Comunidad de Madrid: Sanidad

8 Me gusta
6 Me gusta
5 Me gusta
6 Me gusta
7 Me gusta
3 Me gusta
5 Me gusta

Buena noticia. Por ponerla en contexto, y entender mejor cómo va el tema de la red de centros que ofrecen la terapia CAR-T (es curioso, la noticia de la CAM no menciona al Ministerio ni al Consejo Interterritorial del SNS):

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/06/08/62a0e3e621efa0a4628b45b5.html

Un total de 14 nuevos centros -diez designados y otros cuatro adicionales para apoyar la asistencia en caso necesario- se incorporan a la red para la elaboración de terapias CAR-T (del inglés chimeric antigen receptor T-cell ; en español, linfocitos o células T con receptores quiméricos para antígenos).

La decisión sobre los centros designados ha sido adoptada esta mañana por el Grupo de Trabajo Institucional del Consejo Interterritorial, aunque las comunidades autónomas aún no han recibido la comunicación oficial por parte del Ministerio.

La Comunidad de Madrid ha sido esta vez la más beneficiada , pues a ella pertenecen cinco de los diez nuevos centros designados. Se corrige así cierto desequilibrio territorial de la Red de centros designados para el uso de medicamentos CAR-T en el SNS. Y es que mientras siete estaban ubicados en Barcelona (dos de ellos como centros adicionales), la capital solo contaba con tres

3 Me gusta

Deben haberse descuidado de ese detalle, igual que TVE al montar la pieza para sus informativos en la que se daba la noticia de los 1000 trasplantes de corazón del Hospital Puerta de Hierro. En los casi 2 minutos que duraba el video no tuvieron tiempo a poner o decir “Está en Madrid”

Edit:

No me fallaba la memoria, no. Aquí, en su web donde sí especifica donde está el Hospital, la pieza que se pudo ver en el Telediario:

7 Me gusta

Por cierto, el que cumple los 1000 es el Puerta de Hierro en sí, no el edificio de Majadahonda.
Actualmente son dos edificios aunque el de Moncloa está sin uso a la espera de convertirlo en un centro de paliativos y de ELA.

2 Me gusta
6 Me gusta

Desde la semana pasada, tras la decisión de la OMS de declarar el fin de la emergencia mundial por la pandemia del COVID, la Comunidad de Madrid ha decido dejar de publicar los informes semanales sobre la evolución de la enfermedad.

Me parece una decisión bastante desacertada, toda vez que el fin de la emergencia no es el fin del peligro.

1 me gusta
5 Me gusta

La región madrileña se encuentra dentro del top 5 en la realización de Resonancias Magnéticas (RM), PETs y TACs, según el análisis comparativo de la Comunidad de Madrid y 27 países europeos | El número de pruebas diagnósticas realizadas en una región determina la capacidad de respuesta de su sistema sanitario, así como la calidad y excelencia de la tecnología e infraestructura de la que disponen

No solamente eso, determina la intención de gasto en sanidad de los ciudadanos por parte del gobierno autonómico madrileño.

2 Me gusta

Yo no paro de leer noticias en los ultimos años de que estamos en el top de muchas cosas en Sanidad. Pero segun la izquierda no.
A quien creemos?

4 Me gusta

deberiamos creer a los datos…

6 Me gusta

Basta comparar lo bien que está la sanidad en Castilla-La Mancha o Extremadura para ver lo maltratados que nos tiene la CAM en materia sanitaria. Desde la comparación es obvio qué modelo es mejor.

1 me gusta

¿Hay datos sobre cuántas de esas pruebas diagnósticas se realizan en la sanidad pública, y cuántas en la privada?

2 Me gusta

No.

NOTA DE INTERÉS: La información de este comunicado de prensa es un resumen de interés público proveniente de trabajos de análisis e investigación; de grupos y sesiones de trabajo de expertos y/o producción de artículos científicos del Instituto Coordenadas para la Gobernanza y la Economía Aplicada. Los papeles de trabajo y documentos originales y completos son de uso interno y de titularidad exclusiva del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

1 me gusta

Ya estuve buscando info y nada.