Economía de Sevilla

Sevilla lidera la instalación de potencia renovable en el primer semestre, con 370 MW

Sevilla es la provincia andaluza que más potencia renovable ha puesto en marcha durante el primer semestre de 2023, con un total de 370 megavatios (MW), que han supuesto una inversión cercana a los 385 millones de euros y de 1.100 empleos en su construcción. Una nueva capacidad con la que se podría abastecer a 170.000 hogares y evitar la emisión a la atmósfera de más de 220.000 toneladas de CO2 anuales, y que sitúa la potencia renovable instalada en la provincia de Sevilla en 2.624 MW.

Fuente: Sevilla lidera la instalación de potencia renovable en el primer semestre, con 370 MW

Sevilla acoge en octubre un evento internacional con 200 organizadores de congresos

Sevilla acogerá del 22 al 24 de octubre un evento internacional con 200 organizadores de congresos, el MCE South Europe, que se celebrará en el hotel Ilunion Alcora, ha informado en un comunicado Sevilla Congress and Convention Bureau, entidad adscrita a la Cámara de Comercio de Sevilla.

Esta entidad, junto a la organización Europe Congress, prepara un programa de trabajo y experiencias que pretende convertir a Sevilla en el “destino MICE definitivo”.

Los organizadores de reuniones y eventos de toda Europa se reunirán con profesionales de palacios de congresos, hoteles, agencias de viajes “Mice”, empresas de transportes, audiovisuales, expositores azafatas y espacios singulares, entre otras categorías profesionales relacionadas con la industria de las reuniones y los eventos, con el objetivo de establecer nuevas relaciones comerciales, conseguir negocio, promocionar sus destinos y reforzar la imagen de marca de cada participante.

El SCCB, a través de sus empresas colaboradoras, promocionará enclaves en Sevilla y provincia, tanto recursos turísticos patrimoniales como experiencias y espacios de trabajo que pueden acoger reuniones y eventos. El evento cuenta con la colaboración de Turismo Andaluz y Turespaña, desde la parte institucional, además de empresas asociadas al Sevilla Convention Bureau.

Fuente: Sevilla acoge en octubre un evento internacional con 200 organizadores de congresos

El Ayuntamiento de Alcalá tramita más expedientes en licencias de actividades que en la prepandemia

Los expedientes tramitados en licencias de actividades se incrementan en Alcalá de Guadaíra, superándose las cifras de la prepandemia. El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra tramitó en 2019 un total de 265 expedientes, cifra que llegó a los 340 en el pasado 2022. Estas cifras son muestra del “activo movimiento económico de la ciudad, en el que también se refleja al alza los niveles industriales referidos especialmente al sector logístico”, según el Ayuntamiento alcalareño.

Así lo valoró el responsable municipal del Área de Desarrollo Urbano y Económico, Jesús Mora, en un análisis de los últimos años. Como muestra de la evolución, en 2018 se tramitaron 218 expedientes; 265 en 2019; 297 en 2020; 318 en 2021 y 340 en 2022.

Comparando las cifras de los años completos de 2019 y 2022, se puede comprobar cómo el sector industrial se ha incrementado del 23,50% al 29% del cómputo general, manteniéndose otros sectores en niveles similares: los Servicios del 18,50% al 19,50%, el Ocio entre del 18,50 al 17,50% y el Comercio del 34 al 31,50%. Dentro del incremento de la industria, el apartado de almacenamiento-logística ha duplicado sus cifras desde 2019. En ese año, las licencias específicas de este ámbito eran del 8,5% y se encuentran en la actualidad en el 16,50%.

Desde la Delegación municipal de Urbanismo se ha trabajado en una estrategia de simplificación y reducción de cargas administrativas para facilitar al máximo la implantación y competitividad de los proyectos empresariales en Alcalá de Guadaíra. También a través de la modificación de las normas del PGOU, que se ha centrado en varios sectores que están teniendo pujanza en la localidad, como el sector logístico, eliminando la limitación de la superficie de parcela máxima establecida (antes hasta 20.000 m²) para hacer más flexible la tramitación de este tipo de proyectos, y que la ciudad se promocione como polo de atracción de proyectos estratégicos.

Fuente: El Ayuntamiento de Alcalá tramita más expedientes en licencias de actividades que en la prepandemia

El Gobierno valora en 2.034 millones el contrato de compra de 16 C295W que se ensamblarán en Sevilla

El consejo de ministros ha aprobado este martes la firma del contrato correspondiente a la adquisición de 16 aviones modelo Airbus C295W, ensamblados en las plantas sevillanas del consorcio europeo, para la flota militar de patrulla marítima y vigilancia marítima del Ejército del Aire y del Espacio, por un importe estimado que supera los 2.000 millones de euros (2.034 millones), según figura en una referencia del citado acuerdo recogida por Europa Press.

