardón fue el mejor, este ha sido el peor, esa es mi visión. Los proyectos de entonces ahora son inimaginables ahora, no por presupuesto, sino por visión y calidad.

Si vuelve a salir elegido, ojalá cambie el rumbo. Creo que la siguiente será una legislatura crítica, en la que quedará claro si Madrid continua con su progresión y desarrollo, o definitivamente se queda atrás y estancada por la mala política autonómica y municipal. Tengo la sensación de que otras ciudades están en modo turbo, especialmente las de nuestra categoría más allá de nuestras fronteras.

17 Me gusta

De eso se trata, de una dicotomía. Si realmente la ciudad quiere consolidarse y continuar la inercia de estos últimos años, debe cuadrarse con proyectos de nivel que den respuesta a las nuevas demandas. Si no, temo que se quedará en un lugar intermedio (sin extender la expansión turística a otros barrios, sin dar respuesta a MadBIt, sin dar respuesta al boom de vivienda de lujo…).

MNN es un proyecto ideado por el Estado, y que llevamos casi 3 décadas intentando sacar adelante.

No se trate de tamaño, sino de transformación de la ciudad.

Al menos las citadas han tenido, esta legislatura, corporaciones municipales más activas.

Quitas de esta legislatura proyectos estatales y privados (Chamartín, MNN, Prado, MCCRR, Renazca…) y el panorama es bastante triste.

Y será por cosas que faltan hacer (Prado-Recoletos, mejora de Moncloa, integrar la M-30, A5, Puente de Vallecas, Integración Urbana del Manzanares, Legazpi, continuar con el plan Calle 30, recuperación de bulevares, construcción de equipamientos singulares ya proyectados como nuevos mercados o auditorios…).

3 Me gusta

Bueno, creo que si casi no hay proyectos municipales relevantes y los que lo son son estatales o privados, podemos decir que el alcalde o el equipo de gobierno no ha sido muy activo.

Otras ciudades con los fondos de recuperación están llevando a cabo muchas cosas nuevas y muy relevantes. Temo en Madrid ha sido tanto el caso.

No es eso, no sé como a algunos os cuesta tanto hablar normal sobre estas cosas…

Somos la ostia con riesgo de desaceleración, ese es el peligro si la legislatura que viene es la nada absoluta, otra vez.

Lindezas varias: clasismo, egoísmo y agorafobia. Nada nuevo.

10 Me gusta

Menudo subnormal.
Tendria que ser casi obligatorio que hubiera fuentes por doquier.

Totalmente de acuerdo en tu valoración.

Aspirar a ser una capital de primera línea europea mientras nuestros políticos hacen política nacional, no es compatible. Lo malo y lo triste es que una buena mayoría lo prefiere y lo vota. Y así lo tenemos, siendo Sol el proyecto estrella de la legislatura y de brillo tiene bastante poco la verdad… Y ojo no nos den la uvas otra vez, que ya estamos casi en mayo y sigue todo patas arriba y todavía falta el muerto de la ballena.

Para mí, una legislatura que se recordará como la mayor oposición al gobierno de Sánchez pero que pasará sin pena ni gloria en el ámbito local.

7 Me gusta

Pienso, más o menos, igual.
Perfil bajo para la ciudad, oposición total al gobierno central.

4 Me gusta

A lo mejor encadenar dos legislaturas permite que se saquen adelante proyectos más a largo plazo y se trabaje mejor por la experiencia. Espero que así sea, de salir elegidos.

Creo que no nos podemos permitir otra legislatura como las dos anteriores.

Tenemos muchas cosas en el cajón guardando polvo más problemas que se van a acumulando y no se están abordando. Aunque Almeida se haya definido como poco amigo de los grandes proyectos, estos empiezan a ser bastante necesarios: reforma de Moncloa-CIU, Madrid Rio Norte, integración con Alcobendas, con Getafe, con Leganés, con Rivas y con Coslada, Plan entorno Palacio Real, Plan Casa de Campo, mejora del entorno del Retiro, abordar las autopistas que quedan dentro de la ciudad, potenciar MadBit, dar respuesta a la demanda de residencial prime con proyectos urbanísticos de nivel, reforma de Usera y Carabanchel, dar respuesta a la demanda de oficina en zona urbana consolidada…

Más los del cajón: Prado Recoletos, Integración Urbana del Manzanares, plan de Mercados, plan Calle 30, plan de bulevares, Puente de Vallecas, A5, ciudad policéntrica…

8 Me gusta

La oposición constante del gobierno central, incluso creando leyes específicas contra las políticas económicas de la Comunidad de Madrid es algo insólito en lo que llevamos de democracia. E incluso han manifestado un tufo de desprecio por Madrid intolerable, tanto el PSOE como Podemos, ahí está la hemeroteca.

De igual manera desde el ayuntamiento como de la comunidad de Madrid han actuado de forma similar, algo que no es bueno para una convivencia sosegada que es lo que necesitamos.

Que nuestro alcalde aceptara ser portavoz nacional fue un error que le va a acarrear la pérdida de miles de votos, ahí están las encuestas.

En cambio a Ayuso la defensa de los intereses de la comunidad ante críticas y limitaciones económicas del gobierno de la nación que no se las imponen a las llamadas comunidades históricas (españoles de primera) le reportará prácticamente la mayoría absoluta.

La estrategia de la izquierda intentando boicotear a Ayuso con silbidos o insultos en sus mítines o paseos es un error de campaña sumamente infantil y desesperado, ya que la están convirtiendo en “mártir”.

Ojalá la campaña electoral sea un periodo respetuoso donde se nos trate a los ciudadanos como adultos, con propuestas realistas y sensatas, sin insultos ni violencia como en la pasada.

5 Me gusta

En el resto del discurso no voy a entrar porque no tengo interés en defender a nadie, pero remarco esto porque lo que afeas a la «izquierda» (soy un purista) lo lleva haciendo la derecha décadas, y no he visto que lo hayas escrito desde una posición equidistante.

Porque de ser así considerarías a Zapatero un mártir, y no creo que sea el caso.

4 Me gusta

Estoy hablando de la campaña electoral, no del día a día, donde todos los presidentes han sido abucheados por una razón u otra.

Creo que no estoy defendiendo a nadie, es una reflexión.