Comunidad de Madrid: Economía

A ver, no creo que exista a futuro un problema de población en España, pues tengo en cuenta los movimientos migratorios que se van a producir por el Cambio Climático y que traerán a Europa a millones y millones de refugiados, otra cosa es que crea que se va a desmoronar la economía y el estado del bienestar, que ocurrirá en pocas décadas.

Podría ser posible diminuir la población y aumentar PIB, pero eso exige cambio de modelo productivo, capitalizar empresas, enormes inversiones en formación e I+D, productividad, etc.

El pilar de la natalidad es la vivienda. En el momento en el que los jóvenes tengan vivienda accesible, pueden tener hijos. Si tienen que dedicar un 107% de su sueldo a una -datos de la CAM-, no lo harán.

Estar a favor de la competición fiscal desenfrenada entre regiones, que comporta una importantisíma merma de la recaudación pública -menos escuelas, menos guarderías, menos ayudas, menos vivienda pública-, la financiarización sin límites del mercado de la vivienda -en ciudades como Barcelona o Madrid la vivienda es un activo financiero, grandes propietarios compran viviendas como activos de inversión, elevando su precio-y la desigualdad al alza son directamente incompatibles con una buena tasa de natalidad.

Más recursos públicos, más ayudas, más vivienda pública, más guarderías públicas, mayores restricciones especualtivas en el mercado residencial, y ya veréis como la gente tiene más hijos.

A algunos les dejara en shock: regular no frena la economía, y la inversión pública -nuevas guarderías, ayudas de maternidad, construcción de vivienda pública- también genera crecimiento económico.

9 Me gusta

La CAM a pesar de bajar impuestos recauda más dinero que antes.
Me puedes argumentar que deja de recaudar,pero que tiene más dinero ahora es un hecho,lo otro son suposiciones de una posible recaudación con los impuestos más altos.
Yo conozco un par de parejas donde ellas son funcionarias con casas en plural,ya casi con 40 sin hijos y que se dedican a viajar y a disfrutar la vida…tener hijos es un sacrificio renunciar a cosas y tal.

7 Me gusta

Pero vamos a ver, que tenemos regiones con las tasas de natalidad más bajas del mundo como Asturias o Castilla León , donde la vivienda está casi regalada, ¿tu crees que en Marruecos hay muchas guarderías públicas y ayudas a la natalidad? Las razones de la baja natalidad son otras, y tienen que ver más con un cambio de mentalidad, es una tendencia que se da en todo el mundo, siendo España de los paises con peores datos.

5 Me gusta

Porque crece económicamente.

Suposiciones de la Agencia Tributaria. 4.111 millones anuales se dejan de ingresar, lo he mirado.

Porque yo estaba hablando de Madrid. El problema de Granada, mi ciudad, seguramente sea la falta de empleo estable. No sé cuáles serán los pornlemas de Castilla o Asturias, a lo mejor es el mismo, la falta de perspectivas laborales. En Madrid no creo que sea igual.

No solo es eso. Los países con más ayudas tienen más hijos. Aunque sean “más modernos”.

2 Me gusta

Principalmente, que las mujeres de 60 años no pueden tener hijos.

Asturias es el paraíso del jubilado.

Pero hablando de Madrid, no creo que el problema de natalidad sea de perspectiva económica… Es una tendencia global

https://www.google.com/amp/s/www.glamour.es/placeres/cultura/articulos/mujeres-sin-hijos-maternidad-machismo/22245/amp

5 Me gusta

Pues al final la culpa es del feminismo, que los jóvenes tengan que dedicar un 107% de su salario a vivienda nada tiene que ver.

Asunto despachado.

@madrileno2023 que la población está envejecida en esas dos CCAA ya lo sabíamos, apuntaba a por qué los jóvenes emigran de ahí o por qué no tienen más hijos los que quedan.

4 Me gusta

Por falta de perspectivas de todo

Lo del 107% supongo que es una media… Pero en mi caso personal, por poner un ejemplo, dedico un tercio de mi sueldo al pago de mi vivienda y no tengo interés alguno en tener hijos.