Se trata, en concreto, del contrato “para la adquisición de un sistema aéreo de vigilancia multisensor para sustituir a los aviones de patrulla marítima (MPA) y vigilancia marítima (VIGMA)”; más al detalle “16 aeronaves” con las que “se procederá a recuperar las capacidades militares necesarias para cumplir los objetivos de la OTAN para España, y poder seguir garantizando los compromisos nacionales adquiridos en el seno de la Alianza”.

Hablamos de un modelo de avión cuyo ensamblaje acometen las plantas sevillanas de Airbus, localizadas en Tablada y San Pablo, y esta operación está destinada a renovar las capacidades del Ejército del Aire y del Espacio, tras la baja del último de sus veteranos aviones de fabricación estadounidense Lockheed P3M Orión dedicados a las funciones de patrulla marítima.

Fuente: El Gobierno valora en 2.034 millones el contrato de compra de 16 C295W que se ensamblarán en Sevilla

1 me gusta

Del papel a la gran pantalla de la mano de una empresa sevillana

  • El Grupo Lantia será el encargado de poner en contacto a los escritores con las principales productoras de Europa y de Hollywood.

Y todo ello desde Sevilla, ciudad en la que nace el innovador proyecto bautizado como Lantia Films, cuyo leit motiv no es otro que acercar los libros al mundo audiovisual.

El impulsor de la iniciativa es el Grupo Lantia, empresa sevillana de servicios profesionales editoriales con sede en Estados Unidos, que ha cerrado una alianza con las productoras más importantes de Europa y de Hollywood para llevar a cabo su proyecto, de forma que estas tendrán acceso preferente a los mejores libros del grupo, que cuenta en su catálogo con más de 50.000 títulos.

Y es que en el mes de noviembre de este mismo año, un primer grupos seleccionado de 23 escritores visitará distintas empresas y estudios en Hollywood, en la ciudad de Los Ángeles.

Fuente: Del papel a la gran pantalla de la mano de una empresa sevillana

Web del proyecto: Lantia Films

Ya empezamos…

Hace un par de años eran una simple startup fundada en 2015 que buscaba inversión, ahora se está convirtiendo en una empresa que vende su producto en Nueva York, hace un contrato con Toyota para fabricar 14.500 vehículos eléctricos, y contrata a más de 500 trabajadores. La verdad que el futuro de esta empresa parece bastante prometedor.

Los vehículos sevillanos Scoobic ya se usan en Nueva York

Vehículos eléctricos fabricados por la empresa sevillana Scoobic para el servicio de reparto de mercancías dentro de ciudades ya realizan esa función por las calles de Nueva York, la metrópolis global por antonomasia. Es otro hito, con notable significación simbólica, en el formidable desarrollo de una iniciativa empresarial fundada en el año 2015 que está siendo capaz de diseñar y fabricar diversos modelos de pequeño tamaño que hacen realidad la movilidad sostenible y eficiente de la logística en áreas urbanas más estrechas y congestionadas, donde furgonetas y camiones convencionales tienen mucho más dificil circular y estacionar con rapidez.

La fábrica que Scoobic está poniendo en marcha en el término municipal de Utrera (Sevilla) comporta que la plantilla de la empresa, que ya supera la cifra de 150 trabajadores, llegará a finales de este año a ser de unos 500. Y la previsión es que a lo largo del 2024 se incremente aún más. Porque el mayor éxito en el currículum de Scoobic, fundada y presidida por José María Gómez Márquez, es el acuerdo firmado con Toyota para fabricarle 14.500 vehículos eléctricos de cuatro ruedas, con una capacidad de carga de 250 kilos y una autonomía de 60 kilómetros. Es un contrato por importe de 150 millones de euros, según se informó públicamente.

Fuente: Los vehículos sevillanos Scoobic ya se usan en Nueva York

1 me gusta

Los hoteles de Sevilla cuelgan el cartel de completo durante todo noviembre por los Grammy Latinos

Aforo completo. En los hoteles de Sevilla no queda ya ni una habitación libre en todo noviembre, mes que acogerá la gala de los Premios Grammy Latinos 2023, en su primera edición fuera de Estados Unidos. La ceremonia principal, con diferentes eventos en los días previos, tendrá lugar el jueves día 16 en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes).

Fuente: Los hoteles de Sevilla cuelgan el cartel de completo durante todo noviembre por los Grammy Latinos

1 me gusta

¿En toooodo noviembre? Qué bien. Pero eso es “incierto” ¿no?

Se refiere a hoteles, pero las quejas a OkDiario. Reconozco que tampoco es un medio demasiado fiable.

