Comunidad de Madrid: Economía

Y dale con hacerse la foto.
Microsoft habra elegido Madrid por algo. Si no se hubiera ido a otro sitio. Fiscalmente les interesa, por los beneficios que se les ofrece, luego por comunicaciones y luego por tema de recursos humanos.
Por que no se van a Burgos o a León?
Además que es un centro de datos, que seguramente le sale mil veces mas barato a Microsoft montarlo en Albacete, pero el material humano es muy importante.

3 Me gusta

Es muy espabilada es Ayuso

Comparada con Rufian o Belarra…en el pais de los ciegos…y doy nombres porque se habla de Ayuso sin problemas con alusiones personales incluso.

Fiscalmente les da igual, al menos como empresa. Las CC.AA. no tienen realmente ninguna competencia sobre Impuesto de Sociedades, que no es un tributo cedido. Ni sobre otros factores como el coste de la energía (fundamental en un centro de datos).

Por supuesto que Madrid es un buen destino, y más arriba han explicado un motivo, relacionado con el tiempo de latencia. En general, es cierto que Madrid ofrece mano de obr cualificada, y cercanía a los usuarios. Pero la decisión estaba tomada mucho antes de que Ayuso visitara Londres, de ahí lo de “hacerse la foto”. Y que no se nos olvide que para elegir Madrid, Microsoft primero eligió España. Para una compañía global como ellos, la decisión fundamental es el país, antes que la región.

2 Me gusta

Hay formas de trabajar para atraer inversiones que van más allá de la fiscalidad. Evidentemente las Comunidades Autónomas tienen que trabajar con las herramientas (competencias) que tienen.

Nota oficial de Microsoft.

https://news.microsoft.com/es-es/2023/02/22/isabel-diaz-ayuso-se-reune-con-directivos-de-microsoft-para-conocer-los-planes-de-inversion-de-la-compania-en-la-comunidad-de-madrid/
image

image

Pero ya sabemos: Microsoft miente, Ayuso miente, eligieron Madrid porque es la capital y todo es gracias al gobierno central. :saluting_face:

2 Me gusta

Ha elegido Madrid por ser la capital de España. Donde tienen su sede la mayoría de las multinacionales

Puedes ver que no hay nada que tenga Madrid que no tengan las otras ciudades de Europa elegidas por Microsoft. Madrid es solo una más en la estrategia de Microsoft

https://azure.microsoft.com/es-es/explore/global-infrastructure/geographies/#geographies

Centros de datos existentes

Londres 2016
París 2018
Oslo 2019

Nuevos centros anunciados por Microsoft

Atenas
Bruselas
Copenhague
Helsinki
Madrid
Varsovia
Viena

Las únicas excepciones que no son capitales son

Milán, Fráncfort, Zurich

Estas no capitales políticas pero si las capitales económicas de sus países

Luego la elección de Madrid es parte de una estrategia europea que nada tiene que ver con las políticas de Ayuso

Edito: UK tiene dos sedes la segunda en Cardiff, con menores prestaciones que Londres, y Suecia que es la única excepción que no es capital Gävle ciudad a 175km al norte de Estocolmo

1 me gusta

No, Ayuso no miente, Microsoft no miente, pero lo que vendéis como algo excepcional no lo es.

https://planderecuperacion.gob.es/noticias/el-gobierno-y-microsoft-colaboran-para-repatriar-los-datos-de-educacion-digital-de-menores

La comunidad hace de la propaganda su bandera.

Tambien se fue google,hace unos años a Lisboa y paso de España…por la fiscalidad.

3 Me gusta

Pero vamos a ver, que esa nota no dice NADA realmente.

Y Amazon a Aragón y no pasa nada.

La realidad es que la península ibérica (Que es como nos ven en el mundo) ha pasado de ser un paria en cuanto a conectividad y centros de datos a estar en el centro de la interconexiones con América y África. Y eso es bueno para todos.

2 Me gusta

Si fuera por eso, Que hacen en Paris, Londres, Copenhague, … más caras fiscalmente que España

Influencias y favores politicos.

Si toda la razon,pero que se vayan a Lisboa a mi no me da igual…ni Andorra o Gibraltar…hasta que unifiquemos la Peninsula obvio jajajajaja

1 me gusta

Yo creo que una fabulosa manera de atraer empresas sería ofreciendo m2 de terciario atractivo, puede que más que ninguna otra medida.

Recuerdo que es uno de los motivos del fracaso relativo de la candidatura madrileña tras el Brexit.

5 Me gusta

Yo creo que si Pedro Sánchez hubiera negociado sería para llevárselo a cualquier lugar menos a Madrid.

8 Me gusta

Bombazo. Ferrovial anuncia su intención de abandonar España como sede fiscal e irse a Países Bajos. ¿Los impuestos de dudosa constitucionalidad como el de las grandes fortunas habrán tenido algo que ver?

6 Me gusta

No. La sede social de la empresa es indiferente a efectos del impuesto sobre las grandes fortunas, que es un impuesto personal (es decir, lo pagan las personas físicas).

2 Me gusta

Es que por esta frase que sueltan da que pensar…

Ferrovial señala Países Bajos como destino por tener un marco jurídico estable y una calificación crediticia AAA, que le permite emitir deuda en un contexto de mayor seguridad.

4 Me gusta

Londres mas cara fiscalmente? Jajaajjajajaaja espera que me da la risa

2 Me gusta

Algo habrá hecho a la comunidad que la tiene vetada. Eso pasa como OHLA por la demanda ganada por el cercanias de Navalcarnero