El Cañaveral | Madrid

Quitando algún edificio suelto no veo ahí mucha más densidad o alturas de las que puedes encontrar en El Cañaveral:

5 Me gusta

Te voy a poner un par de objeciones:

  1. Algún «edificio suelto» cambia bastante la densidad media.

  2. La anchura de viales también cambia notablemente la densidad media.

Pero tienes razón en que el Cañaveral no es el peor caso en este sentido, comparado con otros PAU.

2 Me gusta

Digo que sí, que Madrid podría dejar construir edificios mucho más altos. Pero que el proyecto presentado tampoco me parece la panacea. Nos fijamos mucho en renders que no existen de otros países pero tampoco son realistas. Ni siquiera va a acabar siendo un proyecto viable por lo que he estado leyendo.

1 me gusta

No lo he presentado como una panacea, solo como un punto de comparación, el proyecto holandés también tiene sus flaquezas.

Yo solo digo que en Madrid me sobra ortogonalidad, superficie de viales y homogeneidad de alturas.

Tampoco busco un desarrollo laberíntico, simplemente algo más de complejidad.

1 me gusta

A ver chaval que no tengo tiempo para discutir con hooligans, pero me tocaste la moral con tus sesgados comentarios. Como dije en mi primer post, visite en persona el barrio la semana pasada. Te doy más detalles, fui junto a una amiga que en principio pero después de la visita ya no está interesada, a una de las promociones de Etosa. Estuvimos toda la mañana del sábado y por eso pude comprobar lo cutre que es el Mi Alcampo, la pastelería por llamarla de alguna manera Horno de Izan y la dificultad para encontrar un bar decente donde almorzar que no fuera un bar de polígono industrial. Pude comprobar yo mismo y sin necesidad de Google, como me acusas, la pésima urbanización, los viarios sin árboles, y la mediocridad en general de las propociones existentes. Como soy un terriblefotógrafo, adjunte fotos de los sitios que visite de Google maps, que por cierto sale favorecido versus la realidad. Pero no te preocupes que ya me pasaré de nuevo y haré un fotorreportaje en profundidad. Tus acusaciones del tipo “tu maceta en tu balcón de 25 centímetros no parece el retiro. Aquí se ha notado cierto complejo” y “Disfruta de tu barrio, presume de él, pero no te pongas a tirar mierda de los otros” o"Como ver al paleto de pueblo decir que Madrid da asco porque visitó un año el centro en Navidad. Expertos. Cuñaos." no denotan más que cierto complejo de inferioridad, clasismo, o incluso fascismo ligústico, pero tampoco no me sorprende teniendo un logo de"es radio" como foto de perfil. Yo jamás he tirado por tierra a un desarrollo urbanístico para poner en valor otro, no me va la vida en ello como parece que a ti sí defendiendo lo indefendible. Yo no he hablado de mi barrio en el distrito de Chamartín todavía, al que por cierto ya te gustaría vivir a ti, con lo cual no me acuses ni inventes nada. Tan solo expresé, ejerciendo mi libertad de opinión, lo que me pareció después de tener expectativas muy grandes debido a este foro y comprobar el bluff que me pareció, sin más. Como decía ayer, para gusto los colores y lo importante es que seamos felices donde vivamos. Que tengas buen día, una tilita y volvamos a centrar el tema en lo importante.

1 me gusta

“Expectativas muy grandes debido a este foro” hablando de PAUs sobre todo (aunque se podría generalizar).

Debido a este foro… me resulta totalmente chocante que genere expectativas muy altas. Yo lo veo al revés: genera expectativas por lo general muy bajas, casi subterráneas. Es que ni con Valdebebas que en teoría es de lo mejorcito en cuanto a PAU, y que salvo para 2 o 3 que les gustaba mucho (y esos 2 o 3 ya ni están aquí)…

2 Me gusta

Pues a mí me despierta curiosidad después de leer aquí y los visito que sino no lo hubiese hecho. Con Valdebebas, totalmente de acuerdo contigo de lo mejorcito con diferencia y creo que será el mejor de los PAUs actuales. Me encanta el parque forestal.

