No digo que no tengan buen nivel económico, eso esta claro, pero me refiero como ciudades, como un producto en si mismo a la hora de venderse. Barcelona puede decir que tiene costa y a Gaudi, en eso se ha basado su identidad y su marca, creo que en esto si hay un consenso en el foro, los JJOO también ayudaron pero esta imagen se esta quedando muy desgastada como se esta empezando a ver y hoy por hoy no me parece tan atractiva ya que este carácter turístico y de vida mediterránea por así decirlo ha sido dinamitado desde dentro en gran parte…
Respecto a Madrid creo que es mas evidente para mi tiene este problema tiene dos partes:
La menor:
Imagen histórica tiene poca, Alcala de Henares se podría decir que esta incluso a la altura en ese sentido con piezas de nombre como la universidad, el Madrid de los Austrias esta bastante escondido, tienes que callejear con ganas para buscarlo porque esta tapado por muchos edificios y aun así tampoco es que sean piezas de gran peso histórico o monumentalidad, tengamos en cuenta, hablamos de Europa en general, no es difícil estar en el medio de la campiña Francesa, de la Meseta o en los bosques Ucranianos y encontrarte una catedral majestuosa. Hace unos meses se abrió un hilo creo recordad sobre la parroquia de San Marcos y me parece el ejemplo perfecto, edificio muy de la época Austria, escondido y que esta bien, pero que vamos, no va a destacar. El palacio Real es precioso, mucho mejor en si que el de Londres, con la Almudena al lado, pero ahi se queda un poco la cosa…
La mayor:
Falta de imagen moderna seria y de negocios, mucha gente me matara por decir esto, y probablemente con razón ya que soy dado a la hipérbole, soy en parte vasco, que se le va ha hacer … La imagen de Madrid a mi me parece atascada en la movida, no se si me explico, pienso en Madrid y me viene a la mente la típica calle del centro con sus aceras estrechas con manchas negras y bolardos, y algún bareto de Malasaña con cerveza artesanal y buena música, el cartel de Swepes y darme de codazos con la gente para bajar a sol, todo ello sin ver nada realmente icónico a no ser que te vayas a ver el palacio, esta es la imagen que además se esta invirtiendo en potenciar, la del turismo, la de la libertad, las cañitas, otra ciudad española mas poniendo sus esperanzas en esa imagen de terracita, sol y cañitas. Se ha dicho por aquí que quizás una de las ventajas de Madrid frente a Varsovia es el clima, ¿bueno y si en verdad es una desventaja?
La idea que se da es la de fiesta y siesta, cuando hablas con un extranjero de forma distendida al final siempre acaba saliendo la bromilla de la siesta, es una imagen que se tiene de nosotros desde fuera, nos guste o no y potenciarla indirectamente haciendo de la “terracita” tu marca de la casa, pues no ayuda, quizás sea el momento de afrontarlo y solucionarlo creando de una vez por todas un centro de negocios icónico y moderno que cambie un poco esa imagen, MNN y todas sus anteriores iteraciones llevan sobre el papel unos 20 años, casi 2/3 de mi vida, ahora sale la noticia de que para 2029 empezara a ser habitable, bueno dos cosas que significa esto, habitable es que van a construir las primeras casas de protección oficial, las primeras viviendas de alto standing? Desde luego no suena a que vayan a construir el centro de oficinas y negocio que necesita la ciudad. Y la otra cosa es, porque 2029? De verdad se necesita tanto tiempo, no es construir en 8 años, es 8 años + 20 años que se lleva planeando esto. Hoy por hoy la imagen de centro de negocios no esta, los 4+1 rascacielos están fallando en proyectar esta imagen, no salen en los clips promocionales por poner un ejemplo tonto, la zona no llama, estuve hace unos meses en verano y la sensación es de que hayan plantado los rascacielos en un descampado, debe de ser de las pocas zonas de oficinas del mundo con edificios de 200 m donde la acera de enfrente tiene una anchura de 1m 10 años después de que se completaran los edificios, esto es una prueba de cuan poco han afectado estas edificaciones a la vida de Madrid y a su imagen por extensión.
Y esta es la cuestión, se pretende ser un centro de negocios, o un centro donde la gente que hace los negocios va de vacaciones? Y respecto a la contra argumentación que quizás haya gente pensando de que no esta tan mal que se hacen muchas convenciones en Madrid, solo diré que Las Vegas es uno de los centros de convenciones mas grandes de USA y del Mundo, por lo general en esas convenciones se hace de todo menos negocios …
Mucha gente dira que es porque España no tiene una fiscalidad atractiva, pero esta no dista mucho de los paises de nuestro entorno, es en gran parte un problema de imagen.