Ya hombre. Supongo que @Perro_Viejo habrá dicho 20% porque en torno a ese dato está el peso de la economía catalana. El caso es que otras autonomías no tenemos eso aprobado por Ley.
Una vez el cepillado, y salida la sentencia (2010), ya no es de obligado cumplimiento:
https://www.elmundo.es/espana/2019/01/14/5c3b951421efa0e85c8b4575.html
Vale hemos pasado del no existe,al no es de obligado cumplimiento…ya me quedo mas tranquilo.
Lo de modificar la ley de capitalidad para que Madrid tenga herramientas para competir de tú a tú con el resto de capitales financieras mundiales es el paso natural de todo el proceso de transformación de la economía de Madrid de los últimos 30 años.
Y mucho están tardando ya, llegamos tarde.
A ver si pronto tenemos un gobierno central más proclive a las necesidades de la capital del Reino de España que haga posible el cambio cualitativo que Madrid y España necesitan.
O lo hacemos ya o habrá muchas más Ferroviales.
Tu no pero el otro compañero literalmente a dicho que no existe…una afirmacion muy rotunda que no era cierta.
Es que no hay ninguna obligación real de asumir esa inversión. Puedes comprobarlo en este mismo post, no es cierto que exista la obligatoriedad de invertir lo mismo que aporta CAT al PIB.
Porque yo me dedico a trabajar y no tengo estudios superiores…hablo de oidas porque me interesan estos temas…no me puedes pedir mas,seria inexacto pero sabiendo lo que decia.
Obvio porque es anticonstitucional,pero formas de presionar bajo mesa mil.
Y mis mensajes eran una critica a los que se sienten especiales,que vale ya.
La presidenta de la CAM negó la mayor hoy en la Asamblea y reta al gobierno a hacer público lo que sea que haya hecho para favorecer que Microsoft invierta en la Comunidad de Madrid.
https://twitter.com/ismaelquesada/status/1633777703374528514?s=20
Hay una cosa que esta muy clara, que normalmente todo lo que dice Ayuso, vease con el covid, no ha mentido.
Y hay que tener en cuenta algo muy importante, Pedro Sanchez es mentiroso compulsivo, en plan rollo irse a un psicologo. Tambien es cierto que los politicos mienten a diestro y siniestro en general.
Pues nada veamos si el gobierno puede demostrar eso
Es un órdago arriesgado porque si realmente el gobierno movió hilos para que la inversión viniera a Madrid lo tendría muy fácil para dejarla en bragas. Tiene que estar muy segura.
¿Entonces esto es mentira?
Creo que una cosa es que el gobierno se muestre interesado y favorable a que una multinacional como Microsoft invierta en España y otra que haya movido hilos para que la inversión venga a Madrid. Yo personalmente, teniendo los antecedentes que tenemos, no me lo creo.
En la misma noticia hay un enlace cuando dice " que tendrá tres sedes en distintas localidades de Madrid: San Sebastián de los Reyes, Algete y Meco", que lleva a otra noticia en la que dice entre otras cosas:
" En este sentido, la Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos (OICPD) puesta en marcha recientemente por la Consejería de Administración Local y Digitalización está sirviendo a este proyecto para su desarrollo."
Yo creo que el problema es querer ponerse medallas unipersonales en asuntos complejos. Entiendo que tan importantes han sido las actuaciones del gobierno central para el desarrollo de esta región cloud en España como las actuaciones del gobierno regional para que las tres ubicaciones de los centros estén en municipios de la región.
La noticia habla de Madrid, concretamente. Me parece que algo hay.
Sí, pero “según ha podido saber El Español”.
Si hay algo que lo saquen.
↑ Ahí está. Esto me cuadra más.
Por su parte, entre las comunidades con menor ratio de deuda, se encuentran Navarra (12,1%), País Vasco (11,8%), Canarias (11,8%) y la Comunidad de Madrid (13,3%).
La Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Cataluña serán las regiones con más endeudamiento en 2023. En el caso de la primera, el organismo estima un ratio de deuda sobre PIB regional del 43,9%, mientras que cifra en 34,3% el de Murcia, en 34,1% el de Castilla-La Mancha y en 31,6% el de Cataluña.
El anuncio de la instalación de centros de datos en Madrid viene de hace tres años.
25/02/2020
También Canarias tiene algún privilegio económico. En Canarias no se paga IVA sino IGIC y mientras el IVA suele ser del 21% el IGIC lo suele ser del 7%.
Y Ceuta y Melilla tampoco lo pagan. Allí se paga el IPSI que dependiendo del producto está entre el 0,5% y el 10%.