Proyecto deTomás Gómez Acebo y Retortillo, para el Real Casino.
Proyecto para el Palacio del Congreso de los Diputados, concurso de la Real Academia de San Fernando.
Me la he encontrado de casualidad buscando el proyecto de Antonio Palacios para el Casino de Madrid,
Fuente:Wikkpedia
Revista de la ilustración Española y Americana, nº 15 de 1879,
Derribo del número uno de la calle Sevilla, con motivo del ensanche,
https://twitter.com/MrDiegolito/status/1309408668878811137
Proyecto de Luis y Pablo Farge
Proyecto de Luis de los Terreros y Pola-Carrera.
Proyecto de Tomás Gómez Acebo y Retortillo.
El resultado final obra de José López Sallaberry es un afortunado remix
José López Sallaberry es también el diseñador de las farolas originales de la Gran Vía.
La imagen del alzado mostrando el interior de la segunda imagen me tiene loco.
Me flipa la bandera que lo corona…
Maqueta del Palacio del Buen Retiro para exposición en el Museo del Prado 1995.
http://www.carmenblasco.net/EXPOSICIONES/maquetas/retiro/menu.htm
Presentación para conferencia sobre el Palacio del Buen Retiro.
http://www.carmenblasco.net/PERFIL/CONFERENCIA_prado/conferencia%20museo_archivos/frame.htm
Palacio del Buen Retiro, perfil del terreno.
Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France
Plano.
El Palacio del Buen Retiro que no fue, proyectos de Robert de Cotte.
Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France
Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France
Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France
Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France
Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France
Planos de los apartementos del Alcazar de Madrid.
La restauración del Alcázar, que se había vuelto ruinoso e inconveniente, fue encomendada a Teodoro Ardemans a partir de 1705, luego a Antoine Du Verger a partir de 1711, como muestra Bottineau; la participación, que se creía de René Carlier para los cortes y aclaraciones relativas a los nuevos aposentos reales, es sin duda muy limitada. Son esencialmente los salones contiguos del ala sur que dan a la Plazuela o a los patios interiores del Rey y la Reina los que fueron objeto de mejoras, después de que la Princesa de Ursins hiciera construir la suite. allí se proyectaron grandes novedades para España: colocación de parquet, ordenación de trumeaux, repisas de chimenea, carpintería, espejos al estilo de París. Degoullons para la carpintería, Tarlé para las chimeneas, Vassé para la escultura, Boulle para el mobiliario fueron solicitados y ejecutados, como para el Buen-Retiro, provisiones que quedaron en París, sin entregar ni pagar, tras la desgracia de la Princesa de Ursins y el fracaso definitivo del proyecto en 1715. En cuanto al Escorial, entre los papeles de R. de Cotte se encontraban dos planos grabados por Nicolás de Fer de la villa y el Alcázar (n°s 986 y 987 del inventario). Estos grabados habiendo perdido su número, no pudieron ser identificados.
Panel norte de la Cámara de la Reina
Sección longitudinal de los apartamentos de la reina
Apartamento del Rey de España:
Panel norte de la Cámara del Rey
Panel este.
Panel sur.
MADRID- La torre de los Lujanes, Laurent, J. (1816-1886), Archivo Ruiz Vernacci, IPCE, Ministerio de Cultura y Deporte
MADRID- La torre de los Lujanes, Laurent, J. (1816-1886), Archivo Ruiz Vernacci, IPCE, Ministerio de Cultura y Deporte
MADRID- Casa y torre de los Lujanes, 1935, Archivo Ruiz Vernacci, IPCE, Ministerio de Cultura y Deporte
Foto que me parece interesante.
Príncipe Pío aún en su primera fase.
Manzanares ya canalizado y con su primer tramo represado.
Huerta de la Partida intacta.
Wow, parece Lisboa! Que bonito
No me gustan las fotos coloreadas. La gente cree que es un proceso por el que reaparecen los colores originales pero no es así. Como no hay, hoy en día, una forma de saber cuál era el color original, se colorean con el color que le parece al autor del engendro. Por poner un ejemplo, uno puede ver ahora algo rojo cuando originalmente puede que fuese verde. Son postales caprichosas.
Y cuando lo hace una inteligencia artificial lo flipas, en un video le puede cambiar a alguien el traje de color en mitad de la escena.
Notable como en la foto no hay inscripción en la puerta, para los que creen que la «Memoría Histórica» (oxímoron) es un invento nuevo.