Comunidad de Madrid: Economía

Efectivamente. Las cifras absolutas y fuera de contexto no significan nada.

Madrid fue la comunidad donde más empleo se creó, con mas crecimiento de población inmigrante (en general con bajos salarios), y donde menos bajo el paro.

Hoy en el Confidencial salían los saldos migratorios y se ve que Madrid es la que más inmigración recibió en 2022 (luego no es comparable, pero nos permite entender ordenes de magnitud de 2023)

Madrid también fue la comunidad donde menos bajo el paro en 2023 de forma porcentual (Excluyendo Ceuta). Sólo bajó un 0,65%, versus el 4,59% de la media Española, y lejos de los descensos de 11,5 y 8,4 de Baleares y Canarias. La siguiente comunidad donde menos bajó el paro fue Cataluña, precisamente la segunda que más empleo creó.

5 Me gusta

Por ahí iba yo.

¿Cuál es el saldo migratorio de las provincias vascas?

Si es lo que parece, esto sería un mazazo tremendo para la economía de la Comunidad… :person_facepalming:t2:

2 Me gusta

Te enlazo la respuesta que te he dejado en otro hilo.

2 Me gusta

No soy para nada de ver este canal ni esta emisora ya que van muy en contra de muchos de mis ideales pero me choca un poco que esta información pase desapercibida en el resto de medios de ser verdad, a menos que sea todo fake news y alarmismo infundado.

Aún así punto interesante este de la eficiencia energética y capacidad como temas de peso en las futuras políticas económicas:

4 Me gusta

Por lo visto lo han hecho también con Cáceres, poniendo en riesgo una inversión en una zona que necesita las mismas como agua de mayo.

Dogmatismo o incompetencia. O las dos.

7 Me gusta

Noticia que sólo están difundiendo los medios afines a Ayuso.

Buenos no hace falta tener a los medios afines a ayuso …
Es que el gobierno es de izquierdas y en Madrid gobierna la derecha.

A nivel prensa nacional solo se habla de lo mal que funciona la sanidad en Madrid.
No se habla de Castilla la Mancha.
Ni se hablan de las manifestaciones diarias que hay en Cataluña con el tema de Sanidad.
Eso es asi

6 Me gusta

Pero si la huelga de enfermeras ha salido en todos los medios :sweat_smile:

Es triste que los otros lo oculten.

La Cadena Ser y El País quebraron y los salvó de la ruina el gobierno.

Y ellos y la Sexta y otros medios viven de las campañas publicitarias del gobierno y de las subvenciones.

Están comprados y no informan, trabajan al servicio del gobierno.

5 Me gusta

Vale, no se habla de las listas de esperas. No se habla de lo mal k va la sanidad.

Se habla de los arboles que han cortado para que la comunidad haga una parada de metro.

No se habla de los arboles que se han cortado en atocha y aluche para reformar la estacion. Y asi con todo

Porque los medios de derechas no están al servicio del PP, claro.

Y la de media España.

1 me gusta

Vale, queda otra media, entonces.

Eso es , la situación es a nivel nacional. Pero hoy por hoy la solución la tiene ayuso. Está haciendo ella algo para que remediar está crisis sanitaria??, o las privatizaciones está provocando estás reducciones del personal. Digáis lo que digáis el balón lo tiene ayuso

No me esperaba esta evolución de las declaraciones responsables.

Licencia para abrir sin licencia: negocios ilegales se extienden en Madrid ante la permisividad de Almeida

El crecimiento de las declaraciones responsables, gracias a los cambios de normativa urbanística impulsados en el anterior mandato, alimenta intervenciones al margen de la legalidad. Colegios de alto standing, restaurantes o alojamientos turísticos aprovechan la laxitud del Ayuntamiento

Fuente: Licencia para abrir sin licencia: negocios ilegales se extienden en Madrid ante la permisividad de Almeida | Somos Madrid

Que aparecerían cosas ilegales, claro… Que el Ayuntamiento luego hiciera vista gorda o las legalizara ex profeso… No lo veía.

1 me gusta

En getafe negocios 10 años abiertos sin licencia, x culpa del ayuntamiento, gobierna los aferrimos al somos madrid

2 Me gusta

Pues qué mal, no lo sabía…

Quetta Data Centers es la plataforma creada por la gestora de fondos Azora, en colaboración con Core Capital, que invertirá más de 500 millones de euros en la construcción de una red de seis centros de datos ‘Edge’ en España y Portugal.

El primero de ellos se ubicará en Tres Cantos y ofrecerá soluciones tecnológicas a empresas que requieren baja latencia en el procesamiento y transmisión de datos. Unas compañías con alto tráfico de datos como proveedores de contenido, IoT (Internet de las cosas) o gaming, con tiempos de demora muy reducidos en la transmisión de los paquetes de información”.

Fuente: Quetta Data Centers elige Tres Cantos para la construcción del primer centro de datos ‘Edge’ de la plataforma – Revista 360y5

6 Me gusta