El único que me genera curiosidad principalmente porque no se ha hablado ni escrito de forma tan destructiva, y el parque y zona verde se ve chulo. Con los demás, y más allá de las fotos que cuelgue uno u otro, tengo las expectativas bajo suelo si me fío por lo escrito aquí en general.

1 me gusta

No te enfades hombre. Yo tan solo respondía, ejerciendo mi libertad de expresión a un comentario un poco fuera de lugar.
Un abrazo vecino :heart:

1 me gusta

Discrepo, los Berrocales, lejos de ser perfecto al menos si ha credo estas “islas” pensadas para el peatón. (te lo marco en amarillo y en negro las 2 “u” que forman las calles de acceso, asumo que solo transitadas para residentes de camino a su plaza de parking subterráneo y carga y descarga si hubiera tiendas)

Ahora está en ver como lo aprovechan las diferentes promociones residenciales. Ojalá se integren en estas zonas interiores y hagan barrio peatonal desde el día 1.

6 Me gusta

Yéndome por la tangente, se aprecia como en el trazado viario se ignora por completo la cercanía a la autovía, no percibiéndose ninguna alteración en el patrón de desarrollo de las manzanas.

Es como si se lo hubiesen encargado a Cerdá hace 160 años sin que supiese lo que es una autovía.

Copy/paste sin ninguna sutileza.

2 Me gusta

Esto ya es así en Montecarmelo y lo diseñaron hace 25 años

1 me gusta

También existe en el Ensanche de Vallecas pero no le pusieron un nombre molón ni lo vendieron como una revolución urbanística:

5 Me gusta

Si en ese espacio peatonal no hay comercio ni es realmente verde no sirve de mucho.

Es una reflexión, no digo que se cumpla en estos ejemplos en concreto.

P.D: Me fascinan las dos manzanas cerradas de la foto que no tienen ni piscina.

2 Me gusta

Todas esas zonas, están abandonadas porque se olvidaron de ajardinar los parterres y llevarse los árboles muertos. La única zona interbloque impoluta es la que hay junto a Puerto de Somosierra, al lado de Vallecas Pueblo. Las demás, el Ayto pasa de todo.

También he vivido en el Ensanche, y justo en todas las zonas donde había ese espacio peatonal, es donde menos comercio había. Todos los locales en venta en “barbecho”. O lo que abría cerraba.

Pero mucha gente habla de comercio, que no tienen vida los PAUs etc, el PAU que menos comercio tiene sin duda es Sanchinarro, y es de los mas caros y cotizados. Quizás la vida esta evolucionando y la gente no quiere ese ambiente de barrio con mucho comercio de proximidad.

3 Me gusta

:sob: :sob:

3 Me gusta

Si yo fuera vecino, hablaría con el resto de ellos para proponerles un cambio en la fachada del edificio. Bien sea apostando a un color como el blanco combinado con otro en plan guay, o algo así. Pero es que veo a veces a cada uno salir de ahí, que literalmenre les da igual que su bloque sea bonito o feo. Y con respecto al otro bloque del Ensanche, qué bien hicieron en quitar cosas. Ahora está mucho mejor.

En Chamberí o Jerónimos los precios eran exorbitantes y no había casi ningún local comercial, muchos se abrieron en sótanos tras la Guerra Civil. Las viviendas nobles sin comercio es una cosa muy antigua.

Respecto a lo que comentas sobre los locales en zonas peatonales, creo que depende muy mucho de la calidad de los mismos y de dónde se sitúen los portales, y si tienen que competir con otros locales en zonas más visibles.

Creo que está todo muy poco pensado.

Esta imagen es de Dehesa Vieja, desarrollos con 20 años a sus espaldas, para mi es el PAU ideal. Cerca de vias de comunicacion (A1, M-40, M-12), cerca de entornos naturales (en verde), y con una oferta comercial de dos tipos: tiendas de barrio y bares / restaurantes en zona peatonal (rojo) integrado en el desarrollo y en el exterior del PAU un pequeño centro comercial (amarillo). Luego el metro y el hospital fueron posteriores y como en todos los nuevos desarrollos logicamente no lo tuvo has 10 años despues. Yo me vive a vivir a Dehesa Vieja por su diseño de barrio , que nos encanto. Logicamente, no por el diseño arquitectonico de sus edificio ni de broma, porque son mas feos que pagar a un padre.

4 Me gusta