Igualmente, si te vas a la noche del 16 al 17 de noviembre, a los hoteles de 4 y 5 estrellas, hay ya un 94% de ocupación, cuando todavía falta más de mes y medio para dicha fecha. Con lo cual, habrá lleno completo en ese segmento durante esa noche, y posiblemente durante esa semana.

Ya, pero lo que has resaltado en negrita y caracteres grandes dice “todo noviembre”

1 me gusta

Yo no he resaltado nada, es el titular de la noticia, al copiarlo y pegarlo sale en negrita y en carácter grande de forma automática.

De todos modos, no sé si se llegará al aforo completo durante todo noviembre, pero puedo confirmar de primera mano que habrá una altísima ocupación hotelera. Tengo amistades que trabajan en el sector turístico, y de palabras textuales de ellos, el volumen de trabajo que tienen previsto para noviembre solo es equiparable a fechas señaladas como Semana Santa y Feria.

Siempre tienes, en tu absolutérrima libertad de expresión, la opción de no postear “noticias” que sabes de antemano que vienen de una fuente no fiable y que son mentira

1 me gusta

Cómo ya te demostré, no es mentira, hay un 94% de ocupación a mes y medio para el evento, dato que ya predice un lleno completo. Cosa distinta es que el titular sea algo sensacionalista, pero si lees la noticia completa, verás que no dice ninguna mentira.

En la semana de los Latin Grammy habrá lleno completo. Y en el resto del mes una alta ocupación que posiblemente roce el lleno completo en los hoteles de 4 y 5 estrellas. Esa es la realidad.

No solo por los Latin Grammy, también por el Festival de Cine, la Feria del Libro, el Ciclo del Jazz, el SICAB, el EU Space Week, y otros muchos eventos.

Comprendo que para tí el concepto de “mentir” debe ser algo difuso, pero es mentira lo que dice el titular y el texto, y es mentira que me hayas demostrado lo contrario

1 me gusta

Creo que no sabes como funciona el sector hotelero. Los hoteles se reservan unas pocas habitaciones que habitualmente no ofrecen, para que cuando lleguen casos como el de ahora, puedan seguir ofertando habitaciones, eso sí, a precios más altos.

Que ya exista un 94% de ocupación a mes y medio, significa que el aforo convencional está completo y han tenido que sacar esas habitaciones de reserva.

Dicho eso, te repito que estoy contigo en que el titular de la noticia es sensacionalista. Pero no así la noticia completa.

Rotundo éxito del segundo Al Andalus Innovation Venture celebrado en Sevilla.

Aquí algunos datos.

Fuente: https://twitter.com/AAndalus_IV/status/1707012800613151080

Sevilla sigue posicionándose como polo tecnológico.

La cumbre de innovación turística y tecnológica TIS se celebrará entre el 18 y el 20 de octubre en Sevilla

Sevilla volverá a celebrar una nueva edición de la cumbre internacional de innovación turística y tecnológica (TIS), evento puntero de la industria del turismo, del que ABC de Sevilla es patrocinador, que en esta ocasión se llevará a cabo entre el 18 al 20 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes). La cuarta edición de la cita tecnológica ha sido presentada este miércoles en la oficina de Turismo del Ayuntamiento hispalense (Sevilla City Office), coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo.

Esta nueva edición arranca bajo el lema 'Travel revolution takes off ’ y parte con el objetivo de disparar el número de participantes hasta los 7.000 profesionales del sector, quienes tratarán de definir las estrategias de los negocios turísticos de los próximos meses, además de contar con 400 expertos internacionales y líderes mundiales del sector que abordarán todos los desafíos de la industria para hacerla más inteligente, innovadora y sostenible.

Fuente: La cumbre de innovación turística y tecnológica TIS se celebrará entre el 18 y el 20 de octubre en Sevilla

Más de 50 prestigiosos chefs se reúnen Sevilla para convertirla en la capital de la alta gastronomía

Este 25 y 26 de septiembre se celebra el Auténtica Premium Food Fest en Sevilla, un evento dedicado a la dieta mediterránea y al producto premium, que va a convertir la ciudad andaluza en la capital de la alta gastronomía durante estos días. Como antesala a este festival, más de 50 prestigiosos chefs de toda España que tienen estrellas, celebraron un retiro exclusivo en la Dehesa Majavieja (Sevilla). Se trata del primer retiro de ese nivel que se organiza en toda España.

Fuente: Más de 50 prestigiosos chefs se reúnen Sevilla para convertirla en la capital de la alta gastronomía - Tapas

Brutal dato.

El centro comercial Lagoh bate récords de visitantes con más de 2,5 millones de visitas durante el verano

Se trata de un incremento de un ocho por ciento más con respecto a 2022.

Fuente: El centro comercial Lagoh bate récords de visitantes con más de 2,5 millones de visitas durante el verano