El Cairo: Nueva Capital Administrativa | Egipto

Vídeo del canal chino sobre la nueva capital.

4 Me gusta

Menos de 10 años después de que se anunciara así está:


Por eso me da rabia que en España a veces seamos incapaces de sacar adelante proyectos mucho más modestos, aunque solo la Comunidad de Madrid equivaldría a la mitad del PIB egipcio.

9 Me gusta

Me gustan mucho esas torres de la derecha. De la foto de abajo. creo que las superficies inclinadas juegan bien con la idea de Egipto = pirámides por así decirlo.
Además el color crema encaja con el entorno.

4 Me gusta

La constructora es china y el dinero emiratí, pero sí, para hacer las cosas hay que querer.

8 Me gusta

Muy Blade Runner esos edificios de la derecha.

2 Me gusta


La densidad de El Cairo es de unos 36.6000 habitantes por km2.

3 Me gusta

36.6000 es un número chungo :stuck_out_tongue:

Hablando en serio, en España y particularmente en Madrid hay muchos barrios con esa densidad (el Barrio del Pilar, por ejemplo) con lo que se demuestra que el urbanismo es fundamental a la hora de construir una ciudad.

3 Me gusta

360 habitantes por ha.

Distritos de Madrid como Centro u Hospicio triplicaban esa densidad hasta bien entrada la postguerra.

Y Chamberí y otros barrios de Madrid por ahí se andaban. Y como en Madrid, cualquier ciudad española.

Y, ley en mano, ahora mismo se pueden hacer 80 viviendas/ha, en casi cualquier Plan Parcial. Si asumimos 4 personas por vivienda (son muchas ahora en España) ahí andaríamos.

Lo que impresiona de esa foto es la compacidad de lo construido. Sin apenas espacio públicos (un Bonaparte en El Cario obraría milagros) ni siquiera calles. Supongo que también con sombra.

1 me gusta

Lo «bueno» es que, como la trama urbana de esa foto es sorprendentemente ortogonal y anodina, con tirar una rejilla de manzanas aleatoria oxigenas todo el espacio.

2 Me gusta

Bueno, sería un plan de reforma interior, similar al de tantas ciudades europeas y, por supuesto, españolas, desde Sevilla a Valencia, pasando por Madrid, Barcelona, Valladolid u Oviedo.

Tiramos casas, metemos servicios e infraestructuras y lo pagamos con los solares resultantes, creando bonitas avenidas arboladas que esponjan la trama urbana.

Y ya de paso, si metemos alguna plaza de cuando en cuando, miel sobre hojuelas.

Pero no sé yo. Hablo por hablar: jamás he estado en El Cairo ni, mucho menos, sé lo cuál es el paisaje social de esas callejuelas, que tienen pinta de haberse urbanizado por parcelaciòn, como se solía hacer en España antes del 56.

Lo que quería decir es que con tirar una línea de manzanas entre calles paralelas ya has cambiado el espacio, que el proyecto de reforma sería mucho más sencillo de ejecutar que si se tratase de una trama caótica.

Un ejemplo a vuelapluma:

1 me gusta

La Ciudad de los Muertos agoniza en El Cairo
Para construir avenidas y autopistas elevadas, el Gobierno egipcio destruye los cementerios históricos de la capital, que datan del siglo VII y son Patrimonio de la Humanidad

Fuente: La Ciudad de los Muertos agoniza en El Cairo

Tumbas destruidas y residentes expulsados: la Ciudad de los Muertos de El Cairo lucha por sobrevivir
Las autoridades egipcias están demoliendo mausoleos de varios siglos de antigüedad y de incalculable valor patrimonial, mientras que expulsan a los vecinos que han encontrado un hogar desde hace décadas en el extenso cementerio, convertido en una barriada de la capital

Fuente: Tumbas destruidas y residentes expulsados: la Ciudad de los Muertos de El Cairo lucha por sobrevivir

2 Me gusta

Lo fuerte de Egipto… Es que esta no es la única ciudad construida desde 0 en marcha actualmente.

Ciudad nueva de Gouna, a orillas del Mar Rojo.

Complejos de villas y hoteles en Ain Sokhna, a orillas del Mar Rojo.

La costa de la Península de Sinaí está absolutamente repleta de complejos que parecen a medio construir.





Ciudad a medio construir a orillas del Mar Mediterráneo

La franja costera del Delta del Nilo es una urbanización lineal casi infinita.

Otro pequeño Dubái, a orillas del Mediterráneo.

Se trata de Alamein City…

…Se va a pegar un batacazo Egipto de proporciones espectaculares…

Me sorprende como buena parte del mundo desarrollado sucumbe a esta idea de que replicando a Miami y Dubái van a conseguir crecer y prosperar… La dinámica ciega del “ya vendrán”.

