Comunidad de Madrid: Economía

Pero si el Ayuntamiento de Madrid ya está en números rojos sin haber hecho gran cosa esta legislatura…

Yo me andaría con mucho cuidado. Bajar impuestos, pese al dogma liberal (dogma porque no ha sido demostrado) no es un comodín para el crecimiento económico.

Hay que encontrar un punto de equilibrio y preguntarse si nos estamos pasando… Creo que Madrid y su área metropolitana piden muchas operaciones transformadoras, además de promover mucha vivienda pública y social, a decenas de miles, eso no es compatible con recaudar lo mínimo posible. Faltan decenas, puede que cientos, de equipamientos por toda la Comunidad.

Y cuidado, que esos proyectos generan movimiento económico.

7 Me gusta

Es verdad. Yo lo digo más que nada porque me parece justo. Deben salir las cuentas antes para bajar los impuestos y también para aumentar el gasto, pero en muchos ayuntamientos la deuda ya es muy baja o inexistente, de hecho en esos ayuntamientos (los más ricos) ya tienen el IBI bastante bajo.

3 Me gusta

Casualmente esta noticia es de ayer.

Municipios con menos impuestos:

  • Boadilla del Monte (Madrid)
  • Majadahonda (Madrid)
  • Arrecife (Canarias)
  • Las Rozas (Madrid)
  • Mijas (Andalucía)
  • Sagunto (C. Valenciana)
  • Dos Hermanas (Andalucía)
  • Alcobendas (Madrid)
  • Orense (Galicia)
  • Getafe (Madrid)

Municipios con más impuestos:

  • Reus (Cataluña)
  • Gerona (Cataluña)
  • Sanlúcar de Barrameda (Andalucía)
  • Lérida (Cataluña)
  • Tarragona (Cataluña)
  • Gandía (C. Valenciana)
  • La Línea de la Concepción (Andalucía)
  • Elda (C. Valenciana)
  • Alcoy (C. Valenciana)
  • Granollers (Cataluña)
3 Me gusta

A ver si a estas alturas vamos a descubrir que los países/regiones/municipios más ricos recaudan más con tipos impositivos más bajos…

8 Me gusta

RATING ACTION COMMENTARY

Fitch Upgrades Autonomous Community of Madrid to ‘BBB+’; Outlook Stable

Fitch mejora el rating de la Comunidad de Madrid por segunda vez en dos años.

Es la cuarta vez que sucede en los cuatro últimos años por las agencias Fitch, Standard & Poors y DBRS.

6 Me gusta

Nos podrán gustar o no las agencias de calificación, nos podrá parecer que son oligopolios y son injustas, pero a día de hoy no hay una alternativa real a ellas… A lo que voy, esta es una gran noticia.

5 Me gusta

No es un dogma Liberal, es la famosa curva de Laffer. Sobre esto hay mucho populismo, por que ni bajar impuestos per se te garantiza crecimiento ni subirlos garantiza bien estar.

Lo que sí es un hecho es que los países con mayor libertad economica, bajos impuestos, y menor esfuerzo fiscal suelen ser los mas ricos y prósperos.

5 Me gusta

una mentira, por mucho que se repita sigue siendo mentira.

Existe correlación entre los paises con mayor indice de desarrollo humano y alta presión fiscal.

estos dos mapas permiten visualizarlo


2 Me gusta

Otro que viene con que se dicen mentiras, eso es de niños de 5 años.

He dicho esfuerzo fiscal. La presión fiscal sola no es un indicativo suficiente.

5 Me gusta

Oigo las carcajadas que llegan desde Escandinavia.

1 me gusta

Realmente eso solo muestra que los paises que pudieron colonizar y desarrollar la revolución industrial antes, están mas desarrollados, lo cual tiene sentido.
Veremos como pinta ese mapa a lo largo del siglo según las nuevas revoluciones industriales sean cada vez mas asiáticas si los pronósticos actuales se cumplen.

Cualquier debate que asocie “prosperidad y riqueza” únicamente a procesos económicos y deje de lado el resto como pueda ser la posición geográfica, la historia, la demografía, temas culturales etc. Es simplemente un debate vacío.

5 Me gusta

Sí se estan riendo verdad? Pero del desconocimiento que tiene la gente de esos paises. En el índice de libertad económica estan arriba, los costes laborales, indemnización por despidos son bajos. La presión fiscal es alta, pero son tan altas las bases imponibles que no gripan a la inversión de la sociedad. Yo daba un brazo para que los gobiernos de aquí copien ese modelo punto por punto.

5 Me gusta

Hombre tanto como vacío… pero sí el tema es complejo. Hay un libro de Acemoglu que es interesante para ver por donde van los tiros de la prosperidad; coincido contigo que no es solo un tema económico.

4 Me gusta

Corea del Sur era un país paupérrimo tras el fin de su guerra contra el agresor comunista del norte. En menos de un siglo ha pasado a ser una potencia tecnológica e industrial de primer orden. Carece de recursos naturales y es montañoso. ¿El milagro? Educar a sus ciudadanos para ser los mejores y la cultura del esfuerzo llevada al extremo lo han hecho posible.

3 Me gusta

El paro baja en Madrid:

4 Me gusta

Absolutamente nadie en su sano juicio preferiría nada de lo que hay en Corea del Sur a España. Tendremos mil fallos pero no somos una sociedad podrida y solitaria con jornadas laborales de 60 horas a la semana.
En esto deberíamos coincidir todos en sacar nuestro sentimiento patrio.

4 Me gusta

16 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Empleo en España

El mercado de oficinas en España ha registrado inversiones por valor de 600 millones de euros entre enero y marzo de este año, de los que 400 millones se han concentrado en Madrid.

la consultora señala que la «demanda es cada vez más selectiva en cuanto a calidad de los edificios, sostenibilidad y servicios para la toma de decisiones final.

6 Me gusta

bajo en toda españa, no solo madrid

Este hilo,es de economía de la CAM por lo que tú puntualización,no procede.

1 me gusta