Comunidad de Madrid - Elecciones 2023: proyectos, propuestas, programas

Plantéate cómo ve la sociedad madrileña al resto de candidatos.

2 Me gusta

No lo digo porque haya o no haya caso, sino por el hecho de utilizar esos recursos. Que parece que siempre se afean…

1 me gusta

No vi el debate, pero por lo que se está compartiendo aquí dan todos bastante vergüenza ajena, entrando de lleno en el mal gusto.

Pero pido centrar el debate en propuestas y proyectos concretos. Dar grima, de momento, no lo es.

6 Me gusta

Que hasta Otegui tiene pesadillas con nuestra presi.

Otegi carga contra Ayuso y las “cloacas del Estado” para defender a todos los etarras de sus listas

2 Me gusta

@madrileno2023 y @animosa, os silencio una semana, tras eliminar varios mensajes y desviar temas repetidamente (pese a las advertencias) hacia off-topics políticos.

4 Me gusta

Pues no es mala idea… Lo comento con los otros moderadores.

1 me gusta

Da gusto leer al nuevo Atomic, aportando mucha coherencia y sensatez.

Estoy de acuerdo. De hecho, eliminaría todos los hilos que no sean de urbanismo y arquitectura, que bastante política tienen ya, por cierto.

1 me gusta

A mi no me gustaría. Creo que es un hilo donde se pueden compartir propuestas sin prejuicios y debatirlas. El problema es cuando entra gente con intereses espurios a ensuciar el debate y confrontar.

2 Me gusta

Sí no se puede hablar de política en un hilo sobre elecciones, mal asunto. España, cada vez más alejada de Europa…

1 me gusta

No te pongas así. No hablamos de no hablar de política en un hilo sobre elecciones, evidentemente. Hablamos de eliminar dicho hilo, de un foro de urbanismo y arquitectura.

Yo creo que este hilo es necesario porque aunque en principio es ajeno a la arquitectura y urbanismo, es una buena vía de escape para que no se politicen en exceso el resto de hilos del foro más acordes a su temática.

3 Me gusta

En principio no son malos hilos, y si se limitan a valorar, comparar y repasar propuestas, pues cabe dentro de la temática del hilo y tienen su interés.

Les vamos a dar una oportunidad más… A ver si nos comportamos bien :angel:

1 me gusta

Quiero un presidente, no un payaso. Gracias.

1 me gusta

Increíble, insuperable.

Aquí Ayuso hablando de vivienda. Una lástima que desde el ayuntamiento no se siga en el mismo hilo de aumentar la vivienda.

. “Pienso seguir construyendo vivienda para jóvenes como las 6.600 casas que hay ya en marcha en doce municipios ”.

6600 para una comunidad de más de seis millones de habitantes. Que poca ambición.

4 Me gusta

A veces pienso que los políticos en general tienen un problema con las escalas y las magnitudes.

4 Me gusta

No puede ser que sacando adelante el Plan Vive (que en principio me parece muy bien) la Comunidad dé por hecho su papel en materia vivienda.

El objetivo es construir 15.000 viviendas en dos legislaturas según un modelo de participación público-privada.

Fuente: https://alcabodelacalle.es/este-ano-se-entregaran-las-primeras-viviendas-del-plan-vive-de-la-comunidad-de-madrid

Que 15.000 viviendas en 8 años son 1.875 viviendas al año. Y lo peor es que seguramente Ayuso sea de los más ambiciosos en cuanto a propuestas de vivienda.

A mí me gustaría que hubiera, además, distintas líneas de vivienda asequible. Al Plan Vive sumarle recuperar el ritmo de construcción de viviendas públicas y sociales por parte del IVIMA, además de vivienda libre.

Más EMVS más activa, y no solo en Madrid. También las EMVS de Getafe, Alcobendas, Rivas… Acompañado de más densificación, como recuerdas @Jose_M_Guevara

Por no hablar del vergonzoso papelón que están haciendo los ministerios con las re-re-reanunciadas viviendas públicas en Campamento (y nos hemos olvidado de las de Guadalajara y Navalcarnero), que llevamos ya ¿5 años? con el tema y no es que se haya visto una ladrillo: ni un plano.

5 Me gusta

Eso es muchísimo menos de lo que aumenta en población Madrid cada año.

Y lo peor es que seguramente Ayuso sea de los más ambiciosos en cuanto a propuestas de vivienda.

Eso me preocupa también. La alternativa ha mostrado en otras ciudades (como Getafe) que tampoco están por la labor de construir. Nuestra clase política no ve urgencia en producir vivienda.

Por no hablar del vergonzoso papelón que están haciendo los ministerios con las re-re-reanunciadas viviendas públicas en Campamento (y nos hemos olvidado de las de Guadalajara y Navalcarnero), que llevamos ya ¿5 años? con el tema y no es que se haya visto una ladrillo: ni un plano.

Lo del ministerio es cosa aparte. Desde el gobierno hace mucha transferencia de dinero directa a sus votantes (bono cultural, viajes gratis de tren media distancia) pero no hay inversión y tampoco facilitan las condiciones para que el sector privado invierta. Es terrible.

3 Me gusta

Cuando hablamos de Urbanismo estamos hablando de política, no hay nada más político que una ciudad. Pero deberíamos hablar desde un sentido sensato y eficaz para todos los foreros.

Cuando en Madrid se va a entender la política como de un equipo de fútbol, se deja la razón y cualquier síntoma de constructivismo en el suelo.

3 Me gusta