Corredor Mediterráneo

Los últimos estudios dicen que no es rentable.

Hasta que no se terminen todos los tramos hasta Algeciras, más allá de 2030 no lo veo

2 Me gusta

Puente sobre el río Andarax: así van las obras del viaducto más largo del AVE en Almería

  • Avanza a buen ritmo la construcción del puente de 1,4 kilómetros y 43 vanos entre Viator y Almería

Fuente: Video: Puente sobre el río Andarax: así van las obras del viaducto más largo del AVE en Almería

image

7 Me gusta

Se volvió a sacar otro estudio de viabilidad, lleva estancado desde 2022.

Y hay comectivos que han anunciado acciones legales al respecto.

Esto es lo que hay publicado en la web del Ministerio Estudio de Viabilidad del Corredor Ferroviario Lorca – Granada | Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

3 Me gusta

Adif avanza en la llegada de la alta velocidad a Almería, con la construcción del túnel de Viator
• Nuevo desafío por las características del terreno: se excava en mina -el método belga, casi inédito en alta velocidad- y tras desplegar un complejo sistema de monitorización y tratamiento de refuerzo de suelos en puntos concretos del trazado
• Se suma a otras estructuras singulares de la línea en ejecución: los viaductos de Vera, Tercia, el que cruza sobre el río Andarax y el de los Feos; así como los túneles de Alcantarilla y Rincón
• Nuevo impulso a la LAV Murcia-Almería, eje estratégico del corredor Mediterráneo, en la que se invierten 3.500 M€

Fuente: https://www.adifaltavelocidad.es/-/2024/04/15-construcción-túnel-viator?pageFromPlid=265



image

5 Me gusta

Junto a Viator, otras estructuras singulares en la LAV Murcia-Almería son el viaducto de Vera, el de Tercia (el más largo de la línea), el que cruza el río Andarax, el viaducto de Los Feos y los túneles de Alcantarilla y Rincón.



9 Me gusta

Avanzan los trabajos para iniciar el soterramiento del AVE en Lorca
Adif construye en el barrio de San Diego la rampa de descenso de las vías, mientras pide informes de servicios afectados en el centro

Fuente: Avanzan los trabajos para iniciar el soterramiento del AVE en Lorca | La Verdad

2 Me gusta

Nuevo impulso al corredor mediterráneo: el Gobierno licitará por 42 millones la seguridad del tramo la Encina-Alicante

  • Se adaptará a la futura vía de ancho mixtro con el tercer carril y la nueva configuración para trenes de hasta 750 metros
  • El Ejecutivo considera que es una operación estratégica para el corredor mediterráneo y el transporte de mercancías

Fuente: Corredor mediterráneo: el Gobierno licitará por 42 millones la seguridad del tramo la Encina-Alicante

2 Me gusta

El BOE la licitación de las traviesas para la instalación de vías entre Murcia y Lorca.

Contrataciones del Estado: https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b0/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfIjU1JTC3Iy87KtUlJLEnNyUuNzMpMzSxKTgQr0w_Wj9KMyU1zLcvQji7LSizO8tF2LXP0tPVJMqwrLCi2T021t9Qtycx0Bsa6X9g!!/
image

3 Me gusta

Una pregunta, cuando el tramo Murcia-Almería entre en servicio, ¿qué va a pasar con los servicios de cercanías?

EL servicio hasta Águilas en principio se mantiene

4 Me gusta

Las obras para la llegada del tren de alta velocidad a Almería marchan a buen ritmo

  • El viaducto junto a la futura estación del AVE en Vera será el primero de la red en albergar cuatro vías.
  • Ya se trabaja en el izado de las vigas.

