Sé que me repito como un disco rayado… Pero cuando tienes un planeamiento malo (inexistente) o envejecido, sucede esto. Lo más parecido que está teniendo Madrid a un nuevo centro de negocios es Las Tablas (más que MadBit, más que Méndez Álvaro), especialmente al lado sur del barrio.
A 20 minutos caminando de la parada de metro más cercana (que no es precisamente un intercambiador) y a 32 minutos de la parada de Cercanías más cercana.
Mucho edificio chulo, pero es una pena que no se planeara mejor y tuviera en cuenta el potencial del barrio, aunando nuevos usos con planes de movilidad (Metro, Metro Ligero).
No sé si os acordáis la de problemas de atascos que hubo con la inauguración de la Ciudad BBVA (6.000 trabajadores) y la Ciudad Telefónica (10.000): Telefónica tuvo que construir un enorme aparcamiento perimetral (las calles no daban a basto), el Ayuntamiento tuvo que intervenir para pactar horarios escalonados con las dos empresas y que no colapsara el barrio.
Esto en un barrio a medias, con muchas parcelas terciarias sin construir (es decir: nos esperan más oficinas, más empresas y más trabajadores).
Y todavía sin Madrid Nuevo Norte.
Y todavía con más de la mitad de las parcelas dotacionales sin edificar (que también generarían tráfico: institutos, colegios, guarderías…).
Pues para eso están los urbanistas, los planes, las estrategias y los “mapas de crayolas”.
Por cierto… ¿la Torre Adequa?¿Qué fue de ella?¿Muerte post-covid?