Córdoba: Proyectos y Construcción

Entre las aperturas de hoteles a decenas en Sevilla, los cientos de millones a obra nueva de lujo o proyectos tecnológicos en Málaga, con los industriales en Huelva, más cierto dinamismo en Granada, Almería y Córdoba, parece que la situación de Andalucía como una zona económica aletargada podría terminar…

A ver si estas inversiones se traducen en eso, un aumento real del PIB y el empleo… A veces no sucede así.

6 Me gusta

Nuevo hotel en el Campo de la Verdad, junto al C3A, en esta manzana de aquí:

Las obras empezarían a finales de este año-principios del que viene.

5 Me gusta

La licitación de la Ronda Norte se hará después de los trabajos de las catas arqueológicas. Por lo tanto nos vamos a Noviembre como posible mes para la licitación. Por eso los políticos, en vez de dar fechas al tuntún deberían callarse y dejar de vendernos la moto con los plazos. Hasta el verano que viene no vamos a ver esa Ronda en obras.

3 Me gusta

Obra absurda donde las haya. Pocas voces a favor de semejante inutilidad he visto, en esa zona no hay tráfico y lo quieren inducir de manera artificial. Gasto de millones totalmente absurdo.

Tengo mis dudas, la ronda de circunvalación habría que cerrarla no? Unir Chinales con todo el bloque logístico parece lógico. Y la movilidad ahora que se ha urbanizado todo el PERI-CHI2 y lo próximo será la ciudad de Levante.

No se tengo dudas, pero comprendo que una cinturón de circunvalación está hecho para estar cerrado y que no quede en forma de U.

2 Me gusta

Lo que estoy en contra es que sea una ronda low cost cuando debería de ir soterrada o, al menos, en trinchera. Pero estoy con @octareyes que esa ronda hay que cerrarla. Primero porque la parte municipal está hecha y hay que conectarla, y segundo porque todas las personas que vivan en la zona de poniente (o levante) podrán ir a la otra punta de la ciudad sin tener que atravesarla por el centro. Eso va a quitar a bastante tráfico por el eje Carlos III-Vial Norte- Avda América/Avda Trassierra.

1 me gusta

Sí, ojalá hubiera sido soterrada y un parque encima, pero para eso habrá que esperar.

Córdoba debería ahora focalizar el tiro en sacar adelante el Palacio de Congresos en Miraflores y plantear que se va a hacer en el Solar de la Calahorra.

Cualquier ciudad mataría por tener dos suelos dotacionales de ese calibre en mitad de la ciudad y con fachada al río.

2 Me gusta

Hasta donde yo sé, el Palacio de Congresos en Miraflores se descartó definitivamente por parte de todas las administraciones implicadas. Más aún desde que el Ayuntamiento inauguró el CEFC del Parque Joyero.

No sé qué futuro tendrá el solar, lo último que leí fue una propuesta privada para hacer un proyecto relacionado con el sector cinematográfico. Pero no parece que vaya a ser pronto.

Y, por su parte, el solar de la Calahorra debe ser el nuevo Bellas Artes, así lo estipula el plan urbanístico si no me equivoco, pero tampoco hay voluntad por parte del Gobierno.

Lo que habría que hacer con Chinales es eliminarlo no darle más salidas. No creo que ocurriera nada quedando e U la ronda, es más ahora mismo no existe un problema de tráfico.

Millones que deberían ir a fortalecer el casi inexistente transporte público que hay en la ciudad van a solucionar un problema de movilidad que no existe.

Se viene otro caso de Avenida de trassierra 2.0 con este retraso. Hasta 2026, como mínimo, no veremos esta gran arteria terminada.

15% en 6 meses es demencial. Se supone que esta obra tendría 12 meses de duración.

3 Me gusta

Es común que los plazos no se ajusten, en España lo es, desconozco en otros países… Pero, soy yo o en Córdoba es especialmente grave? Cualquier obra nunca acaba dentro del plazo, da igual su tamaño o importancia y, por supuesto, el presupuesto para ejercutarla, siempre acaba siendo mayor que al que se licita.

2 Me gusta

Tranquilos, que en Málaga en el 90% de los casos ni siquiera llega a empezar la obra :rofl:

2 Me gusta

Es la famosa maldición de Córdoba. No hay obra en esta ciudad que no tenga mil complicaciones y que una supuesta obrita de 12 meses se alargue más del doble. En general eso dice mucho de la administración pública que regenta esta ciudad.

2 Me gusta

Como dije en este hilo, la falta de suelo va a reducir mucho la oferta de vivienda nueva en Cordoba y ya se está empezando a notar. Menos de 1000 viviendas disponibles de obra nueva y bajando.

2 Me gusta
1 me gusta

Un poco de hemeroteca a este enésimo proyecto eterno:

Por cierto, la licitación se alargó a más de dos meses y ahora se encuentra en evaluación, teniendo en cuenta lo que suele tardar la gerencia de adjudicar estas obras, tendremos esta obra terminada para mediados del año que viene :man_facepalming:

2 Me gusta

Otra crónica de un despropósito por puro chapuceo administrativo. La calle Alfaros salió a licitación en abril de 2024 con una duración estimada de obras de 5 meses. En mayo, cuando estaba a punto de ser adjudicada se da marcha atrás y cancelan el contrato, aludiendo que 5 meses es demasiado y que: 1º no pueden tener 5 meses la calle cortada y 2º, hay que terminarla antes de que termine verano.

Pues bien, salió otro contrato UN MES DESPUÉS, es decir, el 25 de junio y se adjudicó ¡¡EN SEPTIEMBRE!!, concretamente el 12 y se firmó contrato el 20.

¿Qué ha pasado? Pues que las obras van a empezar el pleno otoño y, como no pueden permitirse cortar la calle 2 meses en estas fechas, van a realizarla en 2 fases: la primera empieza este mismo martes (1 de octubre) y se alargará hasta mediados de noviembre, y la segunda fase se dejará hasta principios del año que viene, después de las fiestas.

Es una obra que sí o sí se tendría que realizar en verano, puesto que es la calle principal donde converge la mayoría del tráfico del eje Realejo-Tendillas- Claudio Marcelo y la única calle donde entran 4 líneas de aucorsa (C2, 3, 12, 7). Además que no se puede dejar la calle a medio hacer casi 3 meses y luego retomarla de nuevo. Es una chapuza impresionante porque desde el principio deberían de haber sacado ese contrato de 2 meses y no ese aborto de licitación de 5 meses con la calle cortada. Recordemos que la obra es simplemente retirar el adoquín de granito y asfaltar usando asfalto impreso.

Lo dicho, chapuza histórica. Lo peor es que con este ayuntamiento ya te sorprenden pocas cosas…

4 Me gusta

Casi todo listo para el parque logísto de El Álamo. La innovación del PGOU está aprobada definitivamente y ya solo queda licencia de obras y comenzar la urbanización. Con esta plataforma logística se crea tres núcleos logísticos formando una especie de triángulo entre El Álamo, El Higuerón y La Rinconada en cada uno de sus vértices:

5 Me gusta

Veo que este ayuntamiento le ha dado largas al proyecto de la Ciudad de Levante por razones que no logro a comprender. A la pregunta del por qué el presidente de la gerencia de Urbanismo, Torrico, respondió esto:


En fin…

2 Me gusta

Diría que me sorprende, pero es la tónica habitual de este Ayuntamiento… todo tarde, mal y nunca.

2 Me gusta