Como he explicado en mi post anterio cada región cloud se compone de tres cpd completamente independientes y separados varios km, dentro del area metropolitana. Si IBM establece un nodo en las rozas, para aprovechar el CPD que queda vacio de Bankia, a cambio de compromiso de adquisicion de cloud de IBM, entonces los otros 2 CPD del nodo no pueden estar a más de 50km del primero.
No hay política, sino intercambio financiero de cromos
sendos contratos con la caixa y telefónica.
Yo te compro tu nube, pero la instalas en mi CPD
Acuerdo Telefonica Google
Amazon, que no tiene un mega contrato asociado a su nodo, se instala en Aragon, pensando en tener km libres para futuras ampliaciones
España debe de ser el peor país del mundo para tener hijos y a la vez el mejor.
Tenemos un clima envidiable, una sociedad abierta y feliz como pocas, sanidad y educación públicas, gratuitas y universales y terreno para construir vivienda como si no hubiera un mañana. En cambio:
-El precio de la vivienda está por las nubes porque no se liberaliza el suelo y nos empeñamos en vivir hacinados y en pisos enanos con una calidad de vida pésima.
-Nos empeñamos en polarizar a la sociedad y en crear un estado del desquiciamiento continuo, inventando problemas sociales que no existen y manipulando a las minorías políticamente para crear una guerra de sexos y una guerra de privilegios que antes no existía.
-Nos empeñamos en crear una guerra entre lo público y lo privado, cuando siempre han coexistido ambos y quien ha querido sanidad y educación públicas las ha tenido y las sigue teniendo, y quien las ha querido privadas, también.
-Nos empeñamos en crear una atmósfera buenista que todo lo cubre, donde muchas veces se pone al delincuente y al que incumple la ley por delante de quien sí la cumple y por delante de la seguridad y de los intereses de todos.
Luego alguno se pregunta por qué Madrid es un símbolo y un rayo de esperanza para mucha gente que cree en el futuro y en la convivencia, pero a la vista está que en Madrid y casi solo en Madrid se ponen los verdaderos problemas e intereses de la sociedad encima de la mesa.
De la migración en sí apenas, pero nos vamos a enterar pero bien dentro de un par de meses cuando empiece el banquete de las comisiones…
¿Pero hay un acuerdo de compra del CPD de Las Rozas? Ese edificio no era propiedad de Bankia, tenía un acuerdo de alquiler.
Hace años que las tecnológicas no compran los CPD, IBM vendio su sede en Madrid, pero la sigue ocupando. Hay acuerdos a largo plazo, con fuertes inversiones especificas y penalizaciones. Telefónica también vendio sus CPDs, pero tiene compromises de ocupación a muy largo plazo
Pues no parece haber relación alguna entre presión fiscal patrimonio y éxito económico, la verdad. Colombia o México van “bien” de unos, Suiza y Corea del Sur van “mal” en otros
¿Y qué tiene que ver con la Economía de Madrid?
A ver si para que suba la natalidad hay que bajar los impuestos…
Al final era eso ¿no? Más dinero disponible, más hijos.
En Japón no ha funcionado con la natalidad, pero oye, no se puede decir que no les vaya mejor que a España, como en Corea del Sur. Y con los sueldos suizos tampoco me molestaría pagar los impuestos que tienen.
Al final como siempre es un Todo, no lo puedes resumir todo a un ranking o un grafico y eso es aplicable al 99% de los temas.
Pero siempre suele haber una relación. En éste parece no haber ninguna.
Los impuestos sobre el patrimonio tiene una intención fundamentalmente redistributiva. Quitar impuestos aumenta la disponibilidad económica de los que más tienen una situación económica más holgada, aunque seguramente termine complicando la liquidez de quienes menos tienen, pues para ellos las ayudas, las ofertas de empleo y servicios públicos tienen un impacto relativo bastante más importante.
Sería interesante estudiar si hay una relación o no entre desigualdad y natalidad en las sociedades desarrolladas.
Comentaré algo que ojalá haga reflexionar a los anti impuestos.
La inversión pública suele ser eficiente, aunque la máquina sea lenta. Cuando vas a un hospital público no le estás pagando el yate a nadie. Lo mismo con la educación. Todos los que trabajan ahí lo hacen por mérito propio. Y si hay hacer alguna obra o comprar algo, no lo hará el primo ni un amigo del funcionario.
El gasto común tan regulado es sin duda más eficiente que si se lo gestiona uno mismo.
Ahí está Madrid, que es la que menos recursos públicos dedica a Sanidad, Educación y Servicios Sociales por habitante, mientras lidera el ranking nacional de gasto por familia en esos sectores.
Oye, que dice el Ministerio de Sanidad que no, que en 2019 era Andalucía:
Fuente: https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/estadisticas/docs/EGSP2008/egspPrincipalesResultados.pdf
Depende mucho de a quién le quites los impuestos: Si bajas el precio de la gasolina, los propietarios de Ferraris y coches de alta gama estarán encantados, mientras que si bajas el del diesel, lo estarán los transportistas y curritos.
Si subes el precio de la luz, afectas a todos. Si subes el del gas también. Si subes el IVA de las compresas y tampones, a las mujeres. Si tienes el IRPF más bajo de España para las rentas bajas, beneficias a quien menos recursos tiene. Si desarrollas un abono transportes más barato para los desempleados e incluso gratuito, entonces les ayudas a ir a las entrevistas de trabajo. Si tienes programas como el RMI desde unos 25 años antes que el Ingreso Mínimo Social, beneficias a los parados de larga duración. Y si le das una ayuda a las madres menores de 30 años, beneficias a esas madres.
El tema no es quitar o subir impuestos: Es recaudar más para poder ofrecer mejores servicios con esa recaudación. Y a corto plazo, subiendo el IVA de las compresas vas a recaudar más, pero si esas mujeres deciden que ya está bien de “tasa rosa”, que se pasan a la copa menstrual… pues dejas de recaudar. Y te tienes que inventar un impuesto al azúcar.
Si Madrid es la región con mejores impuestos, los inversores querrán venir. Y si vienen, recauda más. Y si recauda más, tendrá mejores servicios (como los couch personales para desempleados que tiene pozuelo) que permitirán que más gente encuentre trabajo y viva bien, lo que aumentará su gasto y por tanto la recaudación, reduciendo la dependencia de ese individuo.
Si le das una paga sin compromiso de ningún tipo… pues a lo mejor el tipo se pregunta qué para qué va a trabajar. No le estás pagando ningún yate… pero sí al ministro que por lo visto hace falta porque ese problema no se reduce. Y así tienes ministerios de 500 millones resolviendo cero problemas reales, pero creando enormes redes clientelares donde “refugiarse cuando gobierne el adversario”:
“Es que no hay estructura para sostener tanta militancia, compañeros, que la militancia no se sostiene del aire”
Pues la segunda que menos. Siendo mucho más rica tiene mérito.
Y porque ahora en Andalucia están copiando el modelo madrileño.
Entonces están siendo continuistas con los presupuestos de 2019 que firmó Susana Díaz en 2018
No quiero caldear el ambiente, pero Barcelona, la ciudad que se suele poner en este foro como antítesis de las políticas atractivas de Madrid, os acaba de adelantar en inversión inmobiliaria, también lo hace en inversión tecnológica.
No creo que sea tan fácil e instantáneo atraer esa inversión, parece más complejo.
Edito: en inversiones materiales también, creo recordar.
Y vuelvo a editar: leo que duplicó a Madrid en inversión hotelera durante la pandemia.