la madre del cordero
Obviamente. A mí me das a elegir entre El Cañaveral y el centro d Madrid en calles estrechas y sucias, y por mucha comunicación que haya en el centro, me quedo con El Cañaveral.
Pues yo vivo en centro, en una calle estrecha, con aceras estrechas (algo que debería solucionar el Ayto. en muchas calles) pero con mucho encanto, con pequeñas tiendas y edificios típicos madrileños y por muy sucia que pueda estar a veces, no la cambio por esas calles impersonales. Gustos personales y sentir la ciudad en su esencia, no en un barrio que podría estar en cualquier ciudad, sin alma y con un diseño que invita poco a salir a la calle.
Siempre la misma falsa dicotomía.
¿Y entre el Cañaveral y Corazón de María?
No hay que comparar la nueva ciudad con la ciudad medieval, sino con la ciudad que puede ser y es en otros puntos.
Tampoco habría que comparar barrios nuevos y en obras con barrios consolidados hace décadas o siglos.
El PAU de Vallecas se ve bastante mejor hoy que en 2005 y se verá mejor en 2033 que en 2023.
Aquí alguno te coge una imagen de Los Berrocales mostrando una calle recién asfaltada y sin un solo arbusto ni peatones y te dice que es un horror.
Es que es un horror. No sé a qué se parece más si a un polígono o un aeropuerto.
Cero calidad, cero complejidad, omnipotencia del viario cochista, todo está mal.
un barrio no necesita de décadas para verse bien.
dudo que estos lo hagan algún día si no se hace una reforma radical.
es una desastre evolucionando a cámara lenta.
Dentro de décadas dirán que es malo porque es antiguo. Y la rueda sigue girando.
Yo estoy de acuerdo con algunas cosas que decís pero la verdad es que, cuando estuve trabajando en Coslada conocí a mucha gente que vivía en El Cañaveral y estaban todos encantados con el barrio. Venían de barrios con casas pequeñas y calles estrechas y parece que lo que ofrece El Cañaveral es lo que buscaban.
Yo no viviría en ese barrio, pero si conozco a mucha gente que está encantada de vivir ahí e incluso diría que es más feliz que antes. Algo bueno tendrá.
Me he reído
Yo creo que en este foro predominan participantes con residencia en Malasaña o por lo menos que aspiran a vivir en la zona, o barrios del centro, el Madrid de los Austrias, La Latina, etc…
Pero Madrid es mucho más que eso. Hay gente que vive en Torrejon, Coslada, Alcorcón, etc que no quiere el Madrid céntrico y abarrotado ni en pintura.
En este foro predomina una visión pero la sociedad es bastante más amplia que lo que aquí se lee.
De hecho había un forero que promovía esa visión alternativa del modelo ideal de ciudad que aquí se predica y acabó siendo expulsado.
No, no quiero el Madrid de la M30 ni en pintura, salvo zonas muy TOP. Se está mejor en la periferia que en la zona centro.
Literalmente te has cogido las cuatro construcciones más antiguas y feas del barrio y le has sacado 43 fotos… imagino que no habrás ni llegado a ver el barrio.
Os dejo algunas fotos (no del maps) por si alguien llega y saca la conclusión en base a las tuyas. Eso también es el Cañaveral.
Por cierto, se inaugura el primer supermercado el día 15 de noviembre. 16.000 habitantes tampoco es que sea una barbaridad, dale tiempo.
Soy el primero que critica la gestión de los PAUS y su diseño, pero no creo que en comparativa tiempo/diseño sea justo decir que el Cañaveral recuerda a la parte fea del Ensanche. He vivido demasiado en un lugar como Las Tablas y objetivamente hablando el Cañaveral es más bonito. Claro que si me pongo a buscar zonas feas encuentro, como si me hago una foto de estudio o te paso una foto de mi pie.
Los barrios los construye la gente, y aún hay poca.
Al debate PAU/vivir en Malasaña no voy a entrar. Dos años viviendo en el centro y os seguro que antes acabo en Guadalajara que vuelvo al centro. Cuestión de gustos o estilos de vida.
Por aquí un pionero de las Tablas, y te aseguro que no se vio bien hasta pasados muchos años. Muchos.
Eso es lo bonito. Que cada uno pueda decidir.
Yo he vivido en Narváez, que no es Malasaña ni una calle de fiesta y luego me fui a las Tablas y de ahí al Cañaveral. No volvería al centro ni loco.
Lo que no entiendo es porqué se trata de abrir un frente entre dos tipos de vida que nadie obliga a elegir.
Para ti la esencia de Madrid es eso. Para mi significa dormir con las ventanas cerradas, vivir en pisos viejos con calefacción central, oler a mierda en la mayoría de calles y tener que correr por el retiro rodeado de hipsters y esquivando a gente.
Gustos, pero alma no.
A lo mejor lo que no quieres es Madrid.
Según ese razonamiento los que no quieren la periferia y sus PAU tampoco quieren Madrid.
Madrid no es una cosa frente a otra, son ambas.
Madrid era una cosa y la están convirtiendo en otra con PAUs de diseño discutible.
¿Que era Madrid?¿El barrio del Pilar también era ese Madrid?¿Moratalaz?¿El Viso?¿Los barrios del desarrollismo son Madrid o fueron una solución a las circunstancias del momento?¿La Gran Vía es genuinamente madrileña y castiza?¿Cual es la delimitación del Madrid “auténtico” y lo que es otra “cosa”?
¿Hay alguna ciudad europea uniforme en su extensión y a lo largo del tiempo?
Afirmar lo que se afirma es entrar en terreno pantanoso.
En fin lo que hay que leer,que se está perdiendo la esencia genuina de Madrid,por culpa de los PAUS y es justo lo que mola de Madrid no tenemos nada o casi genuino,ni dialecto ni antiguo Reino ni derrotas…Madrid somos todos no hay chanegos ni maketos,anda dejarnos tranquilos