Tener hijos está muy bien para pagar las pensiones en un sistema de estafa piramidal como el que tenemos, pero a corto plazo no creo que sea un aporte real a la vida de cada uno. La mayoría de la gente que conozco no está interesada en tener hijos y lo ven como algo que privaría su libertad. Y más aún si eres mujer, que a mí nadie me va a preguntar en una entrevista de trabajo si quiero tener hijos.

1 me gusta

La gracia de las medias es esa. Es más, si pagas solo un tercio en vivienda a lo mejor hay alguno pagando el 200%.

Lo saqué de aquí.

Me parece un problema relevante.

1 me gusta

España es un desastre, la natalidad en general es horrible, ni siquiera en la capital que tiene los mejores trabajos hay una natalidad aceptable, hoy por hoy la mayor parte de España tiene la misma densidad de población que los bosques escandinavos (pensad durante unos segundos lo que esto supone), cuando hace poco estas zonas tenían gran población.

Esto también tiene ramificaciones interesantes respecto al coronavirus, ya que pese a que en teoría España no es un pais con una densidad de población, la densidad de población real, es la mas alta de Europa por mucho.

2 Me gusta

:face_with_raised_eyebrow:
Desde cuando Bankia desarrolla tecnología cloud, otra cosa es que opere esta, probablemente de IBM ya que son una de las pocas empresas en la tierra que desarrollan esas tecnologías a escala…
Es como decir que alguien que usa un ordenador esta en la misma situación que quien hace el ordenador

2 Me gusta

Pagando no creo, no puedes pagar más de lo que ganas.

Se hace una media entre el precio del alquiler de una vivienda libre y la media de los sueldos madrileños, lógicamente. Pero eso no significa que alguien pague más de lo que gana. El que no puede pagar no se independiza o alquila el piso por habitaciones compartido con amigos (o desconocidos)… Y eso no siempre significa necesidad. Hay gente que decide voluntariamente compartir piso en Malasaña porque le gusta la vida de barrio y también irse de viaje el fin de semana.

En cualquier caso, son estadísticas y están bien para orientarse, pero no son un reflejo exacto de la sociedad.

Decir que hay gente que teniendo dinero, trabajo estable y pareja no quiere tener hijos… es un reflejo de parte de la sociedad. También lo es decir que hay gente que querría pero no tiene trabajo o ni siquiera un sitio en el que tener intimidad con su pareja para hacer esos niños. Pero no podemos pontificar que la causa sea una u otra.

En cualquier caso, no creo que particularmente esté bien hecho ese gráfico. Si cogemos el sueldo medio de toda España, habrá que coger el precio medio de toda España Están asumiendo que el precio medio del alquiler en Madrid es de 12.198€ (1016€ al mes)… pues el salario medio de Madrid es de 2350€ mensuales. Por tanto, haciendo así el calculo, un madrileño necesita menos del 50% de su sueldo para pagar la casa. Y eso sin tener en cuenta que en la estadística han metido a chavales de 16 años que difícilmente van a ganar lo que gana una persona de 35 con cierta experiencia y conocimientos en una profesión concreta. Lógicamente, no te vas a independizar y tener hijos con 16 años y el sueldo de 4h de repartidor en Telepizza los viernes y sábados.

https://www.rrhhpress.com/organizaciones/48645-bankia-premio-al-mejor-proyecto-de-implantacion-cloud-big-data-y-seguridad

Pues imagínate antes

2 Me gusta

La vivienda importa, pero con la propaganda anti natalista que hay 24/7 en España …
Es generalizado en todo Occidente, pero en España es excesivo y de compatibilizar ni hablar por supuesto, hace unas semanas tuve una cena de negocios de carácter informal en Oslo y me llevaron a un restaurante elegante, no algo hiper exclusivo, pero de clase media alta digamos, me dejo muy sorprendido que había la típica sala de parque infantil royo McDonals, pero sin ser tan cutre para aparcar a los niños mientras tienes una comida, de esta manera puedes compatibilizar tener una vida social mas activa y tener hijos, este tipo de cosas si las he visto mucho por Europa, pero en España no.

