Hasta hace poco era poco habitual, pero porque había una revisión previa de los proyectos y podías corregir cosas antes de hacer las obras para no tener problemas. Ahora como todo son declaraciones responsables, va a ser bastante habitual y se van a montar unos líos impresionantes.
Supongo que habéis visto la campaña del Ayuntamiento en banners, banderolas, mupis… halagando las bondades de este nuevo procedimiento, que sólo ellos ven. Ya sabéis el refrán: dime de qué presumes…
El proyecto de ejecución contempla la electrificación de 40 plazas de vehículos a través del montaje de 20 estaciones de recarga y una planta fotovoltaica de 22,8 kWp en el Complejo Ministerial Cuzco, en Madrid.
Buena foto para ilustrar la aparente irregularidad de las recientemente instaladas pantallas de publicidad, ocultando las ventanas de iluminación y ventilación, prohibido expresamente por la normativa.
Pero ¿se ha aprobado el estudio o se va a implementar realmente?
Es que recuerdo que la idea incluía darle energía gratis a los bloques que rodeaban los colegios.
Por un lado, no se podía controlar que esa energía fuese de origen la del colegio, y luego, creo que no se establecían controles de renta o necesidad.
Sería más eficiente vender el excedente para financiar un bono eléctrico que sólo puedan usar los que realmente lo necesitan aunque no tengan un colegio cerca.