https://www.elmundo.es/madrid/2023/02/28/63fe3285fc6c83e9198b45cf.html
Genial…
¿Pero no se suponía que Madrid…?
Ya, pero si el gobierno central te sabotea sacando impuestos ad hoc para torpedear tu estrategia fiscal (y que curiosamente no afecta a las privilegiadas País Vasco y Navarra), es muy complicado contrarrestar a menos que optes por desobedecer y no aplicarlos. Obviamente eso es muy arriesgado. Ya hay reacciones a esta noticia por parte de los “perjudicados”.
Simplemente quería recalcar que estas medidas de rebajas fiscales a nivel empresarial-internacional tienen poca trascendencia.
Madrid no es Florida (no puede serlo con las competencias que tiene), tampoco es Hong Kong ni Singapur.
La lógica es fácil.
Si una empresa internacional se instala en Madrid (y, por tanto, en España), es porque Madrid es bien, aunque España es mal.
Si una empresa instalada en Madrid se traslada fuera de España (y, por tanto, de Madrid), es porque España es mal, aunque Madrid es bien.
Al menos mientras los equilibrios políticos sigan siendo los que son.
Todo encaja si quieres que encaje, es lo que tiene basar las opiniones en axiomas.
Me auto cito a colación de esto que acabas de escribir:
“Voy a sonar independentista, pero muchas veces veo que el conjunto de España y muchas de sus leyes intervencionistas son un lastre para la Comunidad de Madrid.”
Añado que mientras existan los cupos vasco y navarro, el tema territorial en España nunca estará zanjado. O todos con cupo o todos con la solidaridad interterritorial.
Sobre todo cuando hablamos de medidas sobre impuestos cuyo sujeto tributario son las personas físicas, no las jurídicas.
A mi me parece perfecto que Ferrovial decida libremente tomar esa decisión, así funciona el mercado. Lo que resultará curioso es ver cómo concurren a los concursos de la obra e infraestructuras pública española (Estado y CC.AA, donde tienen su mayor negocio) con su nuevo domicilio fiscal. Supongo que eso lo habrán valorado y buscarán diversificar, porque en Paises Bajos no tienen nada.
El resto de constructoras españolas, frotándose las manos claro.
Es probable que al dueño de Ferrovial, Rafael del Pino le estén crujiendo con el nuevo impuesto de marras. En Países Bajos seguramente se lo ahorre y encima su empresa pague menos que en España con las otras figuras impositivas.
-La compañía defiende que las ventajas fiscales serán muy limitadas
-Del Pino podrá eludir el impuesto a los ‘ricos’ si reside 180 días fuera de España
-El anuncio puede dar con un efecto llamada al que se sumen más multinacionales
Es muy probable que a Rafel del Pino lo estén crujiendo. Cosa que, por otra parte, no me parece mal. Yo he participado en actividades de la Fundación Rafael del Pino y esa familia tiene el dinero por castigo, basta ver el palacete que tienen por sede.
Pero para eso es Rafael del Pino el tiene que trasladarse a vivir a Países Bajos. Como bien dices, más de 183 días al año. Decisión que, en la práctica, no está condicionada por dónde se ubique la sede social de Ferrovial.
Personalmente, si yo tuviera semejante cantidad de dinero, ni se me pasaría ir a vivir a otro país por motivos fiscales y ahorrarme unos milloncejos arriba o abajo. Viviría donde me apeteciera vivir, que para eso sirve el dinero. Claro que a probablemente no pienso como un rico, y por eso no lo soy (entre otros motivos).
Las empresas grandes,hace ya décadas que no las dirige el patriarca familiar en su chalet de la Moraleja.
Hay accionistas internacional seguramente,que han decidido mudarse por X motivos.
O te piensas de Ana Botín tiene el control total del Santander jejejeje
Si así lo desean. Pero realmente, podrían optar por no aplicarlo gracias al concierto vasco-navarro.
Parece que sólo lo aplicarán para 2023, en el resto de España se lo come en 2022 y 2023.
Según cálculos del Banco de Sabadell España perderá 40 millones de euros al año en recaudación de impuestos por el cambio de país para tributar de Ferrovial.
El marginal de Madrid es ligeramente superior al de Londres, pero la vida es mucho más cara. Si fuera sólo por costes las empresas vendrian a Madrid
¿Podrías ser un poco más educado?
Desde luego cada vez el divorcio entre las elites y las capas populares es mayor. Por ahorrar algo que debe ser una miseria para sus estandares te generas una mala prensa considerable.
A ver como les sale la jugada
La Universidad Pontificia de Comillas con Ferran Àdria y Andoni Luis Aduriz crean Madrid Culinary Campus, un centro para dar formación en gastronomía, negocio y agronomía y obtener el Grado en Gastronomía e Innovación Culinaria, “un título oficial único en el mundo”. Esto último llama la atención porque ya existe el Basque Culinary Center.
https://www.maccmadrid.com/
Eso habla de un buen equipo de marketing. Es algo que comenté en otro hilo al hilo de “el primero con sus características”. Yo también soy un tipo único en el mundo. Un pionero, el primero de la historia con mis características. Y que me digan que no.
Venimos comentando el fenómeno desde hace varios meses y este vuelve a confirmarse: cuando el paro se reduce Madrid es donde más lo hace pero cuando sube, también es donde más sube.
Parece que se perdieron empleos especialmente en servicios (aunque mejoró la afiliación) ¿quizá el crecimiento y peso del turismo en la región está empezando a transformarnos en una economía más estacionalizada?
Si sube la afiliación y el paro…también será un aumento de población por inmigracion???
Reconozco que de esto no entiendo mucho,me pierdo en los datos.