Comunidad de Madrid: Economía

El tema de las autovías viene de Bruselas, así como muchas otras regulaciones, y Bruselas no es conocido por ser un lugar lleno de progresistas xD

1 me gusta

Pero es gente educada, está llena de coles

3 Me gusta

El CPD presentado el otro día, en el área de MADbit es el más grande de España y en combinación con sus dos predecesores gestionará el 60% de los datos de Internet del país:

3 Me gusta

Muy interesante. Muchas gracias Ricote.

1 me gusta

El PIB pero cápita madrileño es más alto que la media de los 27 países de la UE. Sólo el vasco cumple también en ese puesto.

2 Me gusta

Turespaña preveía para finales de noviembre la aprobación del Anteproyecto de Rehabilitación del Palacio de Congresos de la Castellana. Que no quede en un cajón.

2 Me gusta
5 Me gusta

7 Me gusta

https://twitter.com/HaciendaCMadrid/status/1472939264103038981

https://twitter.com/HaciendaCMadrid/status/1472939270344220676

13 Me gusta

«La idea de venir fue una decisión empresarial. Madrid tiene una vida a todos los niveles mejor que Barcelona, mejor que el resto de España y que otras ciudades europeas», señala Roca, que ideó muchos platos imaginando su llegada la capital, como los callos de ternera con senderuelas y su bocata de calamares ‘gourmet’.

Todos los profesionales entrevistados para este reportaje coinciden: Madrid tiene un duende.

«A la hora de tomar esa decisión, en la balanza pesa mucho el momento tan bueno que está viviendo Madrid y la buena imagen que tiene la cocina del norte en la capital», explica el chef.

«y la oferta de ocio inacabable en una urbe que nunca duerme; ha sido la imagen de apertura, impulsada por el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso, la que ha auspiciado un ‘boom’ gastronómico que se fraguaba hacía tiempo. «Quizás Madrid ha asumido un papel de liderazgo, pero también ha sabido contar lo que está pasando. Madrid está en boca de todos», resume el líder de Amós.

Según el extremeño, coordinador de la Gala Michelin y ganador de una estrella con Deessa, el epicentro de la cocina del Ritz, «Madrid está viviendo un momento muy dulce, un nuevo despertar».

«Madrid tiene mucha tradición de cocina de puchero histórico, pero es el laboratorio gastronómico de I+D a nivel europeo», confirma el presidente de la asociación Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio.

Pero «el futuro de Madrid se ve muy rompedor», augura Goya. La ciudad, en el punto de mira, flota en el olimpo de la gastronomía.

11 Me gusta

No es que haya aumentado la deuda en términos absolutos, es que el PIB a caído , entonces el ratio deuda/PIB te aumenta

1 me gusta

Perdone usted pero todo el que trabaja paga IRPF. Si consideramos a los trabajadores “clases altas”, apaga y vámonos.
Aparte de eso, todo el que tiene algo que heredar de sus padres o abuelos (el piso en el que viven éstos y por lo que éstos se han pasado la vida pagando todo tipo de impuestos además de la hipoteca) paga sucesiones.
Todo el que tiene hijos y quiere donarles algo (algo por lo que se ha pasado la vida pagando impuestos y cargas) paga donaciones.

Esos impuestos son un ROBO al común de los ciudadanos. Reducirlos o eliminarlos nos beneficia a TODOS.
Bueno, a todos los que madrugamos todos los días para trabajar

7 Me gusta

Necesito que alguien me explique la figura de la “inversión extranjera” porque sinceramente no sé que significa. Las sedes de las grandes empresas están en Madrid, la inversión hacia ellas o su sector se contabiliza en Madrid? Entonces sería otro indicador del aspirador económico que es la capital (sin entrar a si es buena o mala política económica) Bueno gracias :+1:

1 me gusta

No, si Ford (sede en Alcobendas) amplía la fábrica de Valencia… Se contabiliza en Valencia.

Si Ricoh traslada todo su negocio de Cataluña a Madrid, entonces sí se considera inversión extranjera (siempre que los accionistas de Ricoh sean extranjeros).

Si amplían el negocio o lo trasladan a Madrid, sería crecimiento de la inversión extranjera en Madrid. Pero si una empresa extranjera con sede en Madrid invierte dinero en su fábrica de Valencia, crece en Valencia.

Pero, ¿sabemos qué empresas extranjeras han invertido en Madrid? ¿Son empresas que ya tenían sede? ¿no tenían pero han abierto una? ¿no tienen pero han invertido en proyectos? Otro indicador importante es el inmovilizado material de las empresas extranjeras en España. En este caso, Madrid y Cataluña están más igualadas. Los datos que he encontrado son publicados por diariovasco referidos al año 2010, y Madrid estaba algo por encima (19.629M frente a 17.997M). Encontré un dato de 2018 que sale en Eldiario.es pero solo decía que Cataluña superaba a Madrid en este indicador con 30.170M, pero no indica el dato de la Comunidad de Madrid.

^^ ahí está, si una fábrica está en Barcelona, cuenta en Barcelona. Ese dinero no se puede mover de ahí.

2 Me gusta

Pues no es lo que dicen los artículos de @Bolt, “una inversión directa efectuada en la planta de Mercedes en Vitoria, no se computaría como inversión en la CAPV, sino en Madrid. Como consecuencia, la comunidad autónoma en que reside la capital del estado y en la que por cercanía a los centros de poder y accesibilidad se ubican las sedes de muchas empresas, ven sobredimensionada su captación real de inversión directa, mientras que otras (entre las que se encuentra la CAPV) la ven infravalorada” lo que tu dices aplica a las inversiones en inmovilizado material, pero no a la inversión extranjera directa donde se contabiliza la inversión a la sede. Obviamente el efecto sede distorsiona la comparación. BmX ha comprado bolsas y mercados, que dispone de 4 bolsas en Madrid, Barcelona, Valencia, y Bilbao, pero como la sede está en Madrid se contabiliza al 100% a Madrid

1 me gusta

Perdone usted, pero nadie ha dicho que se considere a los trabajadores “clases altas”, eso es algo que no ha salido de mi, ha salido de usted. Yo he dicho que las reducciones de tramos autonómicos del IRPF y sucesiones y demás impuestos transferidos, ha beneficiado a rentas más altas, y es un hecho objetivo.

Efectivamente. Ya han pagado antes, pero es que cuando compras cualquier producto ya estás volviendo a pagar por IVA cuando has pagado anteriormente por IRPF sobre tu renta, y no veo a nadie exigiendo que se elimine el IVA.

En Madrid sucesiones, donaciones, etc, está bonificado casi al 100%.

A mi no me gusta pagar impuestos, pero sin impuestos no hay servicios públicos. No, reducir impuestos no nos beneficia a todos en igual medida, pues las rentas más bajas son más dependientes del estado del bienestar.

1 me gusta