¿Tiene Egipto una clase media - alta tan numerosa?¿Tiene tantos turistas?¿Tanta gente quiere comprarse una segunda vivienda en Egipto?

7 Me gusta

Yo me pregunto hasta cuando van a poder seguir manteniendo esta senda de proyectos faraónicos y derroche. Egipto es el segundo país del mundo más endeudado con el FMI después de Argentina y siguen endeudándose aún más. Y no sólo con el FMI, la deuda total del país se ha más que triplicado en 10 años.

2 Me gusta

Lo cierto es que si tiene acceso a crédito tan barato, estando en plena expansión demográfica, el país debió apostar por invertirlo masivamente en programas de vivienda, energéticos, agrícolas e industria. Como hicieron muchas democracias occidentales en los 50-60, o España y la URSS en ese periodo.

Y no tanto proyecto faraónico, incluso en lo agrícola. Tal vez le hubiera venido mejor aburridos programas (puede que como en Israel…) de mejorar la red de regadíos, apostar por sistemas más eficientes o la regeneración de agua a mediana y pequeña escala. Parece que si no es un proyecto faraónico, no se puede hacer en Egipto, ¿problema habitual en los países de mayoría islámica…? Da para tesis.

Leo que el 90% de la electricidad del país viene del petróleo y gas (que seguramente importa). No se ha apostado decididamente por los renovables (que, siendo el 90% del mismo un yermo soleado, tendría su sentido) y parece que no está construyendo en este momento ningún reactor nuclear.

Creo que Egipto es el único país del mundo árabe que podía sostener y empujar hacia un cambio toda la región. Industrializarse e iniciar la transformación hacia una economía compleja.

Parece que no será.

3 Me gusta

Con todo lo critico que somo los españoles con la gestión de nuestro país… En comparación, la nuestra ha sido ejemplar.

En los últimos 100 años hemos pasado a ser una potencia agrícola, en el panorama energético más o menos autosuficientes, desarrollar una economía industrial compleja, con varias empresas multinacionales…

También apostamos por mega proyectos, pero nada parecido a las locuras de Arabia Saudita y Egipto.

4 Me gusta

La empresa española:

Sener desarrollará el diseño de la red de monorraíl de El Cairo

El consorcio formado por Orascom y Arab Contractors ha confiado a Sener el diseño de la nueva red de monorraíl de El Cairo, la más larga del mundo sin conductor y la segunda más larga en general.

Fuente: Sener desarrollará el diseño de la red de monorraíl de El Cairo

Entiendo que son estas líneas:


Fuente: Construction progress on Cairo's monorail lines - Urban Transport Magazine

6 Me gusta

Lo de que sean dos líneas incomunicadas seguro que no responde a ningún tipo de consideración de clase…

1 me gusta

Ras al Hikma

Otro mega proyecto, duplicando el área de Berlín central.

Emiratos invierte 32.400 millones en Egipto para levantar ciudad en su costa mediterránea

La nueva ciudad de Ras al Hikma ocupará un terreno de 170,8 millones de metros cuadrados en la costa noroeste del Mediterráneo egipcio, entre la ciudad de El Alamein y la frontera con Libia.

Allí, el fondo soberano emiratí ADQ espera invertir “no menos de 150.000 millones de dólares” durante el periodo de implementación del proyecto.

Fuente: Emiratos invierte 32.400 millones en Egipto para levantar ciudad en su costa mediterránea - Infobae

Egipto quiere construir un nuevo y enorme centro turístico en su costa mediterránea. El primer ministro egipcio, Mustafa Madbuli, anunció que el proyecto en la región de Ras Al-Hikma, a 350 kilómetros al noroeste de El Cairo, creará más de 170 millones de metros cuadrados de espacio hotelero, residencial, de ocio y comercial. Son 170 kilómetros cuadrados o aproximadamente el doble del área de la ciudad de Berlín , que está rodeada por el Ringbahn. Para el centro turístico también se construirá un aeropuerto independiente. El proyecto pretende atraer a ocho millones más de turistas al año . Considerando los 14,9 millones de turistas que visitaron Egipto el año pasado, es una cifra significativa. El proyecto creará millones de puestos de trabajo y ayudará a superar la crisis económica del país, afirmó el jefe de gobierno. El proyecto debería atraer inversiones a largo plazo por un total de 150 mil millones de dólares (unos 138,5 mil millones de euros).

Fuente: Der Tag: Ägypten plant riesiges Touristenzentrum - n-tv.de

4 Me gusta

No aprenden y no aprenderan

5 Me gusta