De verdad, ¿tanto costaba sentarse y hablar? Es que esa reunión debió de hacerse hace años. Pero bueno, mejor tarde que nunca.
La ronda norte se ha optado finalmente por la opción Low-Cost. Sigo pensando que no soterrar al menos la glorieta de Académica García Moreno va a trasladar el problema del tráfico de la rotonda del Hipercor hasta ahí.
Por cierto, los plazos de la junta con el tema de la Ronda Norte son un poco ida de olla. Es decir, va a sacarlo a licitación después de verano, septiembre seguramente, con el plazo medio de 1 mes para presentación de ofertas nos vamos a mediados de octubre, siendo optimistas, y la tramitación para la adjudicación para un contrato de 34 millones de euros ni de coña se hace en dos meses. Vamos, que la adjudicación se podría ir perfectamente al segundo trimestre de 2025.
Deseando ver qué tienen pensado los de Baréin para el estadio a medio plazo. Creo que los planes que se filtraron fueron de tirar toda la tribuna y hacer unas gradas como la preferencia.
Hitachi ha presentado su proyecto de ampliación de la fábrica que tiene en Córdoba con una inversión de 80 millones de euros, culminando su ampliación en 2027:
Muy ilusionante esta reindustrialización en Córdoba con los proyectos de Cunext, Hitachi y Escribano, eso sin tener en cuenta la industria logística que se viene con la BLET. Por fin Córdoba cuenta con viento a favor para salir de ese estancamiento en el que lleva metido más de una década.
Vimcorsa ha solicitado la cesión de cuatro parcelas valoradas en 11,4 millones y en las que prevé levantar tres promociones de 193, 193 y 128 pisos de protección oficial para venta.
En San Rafael de la Albaida , los planes de la promotora municipal pasan por dos parcelas más pequeñas y con un valor total de 560.000 euros incardinadas en el plan parcial del mismo nombre. sumadas las dos (1.300 metros cuadrados) pretende levantar dos promociones de 15 viviendas cada una (30 en total) .
El proyecto de la nueva fábrica de cobre verde de Cunext Copper en Córdoba va a pasar esta semana un nuevo trámite clave en su camino hacia la ampliación de su campo de actividad industrial en la ciudad. La Gerencia de Urbanismo aprobará el próximo 23 de julio la licencia de obras para la construcción de la nueva planta en el Parque Joyero.
Llevo bastante sin pasar por ahí y desconocía que esos edificios se encontrasen en tan mal estado. ¿Se sabe si hay algún proyecto para los mismos? Me parecen interesantes, aunque no sé qué función tienen en la actualidad (¿son viviendas?), y ahora que están con la obra de la Ronda me surge la curiosidad…
Son las antiguas viviendas de los altos cargos militares el cuartel de Lepanto. Ahora mismo sólo el edificio de la izquierda está habitado por unas cuantas familias. El de la derecha está vacío.
¿Se sabe si hay algún proyecto para los mismos?
Pues están pendientes de ser expropiados por el ayuntamiento para su demolición. Según el plan general están en una zona verde. De hecho, cuando se hablaba ya de la segunda fase de la remodelación del Marrubial (allá por 2017-18 si mal no recuerdo) dentro de los planes pasaba por expropiar esos dos edificios, además de la manzana que había que retranquear al lado del mercadona. El problema es que el papeleo para las expropiaciones de esos dos edificios es tedioso y el ayuntamiento no iba a conseguir expropiar a tiempo para remodelación integral de la avenida, así que se quedó en stand-by, ya que no son un impedimento para las obras. Como curiosidad, cuando acaben las obras, se verá que el edificio de la derecha se quedará muy pegado a la calzada de la nueva avenida, de hecho la anchura de la acera en esa parte de la avenida va a ser muy estrecha, creo que de unos 2 o 3 metros.
Resumiendo, esos dos edificios tienen los días contados.
Pues están pendientes de ser expropiados por el ayuntamiento para su demolición.
Ostras, ¿en serio su destino es ser demolidos? No sé qué antigüedad tendrán, pero me sorprende. Pensaba que tendrían protección de algún tipo, aunque sea por el mínimo valor histórico que puedan tener y por ser parte fundamental de la imagen de esa zona.
Desgraciadamente no están protegidos puesto que no se consideran edificios de interés cultural. Ya ha habido precedentes como la demolición del antiguo pub La torre que era un chalet que se construyó antes de la guerra civil y se demolió para hacer un burger king:
O la antigua fábrica de estilo regionalista de los años 40 que estaba en la avda del Brillante, y que albergó varias discotecas, también se demolió para hacer viviendas:
En el caso de la fábrica en el Brillante ya estaba muy cambiada, yo creo que carecía totalmente de valor, el tema del chalet da algo más de pena pero los hay mucho más interesantes en la zona, creo que el colegio de arquitectos tenía un mapa con todos los edificios singulares de la provincia y hay muchos chalets en el brillante muy chulos, algunos con modificaciones horrorosas por parte de sus habitantes xd
Cunext inicia los trabajos previos para construir su fábrica de cobre verde en Córdoba
En el terreno, ubicado junto a la carretera de Granada, se observa la actuación de profesionales y maquinaria moviendo tierra. El proyecto tiene una inversión de 130 millones