De Madrid al Cielo: Álbum de Fotografías y Documentos Históricos

No sé de donde te sacas semejante ocurrencia.
La fuente se construyó en 1952 en homenaje a Juan de Villanueva. No se si sabes quien era.
Desde luego ni la ley de memoria democrática ni ningún antifranquista te dirá que haya que destruir nada solo por el hecho de que su construcción tuviera lugar en los años que duró el franquismo.

5 Me gusta

No se trata de mi opinion, es lo que escriben o dicen algunas personas, yo no entro a valorar. Por cierto, conozco y se quien fue Villanueva, quizas mejor que tu por mi profesion, no esta bien que trates de ignorante, al que no te gusta lo que publica aqui

2 Me gusta

No me suena haber visto a nadie pedir su destrucción por ser de época franquista, al revés, estamos todos diciendo que debería trasladarse a algún sitio donde tenga más visibilidad.

3 Me gusta

Creo que te has ofendido sin motivo, ya que en ningún momento era mi intención. Si ha sido así lo siento.
Solo quería subrayar que la fuente monumental no tiene nada que ver con el franquismo ni la guerra civil. Esta dedicada a un personaje de hace mas de 200 años por lo que no veia ninguna relación ni que a nadie se le pudiera ocurrir su destrucción por estar hecha en 1952. Relación que has traido tu aquí.
Y, perdona pero jamás he leido ni oido a nadie, de ningún signo político decir algo semejante.

Yo también tengo una profesión.
Pero mejor dejémoslo aquí.

3 Me gusta

Algunos vienen aquí a hablar de su libro y luego se ofenden si se les desmonta la película.

4 Me gusta

Gran Vía, 1959,
Bienvenida a Eisenhower,

Plaza de la Cibeles, 1957,

Marquesina del Tranvía de Puerta Toledo, 1956,

De Madrid al infierno,

Preparando la demolición del Palacio de Medinacelli, 1964

11 Me gusta

Lo gracioso es que en los últimos años más de una vez los que han querido elevar la protección de edificios hechos en tiempos de Franco somos los “abajofirmantes”, como ha pasado con el Teatro Albéniz, la antigua Fábrica de Clesa o el Edificio España, un edificio que se construyó porque Franco apoyó a los Otamendi frente a la opinión de otras figuras de régimen.
Otros hubiesen preferido que desapareciese

Una de las imágenes más conocidas de la visita de Eisenhower

IKE como se conocía popularmente al presidente americano en la recién terminada Torre de Madrid

7 Me gusta

Le falta una A en las plantas bajas y menuda publicidad para cierta marca… :wink:

2 Me gusta

Recuerdo aquel día (y con esto revelo mi provecta edad). Siendo muy niño, de la mano de mi padre, me llamó mucho la atención aquello de hacer letras con las luces de las ventanas.
Inocente de mi. No podía ni imaginar lo que aquel espectáculo en la Gran Via significaba para la triste historia de España

4 Me gusta

Avenida de América en los 50:

12 Me gusta

Que pena no hacerse en esa época mucho más alto ese edificio, está en una zona alta. Seria visible desde la calle José Abascal. Tampoco en esos tiempos no había mucho visionarios

2 Me gusta

Buenas fotos, ese primer tramo de la Avda. de América, entre c/ Maria Molina y c/Cartagena, me gustaria saber si hay alguna foto un poco mas antigua, porque he leido que para hacer ese trazado tuvieron que derribar la antigua iglesia parroquia del Pilar, me gustaria saber que hay de cierto, o no



Fuente: x.com

8 Me gusta

Yo propongo la plaza de Olavide.

O Santa Ana, espectacular, aunque quizás Benavente está más necesitada de algo chulo que Santa Ana que ya de por si es mucho mejor plaza. En Benavente a lo mejor sería el revulsivo que sacara esa plaza de la cutrez general que es.

Me parece que no eres muy consciente de sus dimensiones, en esas plazas que propones la fuente sería más alta que las cornisas de los edificios.

Tiene 21 metros de altura, es decir, puede alcanzar un sexto piso sin problema, por lo que habría que instalarla en alguna plaza de gran diámetro.

Sustituyendo a la copia de la alcachofa en Atocha tampoco sería mala opción. Y la copia de la Alcachofa a alguna plaza más céntrica, ya que a la Red de San Luis no puede volver.

4 Me gusta

Conozco sus dimensiones, la he tenido de frente varias veces. En esas plazas quedaría solo un poco fuera de escala en Olavide casi todos son de unas 5-6-7 plantas y a suficiente distancia. Y tampoco me parece que sea tan grave el que sea más alta que los edificios ya que no va a estar pegada a las fachadas, y justo he elegido esas tres por ser de unas dimensiones aceptables:no he dicho plaza del Angel, ni Canalejas. Llegué a pensar en la del Reina Sofía, pero pormuy poco que me guste esa plaza y crea que necesita algo, ahí quedaría encajonada.

Quizás Alonso Martínez en sustitución de la fuente que tiene, que me parece que queda muy poca cosa para tanta plaza. Pero pensaba en “arreglar” plazas más peatonales dándoles algo potente.

El mejor sitio seria en atocha

2 Me gusta

Hombre, que sea casi tan alta como la distancia que la separa de las fachadas yo no lo considero una distancia aceptable.

Precisamente Olvidé es la que me parece menos problemática.

En Atocha opino que tendría el desahogo que necesita.

Porque la réplica de la Alcachofa es un pigmeo en ese espacio.

3 Me gusta

La Alcachofa puede estar en frente de San Francisco. Ya que no tienen el ánimo de peatonalizar una de las zonas monumentales más importantes de la ciudad, al menos que adecenten esa maldita rotonda.


a

2 Me gusta

Ya sé que la fuente de la Alcachofa no es la original sino una réplica, ¿Pero de verdad veis adecuado corregir a Hermosilla y a Ventura Rodríguez y cambiar una de las fuentes de su reforma urbanística?