Este no es el foro de TODAS LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. Este es el foro de la sanidad de la CAM y comentamos lo que ocurre en la sanidad de la CAM.
Por aquí tendrías que haber empezado. Hay que analizar el génesis del problema.
Por enésima vez, el Gobierno de España no es responsable de la contratación del personal de la CAM. Así que no, el Gobierno de España no tiene nada que decir en el tema.
No me contentas como se financia las transferencias de sanidad a las comunidades. Y esto es importante para este caso
Un problema: que afecta a todas las comunidades deberia tener una solucion común. ¿No crees? ¿O robarnos los médicos entre comunidades soluciona el problema?
¿Ahora la CAM tiene un problema de financiación de su sistema sanitario? ¿Si es así por qué renuncia a recaudar más con sus tributos propios? ¿Por qué gasta millones de euros en la F1 en lugar de la asistencia sanitaria? Ahhh si, que no somos unos tristes xDDD
Ofrecer mejores condiciones laborales no es robar. Dejar de hacer contratos de mierda de lunes a viernes no es robar.
El problema es general en todas las comunidades autónomas. Así que tú argumentacion se cae por los suelos. Vuelvo a insistirte, la clave es como se financia las transferencias de sanidad en España y quien maneja el grifo
Yo sólo conozco el problema de la CAM y por eso lo traigo al hilo de la CAM. Tú vienes a desviar la atención primero a que es algo generalizado y bla bla bla, luego que si la ministra y bla bla bla, luego que si la financiación y bla bla bla. La CAM no tiene culpa de nada. No gestionan nada pero cobran todos los meses.
La CAM tiene su grifo. Lleva años y años cerrándolo con rebajas de impuestos.
Entérate bien quien maneja el grifo de la financiación de la sanidad en España y quien se debe ocupar de aumentar el dinero cuando aumentan las necesidades
Entérate bien que la Comunidad de Madrid tiene capacidad recaudatoria propia a la que lleva años y años renunciando. Además decide destinar recursos a F1 en lugar de a sanidad. Cuestión de prioridades supongo.
Bueno, eso es muy discutible, porque ademas de sanidad, hay que gestionar economia, transporte…y muchas mas cosas. La cosa es gestionar lo mejor posible con el menor coste y eso es dificil, creo que en la comunidad de Madrid, la gestion es buena en general, mejorable por supuesto, ya que problemas en Sanidad siempre habrá, pero lo que da una vision mas completa es compararla con el resto de la 17 comunidad autonomas y con otras regiones de Europa.
Si quieres puedes empezar leyendo el informe de Sistema nacional de salud con fecha de diciembre de 2024 donde puedes sacar tus propias conclusiones sin hacer uso de informaciones de sindicatos de izquierdas y medios de comunicacion que lo unico que hacen es resaltar siempre lo negativo para mostrar una imagen de caos y destruccion en la sanidad de madrid que yo creo que poco tiene que ver la realidad…
Ya hemos hablado de esto en el pasado, y creo que las condiciones de trabajo no son malas y el sueldo tampoco, con ampliar la oferta universitaria de medicos seria suficiente ( como pasa con otras carreras) pero claro hay ciertas reticencias a realizar esto ultimo por como tu dices " menos oferta, mas demanda , mas sueldo…pero a su vez los grandes dannificados somos los gobiernos autonominos y sus ciudadados. No nos podemos hacer rehenes de un colectivo sea quien sea (aunque llevemos tiempo siendolo de los politicos).
Prefieren irse a la privada o a otro pais. Quiero decir, al final esto es un mercado, como no estemos dispuestos a poner una pistola en la nuca de los nuevos graduados, no van a aceptar condiciones que consideran malas, si tienen alternativas mejores.
O se mejoran las condiciones ofrecidas, o habra que hacerse la idea de que la falta de medicos cada vez va a ir a peor
Ahora mismo se está gestionando mal pues se están deteriorando servicios como la sanidad y la educación universitaria. Lo peor es que los gestores son conscientes de ese deterioro pues tienen disponibles todas las métricas, pero parece que les es indiferente.
Los datos que aporta este usuario vienen de la CAM, no de sindicatos.
Precisamente ayer una paciente en la radio elogiaba el funcionamiento de este hospital, que ante el caos absoluto reinante en todos los servicios siguió pasando consulta y no anuló siquiera las pruebas. Bueno, el hospital no funcionaba tan bién como las estaciones y los trenes que se quedaron varados 10 y más horas, pero algo es algo.
Trabajar 24 horas sin parar es malo, creeme que no hay ningun medico que trabaje 24 horas sin parar. Evidentemente durante el periodo de guardia hay descansos y cuando no hay trabajo al catre!!! no estan picando piedra. En todos los servicios de urgencia de este pais existen habitaciones con camas pareparadas para que el personal de guardia duerma. Que me pones de ejemplo el hospital de la Paz en Madrid te puedo decir que una guardia debe ser dura, pero el retos de los 500 hospitales dejando los grande a un lado, las guardias deben de ser bastante tranquilas. Lo conozco de primera mano.
Datos:
La media en nuestro país se encuentra en 27,26 euros la hora durante los días laborales; 29,89 euros la hora los días festivos y 50,80 euros los días considerados especiales.
No estan mal pagadas las horas extras casi 400 euros por una noche de guarda no esta mal (16 horas de servicio), mas luego los 56k anuales. Mas luego lo que me saco en clinicas privadas y consultas externas y en regalos de farmas!!
De verdad no me venga a decir que esta mal pagado y el trabajo es duro, porque en este pais la gente trabaja mucho para ganar dinero y hay muy poca gente que trabaje poco y gane mucho. Y en Madrid donde vivo y se como funciona el tema 56k es un sueldo medio que no te saca de poble, pero si lo que quieres es hacerte rico siendo medico en España tiene que trabajar mucho mucho mucho (como en cualquier sector).