El Ayuntamiento ejecutó el pasado ejercicio 1.334 millones de euros más que en 2018, la mayor cuantía de su presupuesto desde 2005
https://diario.madrid.es/blog/notas-de-prensa/el-ayuntamiento-ejecuto-el-pasado-ejercicio-1-334-millones-de-euros-mas-que-en-2018-la-mayor-cuantia-de-su-presupuesto-desde-2005/
El Ayuntamiento de Madrid ejecutó 5.468 millones de gasto durante el ejercicio 2022, 510 millones de euros más que en 2021 y 1.334 más que en 2018, último año completo del mandato anterior, lo que en términos porcentuales representa un 32 % más. Estos datos han permitido al Ayuntamiento batir el récord de ejecución de gasto de toda la serie histórica desde el año 2005.
Asimismo, en 2022 se reconocieron obligaciones por 945 millones de euros de gasto social, alcanzando un porcentaje de ejecución del 90,3 %. El gasto social por habitante ejecutado en 2022 es un 49 % superior al de 2018, 95 euros más, y eso, a pesar, de que la población ha aumentado. Por otra parte, se ha pasado de destinar 138,8 euros por habitante en 2012 a 287,6 euros en 2022, 149 euros más o lo que es lo mismo, un 107 % más.
Sobre el déficil puntual. ↓
El compromiso del Gobierno central de compensar las entregas a cuenta derivadas de la liquidación negativa de los Presupuestos del Estado de 2020 por la COVID a todos los ayuntamientos ha contribuido a generar un déficit de 236 millones de euros, al decidir, entre otras medidas, imputar en el año 2022 la compensación de la liquidación negativa de la recaudación de 2020 por importe de 271 millones de euros y una compensación económica de sólo 60 millones. Así como, la mínima y arbitraria asignación a Madrid de la cantidad de 1,6 millones de euros por las ayudas de emergencia por la tormenta Filomena, cuando el Ayuntamiento justificó daños por valor de más de 60 millones; decisión del Gobierno central que ha sido recurrida.
Y especialmente, por el impacto en la recaudación en el impuesto de plusvalía por la devolución que se ha hecho a los madrileños, derivada de la gestión que está haciendo el Gobierno de esta situación, que están pagando los municipios y especialmente Madrid, que recauda el 21 % de la cuota total nacional de este tributo. Sólo en 2022, el Ayuntamiento ha devuelto a los madrileños 186 millones de euros, que deben sumarse a los 174 ya reintegrados en el periodo 2019-2021, lo que hace un total de 360 millones.
A pesar de los obstáculos anteriores, el Ayuntamiento de Madrid ha ejecutado en los tres primeros años de mandato presupuestos con un superávit de 700 millones de euros, mientras que el Gobierno central acumula un déficit de 200.000 millones en cuatro años. Igual que ocurre en otras grandes ciudades como Barcelona, por ejemplo, que incurrió en déficit en 2020 y 2021 por un importe de 113 millones./
Si hubieran puestos bancos y maceteros en las actuaciones temporales de las nuevas calles peatonales, ya lo bordan.