Una buena noticia para el barrio, porque ese palacio era un nido de ratas que amargaban a los vecinos.
El Ejecutivo central mantiene congelados casi una decena de proyectos claves para el desarrollo económico cordobés. Los últimos agravios son la inacción para frenar la conexión definitiva del embalse de La Colada con Sierra Boyera, los trámites de urbanización del parque empresarial de La Rinconada y la rehabilitación del Museo Arqueológico, tal y como ha venido avanzando ABC en los últimos días.
También siguen parados la conversión de la N-432 en la autovía A-81 que una a Córdoba con Granada y Badajoz, el desarrollo de 236 viviendas en los antiguos suelos de la prisión de Fátima en la capital y un convenio con la Junta que permita realizar la segunda fase de la Variante Oeste.
Hay dos casos más. La negativa del Gobierno de España a mejorar la potencia eléctrica en el Norte de la provincia directamente está suponiendo que haya empresas que tengan que descartar instalarse en el Guadiato. La otra situación afecta a la capital, con la parálisis que sufren las paradas de tren que reclaman vecinos y Ayuntamiento en Fátima o el Centro de Ferias, Exposiciones y Convenciones, así como, también en materia ferroviaria, la lentitud para el desarrollo del paso elevado por la vías del tren en Villarrubia.
En la provincia también se quedan sin proyectos por lo mismo
Curioso que para los Rodalies catalanes o la financiación singular de ciertos territorios no hagan falta los presupuestos
Andalucía es completamente irrelevante para el gobierno. A la vista está…
Sinceramente, me parece un proyecto bonito pero poco práctico. Además que dudo que las necesidades que plantean un proyecto de 1974 sean las mismas que en 2025. Me resulta bastante pequeño para lo que pretende hacer el ayuntamiento (unificar todas las delegaciones).
Torrico ha defendido la apuesta del equipo de gobierno porque “creemos que es un espacio que podría ser muy atractivo, ya que está cerca de otras administraciones, como la futura sede, ya inmediata, de la Junta de Andalucía, en los antiguos juzgados, o la propia Subdelegación del Gobierno”. “Son entornos mucho más verdes, mucho más accesibles a los ciudadanos y mucho más funcionales que este edificio -en referencia al actual-, que ya tiene sus años”, ha insistido, añadiendo que “a esto se une que hay multitud de servicios municipales dispersos por la ciudad, por lo que para dar un mejor servicio al ciudadano y que tenga una mayor calidad de vida en su relación con el Ayuntamiento” sería mejor reunirlos.
El portavoz de los populares ha apuntado también que la idea que maneja el gobierno sería mantener “también” el edificio actual para otros asuntos municipales, pues a la nueva sede irían “seguramente servicios de Alcaldía, grupos municipales, servicios de protocolo… Pero ya definiremos en su día cuáles servicios van a un edificio y cuáles van a otro”. A pesar de incidir en que el proyecto “está en un estado muy embrionario”, Torrico no ha ocultado que le parece “muy interesante para la ciudad, como todo lo que hacía Rafael de la Hoz”, ya que considera que “a pesar de tener sus años, es un proyecto moderno, visto hoy, 50 años después, sigue siendo un proyecto moderno y funcional y creemos que merece la pena”.
Si construir el nuevo Ayuntamiento supone echar abajo la sede de Capitulares, yo voto a favor
Ya hay empresa propuesta para adjudicación. Seguramente para primavera empezarán las obras.
El hotel de estilo parisino está a punto de terminar. Choca un poco ver un edificio con este diseño en pleno Córdoba.
La última vez que lo vi ya tenía aspecto raruno, no me convence del todo
Queda raro, no sé. Desde luego si lo que buscan es llamar la atención lo han conseguido
¿Es entrada libre?