Corredor Mediterráneo

Adif AV destina más de 136 M€ para impulsar la conexión en alta velocidad entre Murcia y Cartagena
La mayor parte de esta inversión se destinará a la construcción de la nueva plataforma entre Riquelme y Torre Pacheco
El nuevo tramo, de 17,7 km de longitud de vía doble en ancho estándar, discurrirá en paralelo a la línea Chinchilla-Cartagena y contará con 7 viaductos y 12 pasos superiores

Fuente: Adif AV destina más de 136 M€ para impulsar la conexión en alta velocidad entre Murcia y Cartagena - Adif - AV - Adif

5 Me gusta

El avance del AVE en Almería: consulta el estado de las obras en cada uno de los tramos
Los trabajos se aproximan al 40% de ejecución, según el balance de febrero de los técnicos de ADIF

Fuente: El avance del AVE en Almería: consulta el estado de las obras en cada uno de los tramos

avance-AVE-Almeria-consulta-tramos_1767134432_177284741_667x375

6 Me gusta

No quiero politizar este tema, pero me resulta imposible no cabrearme con estas cosas. Me disculpo de antemano, he intentado que mi comentario no esté completamente fuera de tono. La verdad, no obstante, debe darse a conocer.

Pareciese que desde “arriba” se persigue, para con la verdadera tercera urbe de la Comunitat Valenciana, Elx, fastidiarla hasta su extinción. Convertirla en una isla ferroviaria. No se nos ha perdido nada con esta obra a los ilicitanos. Nos condena a tener que coger un coche para trasladarnos a la nueva estación de alta velocidad que queda a varios kilómetros del núcleo urbano. Un tormento que ya ha comenzado. Han menguado las frecuencias del Cercanías, el ferrocarril convencional, con un servicio Avant. Un futuro similar al que se dará con el Media Distancia a València y el Intercity a Barcelona. Desaparecerán. Se está beneficiando particularmente, por consiguiente, a Murcia, Orihuela y Alicante. Elche queda excluida de las mejoras ferroviarias que ofrece el Corredor Mediterráneo.

La solución parcial a todos estos problemas es bien conocida: la Variante de Elche. Una obra barata y rápida de ejecutar. Con una DIA aprobada que va a caducar. Claro, esta ciudad no es capital de provincia. El resto de poblaciones son, para la Administración Pública, pequeños pueblos. Páramos. La realidad es que Elx no ha dejado de crecer. En población y en todo. Su potencial socioeconómico es brutal. Seré reiterativo, pero el centralismo provinciano es nuestro particular quebradero de cabeza. Discriminación total. Ausencia de servicios públicos acordes a la realidad existente. Luego se sorprenden cuando en Elche hay cada vez más personas que no se sienten vinculadas a su comunidad autónoma. No les falta la razón, vaya. Terminaremos peor que ciudades como Cuenca, Jaén o Teruel. Lo de Extremadura parece un chiste sabiendo la que se nos viene encima a los ilicitanos. Habría que valorar inclusive que, por las propias inercias de Elche, se tendría que desarrollar una infraestructura ferroviaria más compleja para esta ciudad.

Resulta mayormente triste, sin embargo, que no haya una reacción por parte de la ciudadanía. Los políticos locales callan para evitar molestar a sus “jefes” de Madrid. Ninguna protesta. Nadie ha pensado en manifestarse. Así es igualmente comprensible que estemos discriminados y que nos convirtamos progresivamente en una isla ferroviaria.

En fin, iré informando por aquí en ese sentido. Valorando la evolución de esta situación. Me disculpo por haber presentado un tema ciertamente particular. Si tuviese tiempo, iría presentando todas estas fechorías en el tema Elche: Infraestructuras y Transportes. Tristeza y decepción a partes iguales es lo que siento ahora mismo…

5 Me gusta

La LAV Murcia-Almería avanza a pasos agigantados. A la espera de ver cómo se resuelven los soterramientos de Lorca y Almería, las obras de plataforma van cumpliendo plazos y podrían estar finalizadas en 2024:

3 Me gusta
2 Me gusta

La LAV Murcia-Almería avanza. A expensas de conocer lo que sucederá en la propia Almería, el otro escollo a salvar se daba en Lorca. Su soterramiento. Ya está solucionado. Todo ahora mismo en esta línea ferroviaria estaría ejecutándose o completamente adjudicado. 2026 como fecha límite.

Se licita también el ramal a Águilas. La población término de la Línea C-2 del Núcleo de Cercanías de Murcia y Alicante. No he encontrado mucha información al respecto, pero parece ser que la nueva estación quedaría a las afueras del núcleo urbano. Craso error. Recordar que a partir de Pulpí la vía se bifurca. Almería por un lado y Águilas por el otro.

5 Me gusta

Qué alegría. Tengo la sensación de que esta infraestructura será un antes y un después, especialmente de Alicante para abajo.

Aunque la situación de Elche…

4 Me gusta