Comunidad de Madrid: Economía

¿Estás seguro de que el transporte público es deficitario de forma absoluta? ¿Has pensado lo que ocurriría si no existiera y tuvieras a cientos de miles de madrileños adicionales usando un vehículo privado para desplazarte? ¿Y a nivel de toda España? No entro siquiera a valorar los problemas que generaría a la movilidad. ¿Cuánto más petróleo tendría que importar España para mover todos esos vehículos adicionales?

¿Energías renovables en una gran ciudad? Por supuesto. Placas FV en tejados, fachadas, etc, para producir energía eléctrica. Producir la energía localmente ahorra mucho en inversiones y pérdidas en la red. Termosolar para ACS. Las renovables son la forma de producir energía más barata. Reducen nuestra dependencia de las importaciones de energía.

Rehabilitar inmuebles para reducir su huella de carbono disminuirá de forma inmediata la cantidad de energía necesaria para climatizar los edificios. Se amortiza en poco tiempo y también reduce las importaciones de energía para el país. Y algo poco valorado es que se pueden mejorar algo las fachadas de los commiblocks que tanto odiamos.

El ayuntamiento no tiene que generar riqueza, pero los proyectos que promueva deben contemplar eso. Y desde luego lo que no hay que hacer es endeudarse para pagar gasto corriente o proyectos que no generen más riqueza. El ayuntamiento no debe endeudarse para algo como soterrar autovías.

3 Me gusta

¿Alguien sabe de qué era esa nave de Fuenlabrada?

¿Podría ser una de las embotelladoras de Coca Cola que cerraron hace unos años?

3 Me gusta

Sí, acabo de caer yo también, es la nave que cerraron de Coca Cola en Fuenlabrada.

Gracias!

La fábrica de Coca-Cola

(Edito: acabo de leer la respuesta que ya te han dado)

Parece que se mueven más cosas en la reconversión de fábricas del sur de Madrid

4 Me gusta

La portavoz regional de Más Madrid, Mónica García, y el diputado autonómico, Alberto Oliver, han presentado este lunes, 25 de abril, el proyecto Polo Autosur ante agentes económicos de la región madrileña. La presentación ha tenido lugar en el Círculo de Bellas Artes tras un desayuno con las personas asistentes.
El proyecto de Polo Autosur consiste en un Retrofit de vehículos y baterías; una Torre de I+D+i; una Planta de Reciclaje de materiales; el desarrollo de la infraestructura de recarga eléctrica pública; una fábrica de ensamblaje de baterías y bicicletas, y un puerto seco para favorecer las exportaciones más eficientes y menos contaminantes.

Su inversión total está estimada en 1.400 millones de euros y, de llevarse a cabo, sería el primer proyecto de reindustrialización verde de la Comunidad de Madrid. La instalación del Polo Autosur tendría lugar en el polígono industrial de Getafe, donde se presentó el pasado lunes, cuatro de abril.

10 Me gusta

Y además, está aprobado por unanimidad en la asamblea

8 Me gusta

Que alegría cuando los políticos abandonan el sectarismo y piensan en el bien común. Enhorabuena a la Asamblea de Madrid.

Madrid tiene menor economía sumergida por los bajos impuestos

5 Me gusta

La verdad es que siempre tiene el mismo dato de economía sumergida.

1 me gusta

Por cierto, ¿De qué altura es la torre? Siendo Getafe veo complicado que pueda ser muy alta con la base en medio.

1 me gusta

"Los datos que sitúan a Madrid como la autonomía de menor economía sumergida proceden de un profuso informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) y la patronal madrileña CEIM, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

Como explica el economista jefe de Tressis, Daniel Lacalle, las políticas de bajos impuestos, menor burocracia y aliento a la inversión reducen la economía sumergida, del mismo modo que la alientan en aquellos territorios donde las políticas económicas transitan en sentido contrario."

3 Me gusta

Un informe elaborado por ex miembros del PP que durante años trabajaron en el Gobierno de Rajoy. Y Lacalle, ese siempre objetivo y poco sospechoso de comer de la mano del PP madrileño.

6 Me gusta

Traiga usted un informe que exponga y justifique lo contrario.

1 me gusta

No existe un informe sobre economía economía veraz y fiable por la propia naturaleza del conflicto. Ser consciente de eso es mucho más realista que darse palmadas en la espalda por un informe de miembros y ex miembros del partido de Gobierno autonómico.

1 me gusta

Nos quejamos porque los políticos no tienen preparación y solo viven de la política y cuando viene alguien con verdadera preparación a aportar ideas y un modelo a la política también nos quejamos. ¿Si te metes en política ya no puedes opinar o todo lo que digas estará sesgado?
Por otro lado, Lacalle NO vive del PP…

Pueden no gustarte las ideas y el modelo que ha venido a intentar aportar pero si es así mejor combatirlo con ideas y no intentando menospreciar su trabajo únicamente porque pertenece a un partido político.

5 Me gusta

No seamos ingenuos por favor. Es un informe creado para darle un masaje por la espalda al PP madrileño, con datos muy dudosos y poco verídicos, basados más en un deseo que en un hecho constatado.
Ya no opino sobre el modelo en sí, porque daría para un post eterno y no es un foro sobre política.

2 Me gusta

Es un informe económico realizado por economistas que simplemente arroja unas conclusiones que a ti no te gustan, por eso lo descalificas. Por eso te invito a que traigas un informe que exponga y defienda lo contrario. Eso es lo serio, y no desacreditar este.

El dato se repite con diferentes fuentes.

Según FUNCAS

En otros artículos he leído a funcionarios de Gestha (Sindicato de Técnicos de Hacienda) reconociendo el dato, aunque lo atribuyen al efecto “capitalidad”, efecto que no aplica para País Vasco y Navarra, las otras dos que completan el podio, pero que curiosamente, como Madrid, también tienen una fiscalidad competitiva.

5 Me gusta

Y para demostrar por qué digo lo que digo voy a resumir quién firma el informe y las fuentes a las que consulta:

  • El informe lo firman el Instituto de Estudios Económicos (IEE) y la patronal CEIM.
  • El presidente del IEE: Íñigo Fernández de Mesa, secretario de Estado de Economía con Rajoy.
  • El director general del IEE: Gregorio Izquierdo Llanes, presidente del INI durante toda la legislatura de Rajoy.
  • El presidente de la CEIM: Miguel Garrido, ex viceconsejero de Empleo, Economía e Innovación Tecnológica y consejero de Medio Ambiente de Madrid.
  • Lacalle: todos sabemos quién es.

Quien piense que no es un informe sesgado y con una intención política muy definida es que directamente tiene una venda en los ojos.

3 Me gusta

Ese artículo bebe del mismo informe, casualmente.

1 me gusta