A pesar de que no hayan rehabilitado los bajos (gran error), no ha quedado mal.
En cuanto a Castellana 130, ya han desmontado la fachada original. Poco a poco el Paseo se va llenando de vidrios.
Paseo por la parte alta de Claudio Coello:
En el 124, están remodelando este edificio de oficinas bastante cutre y feo. No sé que van a hacer, pero a poco que hagan, mejorará. La zona es estupenda, porque tiene delante el Lázaro Galdiano y sus jardines:
En el 123 (ojo, no están tan cerca, este está casi en Juan Bravo), están haciendo una reforma muy a fondo del edificio de oficinas que había. Me ha parecido ver que están tocando la estructura de la planta baja para hacer un local enorme:
Muy bien los dos, especialmente el de Claudio Coello 124
Hablando de edificios de oficinas, no sé si lo son, pero si alguien recuerda el edificio andamiado de Santa María Soledad Torres Acosta, pues han retirado el andamio y la fachada sigue igual de cochambrosa…
Acabo de hablar con el estudio del proyecto (Ortiz León Arquitectos) y me han comentado que no se ha podido intervenir en los bajos del edificio porque pertenecen otro dueño.
Gmp adquiere un suelo para construir un edificio de oficinas de 10.500 m2 en Madrid.
(Justo enfrente de donde se situaría la Torre Adequa)
Parece que este será el diseño definitivo de la reforma del edificio Generali en AZCA, finalmente del Estudio Lamela.
La reforma del edificio de Naturgy en la salida de la Avenida de América está a punto de concluir. Visto el desmesurado logo de Naturgy que le han puesto, se confirma que lo seguirá ocupando esta empresa, en contra de las noticias que se publicaron hace un par de años cuando dijeron que se mudaban a una nueva sede.
Dentro de lo anodino que es el diseño, me encantan esos huecos que parecen grandes terrazas para que los empleados puedan salir a respirar un poco de aire natural. Es una idea interesante no sé si nacida de los tiempos COVID o viene de antes (espero que sean eso y no otra cosa que nada tenga que ver)
Me parece una gran mejora! ¿Se sabe qué estudio está detrás de la reforma?
Ortiz León Arquitectos
Es la reforma de lo que era el edificio de df, no?
Sí.
Esa zona de la A2 se ha colmatado demasiado de ampliaciones de todo lo existente. De ser una suerte de campus empresarial bastante agradable y despejado ha pasado ahora a ser una concatenación de volúmenes heterogéneos bastante abigarrada.
Barcelona mantiene su reciente tendencia alcista.
La contratación de oficinas se dispara en Barcelona y se mantiene débil en Madrid
La incertidumbre y el aumento de la oferta por la crisis sanitaria no evita ajustes en los precios prime en las dos plazas.
Cushman & Wakefield (C&W) ha reportado una contratación de 62.500 metros cuadrados en Madrid en los primeros tres meses del ejercicio, un 38% menos que los 101.235 metros cuadrados cerrados en 2019. En Barcelona, la contratación del primer trimestre ascendió a 82.000 metros cuadrados, un 64% por encima del mismo trimestre del año anterior.
Estas estadísticas, de cualquier ciudad, hay que analizarlas con un poco más de profundidad que unos datos huérfanos sobre metros cuadrados comercializados.
Porque no es lo mismo que esos 82.000 m2 de Barcelona se deban a la creación de un centenar de empresas, lo cual sería una magnífica noticia, a que sean el traslado de sede de un par de empresas grandes (recordemos por ejemplo que el último movimiento de acciona en Barcelona el año pasado fue una operación de casi 50.000 m2, que está muy bien como operación puntual de la empresa de reformas, pero que no supone una incidencia real sobre la variación de la actividad financiera o empresarial de una ciudad.
El Corte Inglés y Caja Mar. Puff, se veía venir. Al menos si integraran ambos bajos de igual forma, en lugar de 3 cosas independientes…