Sur: Medio Ambiente

La Junta de Andalucía ha inaugurado la vía pecuaria Cordel de la Zarza tras los trabajos de mejora, una actuación que ha permitido recuperar un camino tradicional esencial para la actividad agrícola y ganadera en la comarca. La intervención, con una inversión de 292.828,56 euros, ha sido cofinanciada a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía, con el objetivo de conservar y mejorar estas infraestructuras clave para el medio rural.

Esta obra se enmarca en el plan de mejora de vías pecuarias que la Junta de Andalucía desarrolla en Córdoba, con una inversión de 5,7 millones de euros

Las obras han consistido en la reparación del firme y la aplicación de una nueva capa de rodadura con más de 3.100 toneladas de zahorra, asegurando que el camino soporte el tránsito de vehículos agrícolas durante todo el año. También se han construido diez badenes de hormigón en los tramos más deteriorados, utilizando hormigón rayado y tintado para garantizar su integración paisajística.

Otro de los elementos destacados de la actuación ha sido la colocación de 2.250 metros cúbicos de escollera, una medida fundamental para proteger la vía de las escorrentías superficiales y evitar futuros deterioros. “Hemos apostado por soluciones técnicas que mejoran la seguridad y estabilidad del camino, garantizando que siga siendo útil durante muchos años”, ha subrayado el delegado territorial. Finalmente, se ha procedido a la recuperación de las cunetas mediante su limpieza y desbroce.

Resumen de la actuación: mucha zahorra.

Habrán quitado especies invasoras? Por lo que se ve en la foto, no. La caña (Arundo donax) está considerada como una de las especies invasoras más problemáticas según el Catálogo Español.

300.000 euros y ni la han tocado.