Córdoba: Parques, Plazas y Zonas Verdes

En la segunda fase se intervendrá en la puesta en valor de los restos arqueológicos y nueva calle que la unirá con la Mezquita-Catedral por Torrijos

5 Me gusta
2 Me gusta

Hay que plantar muchos más árboles en Córdoba de gran porte si queremos mitigar el calor que cada vez es mayor.

En la inauguración del parque no se ven los árboles con un cerco de tierra mojada. Cosa preocupante.

Habrá que empezar a ver la posibbilidad de regar todos estos parques con algunos drones o similar. Porque parece que no disponen de aspersores.

2 Me gusta

No entiendo el porqué no se plantan más árboles de gran porte, sobre todo en estos parques nuevos, ¿ya no se pueden hacer parques como el Cruz Conde?
Que una ciudad como Córdoba tenga un solo parque de esas dimensiones con árboles que crean un microclima fresco es delito.
La Asomadilla es otro que al menos en la zona media-baja debería haber grandes árboles (por no estropear vistas) si de verdad están por la labor de enfriar la ciudad en verano. Además, cuanto más sombra dan los árboles menos se te va secar el césped en verano y por lo tanto menor mantenimiento. En fin…

2 Me gusta

2 Me gusta

A mi me sorprende como Córdoba, no solo tiene tan pocos parques con capacidad de ser refugios climáticos, es que no le saque el potencial al Guadalquivir.

No se aprovecha el pedazo de río para generar una mancha fresca y accesible.

Recrear un poco las zonas de ribera autóctonas.

Creo que la moda del parque escultórico o arquitectónico, que en España pega fuerte (diría que en Sevilla de forma especial) es el modelo a no seguir.

Pienso algo más parecido (versión española) de los parques fluviales que están construyendo los chinos.

5 Me gusta

Estoy flipando con este

1 me gusta

No me lo quiero imaginar en 50 años.

Kongjian Yu genera esos espacios que demasiado habitualmente se echan en falta en ciudades como Córdoba, Málaga, Sevilla o Granada.

El entorno de los ríos el lugar más propicio (y ecológico) para generarlos.

2 Me gusta

Pocos parques? Pero si es una de las ciudades con más zona verde de toda España….

El río está olvidado completamente.

Pocos parques con capacidad de ser refugios climáticos, o esa ha sido mi impresión.

1 me gusta

No he dicho que haya pocos parques, he dicho que hay pocos parques que creen un microclima fresco y eso es una verdad como un templo. Hay parques grandes que apenas tienen árboles de gran porte, por la tanto poca sombra y ningún efecto de enfriamiento. Los 3 parques nuevos que se han hecho (El Flamenco, Princesa de Asturias y Levante) son todos con el mismo estilo que el de la Asomadilla, poca densidad de árboles con la mayoría siendo de bajo porte.

También pasa lo mismo en el parque del avión entre otros muchos.

Por no hablar de Miraflores y su extensión bordeando el río, donde apenas hay un mísero árbol.

El único parque grande en el que tu entras y notas una diferencia importante de temperatura es en Cruz Conde. La diferencia es abismal.

Si me dijeras que estamos en Asturias, pues no pasa nada que no haya árboles en los parques, pero en Córdoba…

3 Me gusta