3 Me gusta

Hombre, si no me pones la leyenda me puedo imaginar muchas cosas, pero si eso es la población no se que me quieres decir, que en los 50 hubo un baby boom o que la población Europea de la Edad Media era un 2% de la actual?
A lo que me refería es obvio, ya se ha puesto muchas veces por el foro el mapa del peso de la población de cada region en el total de España y como toda la población se ha concentrado en 3-4 ciudades y la costa.

1 me gusta

Implantacion
Desarrollo

Pero sabes acaso que es a lo que se dedica IBM, me sigues dando la razón …
:face_with_raised_eyebrow:

3 Me gusta

Hace unos años trabaje con estas compañías y conozco un poco de sus servicios IT. Desde hace 5 años estoy desconectado, pero puedo deducir que ha pasado. Por lo tanto sujeto a error

"Una compañía catalana, con sede en Valencia compra los resto de una caja fundada en 1702 tras 25 años de control por las autoridades autonomicas. El pelotazo de ladrillo, inversiones no rentables forzadas por las autoridades encargadas de su control e indicios de corrupción,hacen quebrar una caja con 300 años de vida.
Ambas compañías tienen sus CPD gestionados por una compañía americana de IT, la compradora tiene su CPD en Barcelona, y gestionado por una joint venture de la empresa americana y la cliente. La madrileña en las Rozas, también gestionada por la compañía americana, directamente sin joint venture. Tras la absorción, la IT se traslada a Barcelona. Pero la tendencia del mercado es pasar las cargas de los CPD a la nube, con lo que es un negocio decreciente.
La empresa americana por ello acaba de desgajar su negocio de gestión de CPD y quiere impulsar su negocio en la nube. El comprador convence a la empresa americana de que si quiere el negocio de la nube, tiene que montar un nodo de la nube en España. Y por cierto, tengo un CPD estupendo, casi nuevo y totalmente vacío. ¿Por qué no te quedas con el para montar tu nodo? Llegan a un acuerdo win win que dicen los americanos y la empresa americana anuncia el nodo en Madrid, con una de sus sedes en las rozas. ¿Casualidad?. La empresa catalana anuncia que será el primer cliente del nodo en España de la americana.
Para los que no sepáis de IT, los nodos de la nube se componen de tres CPD separados por varios kilómetros, pero dentro de una misma área metropolitana, para evitar problemas de latencia. Además requieren de disponibilidad de tres redes eléctricas de alta tensión independientes y tres redes de telecomunicaciones independientes. En España hay pocos sitios donde haya tres líneas internacionales de comunicaciones y eléctricas. Aragon con las conexiones a Madrid, Barcelona y Bilbao y las líneas de alta tensión procedentes de las centrales pirenaicas es uno de ellos. Madrid con la configuración radial de infraestructuras españolas es otro de los puntos que cumplen los requisitos. No sé si hay más sitios que lo cumplan.
Otros ejemplos.
La empresa incumbente de telecomunicaciones llegó a un acuerdo parecido con el monopolio de los sistemas de PC, para montar otro nodo de su nube en Madrid ¿Aprovechando el CPD tier IV que monto la teleco después de invertir cientos de millones y que está infrautilizado?
La tercera empresa americana que anuncia su nodo en España elige Aragon. No hay cliente asociado, ni CPD vacío que reutilizar. "

La realidad muchas veces no tiene nada con los mensajes de autobombo de unos y otros

3 Me gusta

Sí se puede, y es hasta frecuente (ayuda familiar, padres, compartir vivienda).

1 me gusta

¿Entonces hay una propaganda anti natalista en todo Occidente pero en Noruega o Europa? No entiendo el punto.

Hay países en los que la emancipación femenina llegó antes, llevan más años con esas “propaganda” y tienen más hijos.

¿Qué tienen? Más ayudas para maternidad, más infraestructura pública para niños y más vivienda pública.

Al menos en mi entorno, la mayoría no tienen hijos por los costes o por falta de estabilidad. Y deduzco que muchos han hecho suyo el “no queremos tener hijos” ante el frustrante “no nos lo podemos permitir”.

Es más, mis amigas más feministas son de las que más quieren tener nenes.

1 me gusta