Comunidad de Madrid: Sanidad

Respecto a esto, recuerda que AMYTS es de Madrid. Y que a pesar de que aumenten las plazas se tardan alrededor 10 años en notar ese aumento de plazas.

Lo que urgía era conseguir que se quedaran en Madrid los MIR que terminan este año (y que un 70% han dicho que se iban).

De acuerdo contigo pero reitero lo dicho, ¿porqué han dado por válido que esto está arreglado con una subida salarial al personal sanitario y un incremento del tiempo de atención? Las listas de espera se van a incrementar por lo cual como ciudadano sigo perdiendo.
¿Porqué no seguimos luchando hasta que la señora Darias ( o a quien le toque) y el señor Escudero se sienten en una mesa y redacten un plan a seguir fomentando plazas en la universidad, convalidando carreras de medicina de otros países de una manera más ágil (los unos) y ofreciendo sueldos dignos, reduciendo listas de espera, y dando un trato humano a pacientes y profesionales (los otros)?

Esto no va de unos solo, va de todos, por lo cual se debería seguir manifestando hasta que se consiga algo definitivo, no algo para callar de momento y pasado mañana volver a la misma.

2 Me gusta

Completamente de acuerdo. Habría que continuar el movimiento hasta conseguir un proyecto nacional y una actualización de la estrategia sanitaria en toda España.

De todas fomas, no por eso voy a echar por tierra los pasos que ha dado un sindicato madrileño en su tierra y dentro de sus competencias.

Respecto a esto, no es verdad. Si lo miras con ojos largoplacistas, esto va a conseguir que los MIR se queden en Madrid y eso supone que un número importante de médicos elija Madrid para hacer carrera.

Por tanto, a corto plazo habrá problemas de lista de espera, sí. Pero a largo plazo constaremos con un mayor número de profesionales sanitarios en Madrid. Una sangría que había que frenar urgentemente.

1 me gusta

Incrementar las plazas en la universidad no sirve de nada si no se incrementan plazas de médicos especialistas en la sanidad pública y no se mejoran las condiciones laborales. Sé de médicos a los que les hacen contratos mensuales, o trimestrales, o solamente de guardias, o festivos. Es normal que aguanten unos años y cambien de trabajo a uno mejor o emigren.

Por otro lado, en la Comunidad de Madrid llevamos varios año de retrasos en cuanto a ofertas públicas de empleo en varias especialidades, cuando debería haber cada año.

2 Me gusta

Médicos sin fronteras es una ONG.

Pero vamos, que aquí sabemos todos que los médicos cobran, que puede que estén peor pagados en Madrid que en las CCAA que más pagan y que por eso han hecho una huelga que ha empeorado la atención sanitaria durante un tiempo para, de esa forma, hacer presión y cobrar más.

El tema es que fueron los 13 del sándwich los que decían que es que el PP de Madrid estaba deliberadamente estropeando la sanidad pública que había mejorado previamente el PP de Madrid porque ahora querían privatizarla.

Pues no. Es la típica mentira sindicalista de los mismos 4 de siempre que coleccionan Rolex, pañuelos y visitas a negocios nocturnos que no cumplen la ley de paridad.

1 me gusta

¿Más? Pero si casi un tercio de todos los MIR de España ya lo hace en Madrid.

Y además, son los que salen mejor formados:

4 Me gusta

Eso es para la residencia MIR, que no tiene NADA que ver con el destino que eligen tras graduarse de la residencia.

Lo importante es captarles tras su finalización de la residencia.

Esta es la noticia importante.

"Solamente 20 médicos MIR, de un total de 219 que acaban este mes su residencia en la especialidad de Medicina Familiar, han escogido quedarse a trabajar en la Atención Primaria madrileña, pese a que la Consejería de Sanidad ofertaba 98 plazas, una situación que califican de “dramática”.

5 Me gusta

Bueno, estaré encantado de seguir debatiendo contigo de urbanismo.

Pero creo que en este tema te falta mucha información y en vez optar por la vía de la duda, haces acusaciones y descalificaciones para defender discursos políticos.

2 Me gusta

Hombre, si la media de los MIR de Valencia o Asturias es tan pobre como la de la gráfica, yo prefiero que solo vengan los MIR de Madrid, que son los buenos.

En cualquier caso, ¿Cómo van las citas en primaria ahora? ¿Ya se puede atender hoy mismo gracias al monedero lleno?

1 me gusta

¿Y qué si luego al obtener el título de médico especialista se van fuera porque no hay plazas en Madrid y/o están peor pagados que en otras comunidades?

1 me gusta

Mientras los liberados sindicales se van de batucadas domingueras, los verdaderos médicos convierten a nuestra sanidad en una de las mejores del mundo.

Y hay que decirlo.

8 Me gusta

Madre mía, un bebé de 800g. En otro tiempo eso no habría sobrevivido

2 Me gusta

Habría que, pero no se ha. He ahí la cuestión.

8 Me gusta
5 Me gusta
7 Me gusta

La Comunidad de Madrid invierte 165 millones en equipamiento de alta tecnología para su sanidad pública

La Comunidad de Madrid invierte un total de 165 millones de euros en la adquisición y obras de acondicionamiento para la entrada en servicio de 140 nuevos equipos de alta tecnología en sus hospitales públicos. Esta inversión para 2022/23 del Plan INVEAT han permitido la compra de 8 aceleradores lineales de partículas, 3 angiógrafos biplanos de neurorradiología, 11 de angiografía vascular y 4 de braquiterapia digital.

Además, se adquirirán otros 18 de hemodinámica, 17 gammacamaras SPECT-CT, 9 PET-CT, 33 resonancias magnéticas, 2 tomografías axial de planificación y 35 TAC (tomografía axial computarizada). De todos estos dispositivos, 40 ya están instalados en diferentes hospitales públicos, mientras que los 100 restantes lo harán paulatinamente hasta final de año.

5 Me gusta

Suena bien, pero el problema de estos equipamientos en la sanidad pública es que están parados más de la mitad del día.

A mí me han citado en la privada para hacerme una resonancia a las 23:00, y tan bien.

4 Me gusta

Es que las máquinas son útiles siempre que haya alguien que las maneje.

2 Me gusta

Ahi, esta el problema que para que estas máquinas funcionen por lo menos necesitas a dos turnos trabajando 7:30 horas reales, con lo que se tendría un rendimiento óptimo. En la actualizada si superamos las 5 horas de funcionamiento real …seria un gran logro.

2 Me gusta