De Madrid al Cielo: Álbum de Fotografías y Documentos Históricos

No conocía esta foto de Sol en la guerra civil. Seguro que hay en el foro quien me pueda responder. ¿Al fondo hay una imagen de Stalin?

5 Me gusta

He encontrado esto,
Fuente : El pais

7 Me gusta

Que curioso. No recurrí a google que habría sido lo más inmediato, muchas gracias. Un documento histórico muy interesante, para combinar con esta otra en la plaza de Toros de Madrid. Unos pocos años de diferencia. Historia de Madrid.

7 Me gusta

Es lo que tienen las guerras, que los moderados y los tibios son las primeras víctimas.

1 me gusta

Salvando las distancias, hasta en democracia, los moderados y los tibios son víctimas, ahora se les desprecia calificándolos de equidistantes. Siento el off topic.

He visto esto en FB y me ha parecido interesante. No sé si realmente es la primera imagen fotográfica de Madrid, como dicen, pero me parece curioso. La imagen es bucólica, eso sí.

13 Me gusta

Yo diria que está tomada en la Ermita de San Isidro o donde estuvo la antigua estacion Goya de ferrocarril, pero lógicamente no estoy seguro

1 me gusta

Desde la unión de Saaverda Fajardo con Tornero y con Casals se ve un ángulo bastante similar:

4 Me gusta

Desde la Avenida de Portugal el ángulo es clavado:

10 Me gusta

Artículo breve sobre la construcción del edificio…

Cibeles o el carácter madrileño
Nuestra Señora de las Comunicaciones, un edificio cuya silueta ha sido testigo de la Historia y ha viajado por el mundo impresa en las cartas postales

Fuente: Cibeles o el carácter madrileño | Noticias de Madrid | EL PAÍS

…en el artículo comentan que el edificio marcó el pistoletazo de salida de la acelerada transformación de la ciudad en las dos primeras décadas del siglo XX.

6 Me gusta

En “Los tramposos”, de 1959, se ven un montón de rincones de Madrid.En esta escena se ve el lateral de la Estación de Atocha. También se puede apreciar el Ministerio de Fomento antes de que sufriera el recrecido

Y aquí, entre otras cosas, se puede ver el edificio de Carvajal de Cristo Rey, del que hemos estado hablando estos días en el hilo de cerramientos. No tenía terrazas cerradas, pero mostraba una tremendas letras en su fachada

6 Me gusta

Mamma mia vaya diferencia sin cerramientos, parece un edificio del siglo XXI. Vaya lacra.

4 Me gusta

Es delante de la desaparecida juguetería Soriano, en en nº 2 de la plaza. En la primera foto se lee RIANO y en la tercera SO, La segunda está invertida, pero se lee JUG. Son fotos de Davis Seymour (Chim)

2 Me gusta


Fachada de una casa tipo hotel o palacete haciendo esquina y vista de la calle. Lladó

10 Me gusta

Si no estoy mal ubicado el trozo de jardín que vemos en primer plano es del actual museo Thyssen y la foto es del Paseo del Prado.

Al fondo se puede adivinar la mansarda del Banco de España.

Edito: En la foto de Gromiko se ve claro.

2 Me gusta

Mil gracias :blush::clap:t2::clap:t2:

11 de junio de 1909. Pruebas de resistencia del nuevo puente de la Reina Victoria sobre el Manzanares.
Las pruebas, que se realizaron con excelente resultado, consistieron en cargar los andenes del puente con sacos de arena que hacían un peso de 500 kilos por metro cuadrado, y en pasar sobre el asfalto del paso central tres máquinas apisonadoras que representaban un peso de 66.000 kilos y cuatro carretas tiradas por bueyes con peso de 18.000.
Fotografía publicada en Nuevo Mundo el 17 de junio de 1909.

11 Me gusta

Puente que ha visto años mejores…

Tengo una duda, actualmente es solo peatonal ?. O estoy confundiendole con otro?

1 me gusta

A esa película me refería el otro día.

Es curioso, porque ese edificio es contemporáneo -o incluso un pelo más antiguo- que la Torre de Madrid. Y, sin embargo, a día de hoy se ve moderno, mientras que la Torre, con todo su valor, no. Bien en verdad, que la Torre “encaja” con Palacio, y esto… como que no…

Juraría que las letras son atrezzo para la película, con el nombre de la agencia de viajes donde trabaja Concha Velasco.

1 me gusta