Comunidad de Madrid: Medio Ambiente

El buitre negro remonta el vuelo: se duplica la población de estas aves únicas en la última década en la Comunidad de Madrid

4 Me gusta

Bueno, por fin!! es a nivel estatal, pero lo pongo aquí. Si procede moverlo, se mueve.

Espero que vea la luz muy pronto!!!

2 Me gusta
3 Me gusta

Viendo cómo se va restaurando la Casa de Campo o Ciudad Universitaria, o algunos ríos (Manzanares, Jarama, Tajo) más algunos grandes proyectos de renaturalización (Bosque Metropolitano, Arco Verde), más la cantidad de gente que reforesta de manera particular (empresas, voluntarios, estudiantes…) creo que en la región de Madrid habría espacio para aun mucho más.

Hay muchas zonas improductivas sin restaurarse.

¿Podría al administración competente trazar líneas de actuación básicas (etapas, qué especies y dónde, delimitaciones, etc) para ordenar y posibilitar zonas de actuación ambiental a esos agentes particulares?

Asociaciones de empresarios, de voluntarios, de ecologistas, colegios, institutos, universidades…

Pienso especialmente en las zonas con desnivel significativo cerca de ríos como el Jarama o el Tajo. No estoy diciendo que se reforeste “a lo loco”, llenando todo de árboles sin criterio.

Madrid está rodeada de unas cuentas estampas lunares que, sospecho, son zonas con potencial ecológico mayor (algunos encinares, arroyos y barrancos con vegetación de ribera, etc).

4 Me gusta

Y en algunas zonas hay una proliferación descontrolada de arizónicas, ailanto… que asusta.

¿Hay algún plan director para el Parque Regional del Sureste? Lo poco que vi me decepcionó por el descontrol de la vegetación, la extensión de algunas invasoras, descuido paisajístico absoluto…

Pero a la vez mucho yermo que no sé si es lo suyo en una zona tan de ribera.

3 Me gusta

Dejo esto aquí.

3 Me gusta
1 me gusta
3 Me gusta
4 Me gusta

Como en algunos años termine con el desarrollo que tiene la Casa de Campo puede ser espectacular.

1 me gusta


6 Me gusta

La situación de los embalses a día de hoy en Madrid es una maravilla. Podemos ver los datos en la gráfica.

1 me gusta

Las ovejas bomberas trabajando a destajo en Valdelatas…

9 Me gusta

Hay un motón de vertederos ilegales a lo largo de la comunidad de Madrid. Deberían tomarse este problema mucho mas en serio.

5 Me gusta

La Comunidad de Madrid, reconocida con la etiqueta de calidad Wildlife Estates por su excelente gestión de la Reserva Nacional de Caza de Sonsaz

  • Esta organización internacional avalada por la Comisión Europea ha destacado el buen cuidado de las especies cinegéticas como base de la biodiversidad
  • El control de la cabra montés ha producido ingresos de 65.000 euros, duplicando la cifra obtenida dos años antes
  • El Ejecutivo autonómico tramita la Ley de Caza y Pesca para mantener el equilibrio de los ecosistemas regionales
  • En este periodo se han expedido 13.100 licencias, llegando a cerca de 44.000 profesionales acreditados

Fuente: La Comunidad de Madrid, reconocida con la etiqueta de calidad Wildlife Estates por su excelente gestión de la Reserva Nacional de Caza de Sonsaz | Comunidad de Madrid

1 me gusta
  • El Ejecutivo autonómico tramita la Ley de Caza y Pesca para mantener el equilibrio de los ecosistemas regionales

Tiene gracia que la caza tenga que mantener el equilibrio, debe ser que no lo había antes de que el ser humano llegara para establecerlo.

2 Me gusta




4 Me gusta

La nueva vida como humedal de la mina de La Chanta: “Restaurar no es rellenar, allanar y plantar un ejército de árboles”

3 Me gusta
1 me gusta
2 Me gusta