Comunidad de Madrid: Educación

Moviendo la portería. Te digo que para atraer profesores brillantes de todo el mundo, como hacen las universidades TOP norteamericanas, hay que pagar sueldos muy atractivos. Me dices que los profesores TOP no solo viven de dar clases y luego al ver los sueldos, me dices que no hay que comparar con Estados Unidos, que en Europa estamos en otro nivel. Y te contesto que en Suiza, que está en Europa, cobran tres veces más. Por resumir, en la universidad de Abiyán o en la de Cochabamba seguramente los profesores cobren menos que en España, pero no creo que atraigan a profesionales TOP.
Hay que elegir si queremos parecernos a Harvard, Princenton, Oxford, Cambridge o ETH Zurich, entre las mejores del mundo o a la de Cochabamba.

2 Me gusta

Seamos sensatos. Nuestro objetivo no es tener profesores TOP de las universidades Punteras ( NO todas lo son { de EEUU. Me basta con ponernos al nivel europeo

Es una buena medida que tiene que ir acompañadas de muchas otras para eliminar el nepotismo que asola la universidad.

También de garantizar su labor investigadora con presupuestos a largo plazo que no dependan de este u otro político. Eso en España es casi imposible por la falta de acuerdo político para financiar la investigación en ciencia.

1 me gusta

Rectores de la universidad pública, ante el avance de las privadas: “No nos preocupa que lleguen, sino su calidad”
Los gestores de Asturias, Extremadura, Islas Baleares y Castilla-La Mancha reflexionan sobre la implantación de campus con lucro en sus autonomías, donde no hay

Fuente: Rectores de la universidad pública, ante el avance de las privadas: “No nos preocupa que lleguen, sino su calidad” | Educación | EL PAÍS

1 me gusta

Vallecas:

Cañaveral:

Valdebebas:

5 Me gusta

El render para Vallecas me gusta.

Los otros dos, más de lo mismo.

1 me gusta
1 me gusta

Ahora van a por la universidad pública.

1 me gusta

Es escandaloso que profesores de universidad no publiquen ningún artículo en revistas de impacto durante años:

1 me gusta

Punto 1: real accionado con punto 7:

Básicamente esto es lo que hacen universidades públicas tan importantes como el Sistema de la Universidad de California en sus diferentes Campus.

Punto 3: y punto 4:

De los 21 miembros de la de la Complutense sólo 5 son representantes de empresas. Solo tres más que los representantes de los sindicatos.

Punto 5:

Eso no se puede saber. las universidades norteamericanas punteras tienen toda clase de estudios no rentables a priori. Solo hay que ver Harvard, etc… Lo que sí va a suceder es que probablemente desaparezcan los departamentos que han crecido por nepotismo, amiguismo o crecimiento interno y no por talento externo o interno.

Punto 6:

No se que decir aquí

Punto 8:

Parece que la teoría de género y las teorías críticas que han nacido en las universidades norteamericanas resulta que son de gran interés para las empresas.

Por no hablar de Ancient Studies de la Universidad de Columbia por poner un ejemplo que seguro que es de gran 8nteres para las empresas.

Punto 9:

Parece que le molesta que no se pueda esgrimir la autonomía universitaria para realizar insultos racistas, homofobos, etc… por un profesor en clase

Este es un resumen rápido,

1 me gusta

Hacen esto y muchas otras cosas. Lo que no es ni medio normal es exigir el 30% de inicio. Debe ser un proceso que lleve tiempo y no implique a las universidades que tengan que plegarse a los designios de los que les financian. Es deseable que las universidades capten más fondos privados pero no en esta forma ni a costa perder su autonomía.

Está diciendo que se va a incrementar el poder de ese consejo hasta el punto de intervenir el cuestiones que deben ser exclusivas del Consejo de Gobierno.

Por supuesto que se puede saber. Si vinculas la financiación de la universidad a los intereses de unas entidades privadas y además les das poder para decidir incluso sobre los presupuestos pues blanco y en botella.

El nepotismo se tiene que atajar mediante otras medidas, no intentando controlar la universidad mediante su financiación.

Diploma mills.

Pues que como dice se va a limitar la autonomía universitaria y la libertad de cátedra ya que se van a coaccionar mediante la financiación.

Confundes autonomía universitaria con libertad de cátedra. El problema de la falta de respeto o conductas impropias de algunos profesores que todos hemos vivido o visto no tiene nada que ver con ninguna de esas dos cosas, tiene que ver con una falta de régimen disciplinario adecuado y corporativismo del profesorado.

2 Me gusta

En un distrito con falta de equipamientos públicos van a ceder un edificio a un colegio privado.

1 me gusta

paso cada día por esa calle y delante de ese edificio. Vivo en el barrio y me he bañado en la piscina de atrás. ¿Que equipamiento público falta en esa zona en concreto?

¿Por que tienen que plegarse a los designios de los que les financian?
Fíjate que la Universidad de Columbia con las ultimas movidas para e e que se ha tenido que plegar no por la inversión privada si no por la retirada de dinero público si no se hacía lo que el gobierno quería….

Partiendo que he respondido al contenido del tweet Me surgen estas preguntas

¿Esta en el proyecto o solo se esta diciendo que está en el proyecto?
¿Que cuestiones son esas que deben ser exclusivas del Consejo de Gobierno y en la que pueden intervenir ? (En cierta forma lo hacen. Ya hay tres miembros en el consejo de gobierno).

Las universidades Norteamericanas son el ejemplo maximo de financiación privada y si te vas a ver los cursos y carreras que imparten lo que ves es que si realmente las empresas tuvieran ese poder, la mitad de las carreras no existirían, algo que no sucede.

El último caso de universidad coaccionada ha sido Columbia por la retirada de financiación pública.

Lo habrá confundido el autor del Tweet por que he respondido a su ejemplo

1 me gusta
1 me gusta

De María del Mar Sánchez Vera. Doctora en Pedagogía. Miembro del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa y profesora titular del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia.

La Comunidad de Madrid ha publicado hoy un anuncio: será la primera que elimine el uso individual de dispositivos digitales en los colegios. La propuesta no tiene desperdicio por lo disparatada que es.

2 Me gusta

Creo que los de digital de competencia digital de al que habla esta señora es la de usar un dedo en la pantalla de la Tablet o usar dos dedos en el teclado del ordenador.

Por que competencias digitales de verdad hasta secundaria o bachillerato nunca ha habido.

He visto su currículum en LinkedIn. Creo algo que suele faltar en las facultades de pedagogía es tener antes una experiencia práctica en el mundo real de la enseñanza

¿Has oído hablar de que quien paga, manda?

Ese tuitero dice que está en el proyecto. Si es tal y como el relata es evidente que quieren otorgar más poder a ese consejo que al propio Consejo de Gobierno de la universidad.

No puedes pretender cambiar un modelo de un día para otro. Es positivo que las universidades busquen financiación privada, pero como hemos señalado a costa de perder su independencia. Además debe ser un proceso progresivo. Se tardan décadas en conseguir prestigio para poder captar fondos. Hay que ir pasito a pasito.

En Madrid tenemos a nuestras universidades con un serio déficit presupuestario porque así lo quiere la CAM.

No, lo has confundido tú. Autonomía universitaria no es lo mismo que libertad de cátedra.

Has dicho literalmente esto:

Esto no tiene nada que ver con la autonomía universitaria.

Go To Comunidad de Madrid: Educación - nº 545 por Pepitogrillo