Fuente: Las obras para la llegada del tren de alta velocidad a Almería marchan a buen ritmo

5 Me gusta

Avances en la adaptación a ancho estándar de uno de los núcleos más complejos de la red ferroviaria

Adif completa el despliegue del tercer hilo entre Martorell y Castellbisbal, La Puerta a Europa, clave para el Corredor Mediterráneo
• Tras la ampliación de la sección de uno de los vanos del viaducto ferroviario sobre el río Llobregat

Fuente: https://www.adif.es/w/puesta-en-servicio-triple-via-martorell-castellbisbal-corredor-mediterraneo?pageFromPlid=203

3 Me gusta
5 Me gusta

Septiembre 2024. Principales obras en marcha en el Corredor Mediterráneo. Bien mirado, es una obra impresionante. Pronto veremos sus efectos. Hay continuidad y un sólido plan de desarrollo. Y alimentado por más de 7.100 millones de euros desde 2018


Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/lun-23092024-1141

11 Me gusta

Adif completa una fase clave de la adaptación al ancho estándar del nudo de Castellbisbal, estratégico para el Corredor Mediterráneo
• Se ha remodelado la cabecera norte de la estación en sus enlaces hacia el nudo de Mollet, Barcelona por Molins de Rei y el Port de Barcelona a través de Can Tunis
• Los trabajos han comprendido la renovación de vías para el posterior despliegue del tercer carril y la instalación de nuevos equipamientos de vía y sistemas de señalización, electrificación, gestión del tráfico, comunicaciones y cambio de software
• Una vez finalizados, Adif ha puesto a disposición de los operadores de transporte de mercancías y de viajeros las nuevas infraestructuras
• La actuación permite seguir avanzando en el impulso a las conexiones del eje mediterráneo hacia el norte y el sur y con Europa; y mejorará la fiabilidad de la infraestructura, dotándola de mayor capacidad y flexibilidad
• Adif sigue cumpliendo el cronograma establecido para que durante el verano de 2025 empiecen a circular los servicios ferroviarios de mercancías en ancho internacional desde el complejo de Seat Martorell en dirección a Francia por el ramal Castellbisbal-Mollet y el enlace con la Línea de Alta Velocidad, así como con el Port de Barcelona

Fuente: https://www.adif.es/w/finalizacion-adaptacion-nudo-norte-castellbisbal-corredor-mediterraneo?pageFromPlid=203

1 me gusta

“Corredor Mediterráneo” porque “Corredor Mediterráneo salvo en Andalucía” es muy largo… Vaya cobra a la costa andaluza.

2 Me gusta

Lo cierto es que por simple orografía el tramo a partir de Andalucía es mucho más complicado.

Parece que hay dos posibilidades

Yo no sé qué pensar. Por un lado la apuesta por un recorrido hacia el interior andaluz (el único del Corredor en España que no va por la costa) me puede gustar por su apuesta por zonas menos pobladas y dinámicas, que a lo mejor podría equilibrar una costa mucho más presionada y sobrepoblada.

Ojalá ayude a atraer inversiones e industrias en localidades deprimidas y despobladas. En este sentido el litoral se vale mucho más por sí solo.

Pero por el otro lado… Estamos dejando fuera un potencial enorme, que en la costa está desarrollándose pero siempre se choca con la infraestructura insuficiente… Que pasará con…

  • la población (130.000 en la Costa Tropical, 530.000 en la Costa del Sol, 560.000 en Almería-El Ejido, 840.000 en Málaga metropolitana)
  • el turismo
  • la exportación de los invernaderos
  • la exportación de frutas tropicales
  • y una industria que existe, aunque no sea el País Vasco

Aunque, precisamente por esa densidad económica y demográfica, construir esa línea sería muchísimo más caro que en el interior.

Veo razonable el naranja (interior) como uno, tal vez principal, de mercancías y AV.

Pero es que el amarillo es indispensable. Como se haga algún día la línea de tren (ni AV, ni nada; normal) va a ser un exitazo.

6 Me gusta

O tres :sweat_smile:


Aunque es la más larga es la que tiene menos desnivel. Pero vamos, ahí mediterráneo más bien poco.

3 Me gusta

Precisamente la orografía más compleja es la opción elegida: los desniveles de la Alpujarra - Sierra Nevada, la Sierra de Loja y la Serranía de Ronda :man_facepalming:
Con dos pares.

1 me gusta