Veo unos pináculos redondeados y una torrecilla más estrecha que le da aspecto de campanario. No sé, debe ser una impresión mía.
No sé a qué te refieres.
Ahora que lo pienso, los pináculos finales parecen mutilados en su bola superior.
Y el reloj oculta el ventanal dándole un aspecto más cuadrado a la torre.
Me parece inentendible que no pusieran la Casa de Correos en el centro de la plaza.
Cuando ya era su puerta el Km0.
Creo que el arquitecto responsable cedió a las presiones creando la curva (más armónica que otras) pero se mantuvo fijo en su planteamiento inicial.
Más o menos me refería a eso. En la foto de 1929 me parecía más la “torre de una iglesia”.
Para mí ese reloj es un auténtico caballo de batalla en mi cabeza, odio como desfigura la torre.
Sueño con unos relojes digitales en pantallas que ocupasen el hueco de los ventanales, quizá como cubos de imagen que se proyectarán hacia afuera de ellos.
Quizá se viesen pequeños.
Mi idea es que le hora se representase en vertical:
|22|
| •• |
|15|
Perdón por la chapuza:
En mi cabeza los números son más grandes.
Muy interesante la propuesta.
A mi el reloj actual no me molesta, pero admito que es un añadido que desfigura el concepto original de la torre. Uno digital en las ventanas sería una pasada. Pero me suena que en la torre actualmente hay una sala de reuniones.
Prefiero el actual, es mas fotogenico la verdad.
Lo que no me gusta son las antenitas adheridas a los pinaculos
Pues me parece mucho más acertado un reloj de diseño clásico como el que tiene que un reloj digital…
De hecho creo que el actual conjunto torre-reloj no llega a ser icónico pero casi…
El problema es que el reloj no forma parte de la composición original y desfigura la torre.
Bueno, el cartel de Schweppes tampoco forma parte de la composición original del edifico Carrion, ¿lo desfigura? Pues quizá, pero es un icono.
Desfigurar el concepto puro de algo no tiene porqué ser un error, pero bueno aquí cada uno tendrá su opinión.
Te compraría el argumento si el reloj no fuese un amasijo de hierros que solo se distingue al encender el neón. El cartel de Shweppess, aunque visto superficialmente puede responder a esta definición, mantiene su carácter aún sin corriente eléctrica. El reloj de Telefónica parece un frigorífico por detrás.
Si no tuviese esas pasarelas y vigas atravesándolo podría tener un pase.
El día que tienen ese maldito cartel haré una fiesta. Defender algo por icónico cuando revienta uno de los mejores edificios de la ciudad convirtiéndolo en un espacio publicitario sin más, pues vaya argumento.
Yo no pondría ni reloj ni cartel.
Oye pues para ser un espacio publicitario sin más me sorprende ver que cada vez que estoy en Callao veo a la gente haciéndole fotos.
Sí y también se hacen muchas fotos en la mayoría de los lavabos de Madrid. Eso no lo hace mejor.
Yo creo que ese cartel desvirtúa el edificio pero que gusta porque es la costumbre y algo típico. Del mismo modo que si ponen un cartel en Metrópolis y dentro de 50 años la gente se echa muchas fotos seguiría siendo un elemento que entorpece el edificio. Mucho quejarnos de los andamios de Sol pero esto es lo mismo salvo que permanente.
No se de que lavabos hablas, pero si hubiera lavabos en Madrid que son un atractivo turístico, o un icono de la ciudad, quizá también habría que preservarlos.
Hasta donde se el cartel del Scheppes es parte de la idea original del Edificio Capitol. Vamos que se pensó para que tuviera ese tipo de carteles en ese sitio. Antes estuvo el de Cammel.,
Porque un cartel publicitario no lo considero preservable, ahí la comparación
El cartel de Schweppes no es preservable pero las cañerías oxidadas bajo el granito de Sol si lo son.