Una obra mucho más sencilla, equivalente a la Avenida de Portugal en concepto, que fue un tramo más de Madrid Río.
Muy de acuerdo con este apunte. Algún camino recto, o casi, debería incluirse. Una cosa es que se pueda pasear con tiempo por la plataforma verde y otra que obligatoriamente haya que sortear una suerte de laberinto cuando de pasar de un barrio a otro se refiere.
Pues mira Sol y Plaza de España, ninguna de las dos está terminada. No hace falta recordar cuándo se empezo cada una, ¿no?
Estoy de acuerdo. Pero supongo que para eso ya están los dos puentes, muy próximos. De cualquier forma, desconozco que árboles piensan plantar, pero también dudo que alcancen una frondosidad tan exagerada como la del video.
“E importante: no se descarta llevar a cabo actuaciones similares en otros puntos de la ciudad.”
El principal problema que veo, es que esas pasarelas que unirán un parque con otro, crearán bajo las pasarelas unos espacios bastante propicios para que gente sin hogar ocupe toda esa zona.
Espero que no se degrade toda esa zona y que el remedio sea peor que la enfermedad.
Sin duda. Ya en esta zona, justo frente a la Fuente del Berro, hay un pequeño poblado de sin techo con tres o cuatro “cabañas” pegadas a los paneles de la autopista.
Este artículo tiene mucha chicha.
Esto es lo que da más sentido a la obra, ojalá sea cierto:
Martínez-Almeida ha anunciado que el Ayuntamiento de Madrid estudiará la forma de "ampliar esta infraestructura y analizará nuevos tramos “susceptibles por sus características” para albergar una zona como la ya prevista en el Puente de Ventas.
Pero tengo una pregunta para los que sabéis del tema.
Dice:
“El canto total del tablero será de 2,7 metros, con un espesor medio de tierras de 1,5 metros para permitir el ajardinamiento de la superficie, medidas que se han tenido en cuenta al calcular los pesos y tensiones de la estructura”.
Los árboles que se planten en esos jardines, ¿que profundidad de raices pueden tener?
Poca.
Respecto a «analizar otros tramos»: es para darle una colleja, el único tramo que tiene que analizar es el que va a sufrir ese engendro de proyecto, que debería tener más de un kilómetro de longitud, uniendo Alcalá con Sainz de Baranda, y con los taludes enrasados, para crear un verdadero parque y eliminar el ruido del jardín protegido de Fuente del Berro, al que se podría acceder con rampas tangenciales.
Gañán.
Que te has ido para el otro lado.
Es entre Alcalá y Sainz de Baranda donde la topografía es más favorable y las casas quedarían menos pegadas al sarcófago.
Qué también, pero empecemos por lo más sencillo.
Sí, sé que es al otro lado. En la última imagen he intentado crear una plazuela pero no se ve bien.
Sí, la he visto, pero el potencial que veo de crear un parque de 25 Ha rodeado de alta densidad de vecinos en el tramo referido me hace mirar de soslayo cualquier propuesta alternativa que no se centre en ese tramo.
Es que mira esto, ninio:
Esto sí es hacer ciudad.
Y te dejo libre la parcela de Metro para unos buenos pepinos.
Hombre… Indio es, que es del Atleti
Teniendo un espacio monumental tan próximo, como la plaza de Las Ventas, que se apueste por un intervención a medias tintas, queda algo pobre sí.
Lo cierto es que desde Gallardón, no ha habido ningún equipo de gobierno con proyectos realmente ambiciosos y revulsivos para la ciudad.
La verdad es que, no me preguntéis por qué, pero se le nota que es del Atleti…
Sospecho que, tras realizar la obra, habrá finalmente que enrasar los laterales. Habrá que eliminar algunos de los cedros del parque, y seguramente se transfiguren los cielos y caigan rayos y centellas, pero siempre mejor eso que el enésimo campamento Flipy en los bajos.
¿Los pepinazos en las cocheras? Olvidaos. Ya vendrá el de turno a decir que por ahí pasó Aníbal con los elefantes o que crece un extraño artrópodo endémico en el pelo de los pedazo de ratas que a buen seguro inundan esos mamotretos. Lo que sea para no acabar siendo Manhattan o Dubai.