Claro que me alegro, pero intentar politizar todo no me gusta. España después de años de retraso empieza a recuperar terreno. Y si miramos al mapa de centros de datos de Amazon o IBM. tienen sus centros de datos en Londres, París o Amsterdam, Dublin. Cuando viene a España miran a Madrid, pues es donde las multinacionales tienen sus sedes.
Una de las claves de la colocación de los centros de datos es la latencia. que es el tiempo que tarda la información en ir desde el servidor al usuario. Y en la latencia el parámetro clave es la distancia. Por eso IBM instaló su segundo centro en Londres antes que el primero en Madrid. Porque tenia más clientes en Londres. Para algunas aplicaciones como el video la latencia es clave. Amazón elgio Aragon como un punto intermedio en Madrid o Barcelona, que le dan una latencia aceptable, pero nunca será lo mismo que si la tuviera en Madrid. Hay motivos más allá de la política.
Realmente creo que la presidenta ha hecho coincidir su visita con el anuncio, y no que Microsoft haya hecho el anuncio por la visita de la presidenta. Las decisiones empresariales se toman con tiempo y no en base a necesidades políticas.
Seguramente sea un éxito compartido (en el que Madrid está teniendo mucho que decir ), pero estamos en el hilo de Economía de la Comunidad de Madrid, entra dentro de la normalidad que la presidenta regional anuncie las nuevas inversiones que se producen en la región (estas cosas se negocian a nivel regional)… Hay líderes autonómicos que se dedican a rechazar inversiones, celebro que en la región capital se haga lo contrario.
El problema de la sanidad también es un problema compartido con el conjunto de España y en su hilo correspondiente nos centramos en Madrid; aquí hay que hacer lo mismo.
La noticia es muy buena, como cualquier inversión empresarial relevante. Pero esas cifras no hay quien se las crea. Como siempre con estos proyectos, con el rollo de los empleos indirectos, se inflan los números una barbaridad. Y la “contribución adicional al PIB”, ya…
Según los datos preliminares de un informe de la consultora IDC, Microsoft, las empresas colaboradoras que constituyen su ecosistema de partners tecnológicos, y los clientes de Microsoft que utilizan sus servicios en la nube, generarán más de 5.300 millones de euros adicionales al PIB regional entre 2022 y 2025, y contribuirán a la creación de más de 13.200 nuevos empleos en la región, incluyendo puestos directos e indirectos, en el mismo período.
No, si ya. Si yo también trabajé en una consultora. Por eso lo digo… El PowerPoint lo aguanta todo.
Ya digo, muy buena noticia. Pero cada vez que se anuncian los empleos que crea un proyecto, los números, bueno… Si tenemos que creérnoslos, ahora mismo el 90% de los madrileños trabajamos en la T4 de Barajas, en IFEMA, o en el Parque Warner.
Si los números de la consultora a nivel regional son grandes a nivel nacional son más espectaculares.
Según el estudio de IDC, en los próximos cuatro años, Microsoft, sus partners y los clientes que utilizan la nube sumarán, en conjunto, 55.000 puestos de trabajo a la economía española, incluyendo los empleos directos en sus propias organizaciones y los generados indirectamente en otras empresas. Además, Microsoft, su ecosistema y los departamentos de tecnología de sus clientes añadirán casi 10.200 nuevos puestos de trabajo cualificados durante el mismo periodo.
La Comunidad de Madrid ha conseguido el respaldo de la agencia de calificación DBRS , que ha elevado su rating desde A- a A con perspectiva estable, equiparándole a la del Reino de España. La entidad remarca que la nota recibida por la región se sustenta en su sólido comportamiento fiscal a lo largo de los últimos años y su buena gestión del déficit, además de una economía diversificada y de gran tamaño.
Sobre lo de Microsoft, por si a alguien le interesa:
Ayuso intenta apropiarse de la apertura de tres centros de datos de Microsoft en Madrid acordada por el Gobierno
La presidenta de la Comunidad de Madrid viajó a Londres la semana pasada y trató de apropiarse de una inversión de la multinacional en la región que el Gobierno lleva meses trabajando
En realidad lo que dice el Diario es falso. La noticia verdadera sería esta:
“Se trata de un proyecto que fue anunciado por el propio presidente de Microsoft el pasado mes de mayo en su penúltimo viaje a España, y que fue ratificado esta misma semana por la presidenta de Microsoft Europa, Cindy Rose, a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, durante su visita a Londres para reunirse con inversores internacionales.
El Diario es un periodico que dudo que hable bien de Ayuso. Conozco a varias personas que trabajan en dicho diario y la financiacion llega de donde llega a ese panfleto.
Por cierto que tal va esa inversión del gobierno Central en las Cercanías de Madrid?
No entiendo la criticaa Ayuso con esto.
Imaginaos al “anchoas” si esos centros de datos,los pusieran en Cantabria ufffff o en Vigo y su alcalde que no le gustan los focos a ninguno.
Todos los diarios tienen su ideología, y todos los gobiernos utilizan la publicidad institucional para financiar medios de su interés.
Pero como en Urbanity se había publicado la versión del ABC, me ha parecido apropiado publicar aquí la versión del otro lado, para que cada uno saque sus propias conclusiones, una vez leídos ambos.
“Según detalla en una nota oficial, la Comunidad de Madrid y Microsoft colaboran activamente en este proyecto de inversión a través de la Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos (OICPD), un nuevo recurso creado por la Consejería de Administración Local y Digitalización, orientado a dar cobertura y asesorar a las empresas y multinacionales del sector de los data centers para impulsar su expansión y asentamiento en la región.”
Teniendo en cuenta que hay una nota oficial hecha pública que especifica de manera tácita que es un proyecto de la CAM y Microsoft y además citan el recurso y la Consejería encargada de la negociación, a mí, diga lo que diga Escolar, me queda meridianamente claro quienes son los que se han revuelto y se han querido enganchar al tren. ¿Negociando inversiones tecnológicas los de la tasa google? ¿Y para Madrid?…
¿Nota oficial de quién hecha pública por quién? Y la nota tampoco dice lo que dices que “tácitamente” dice. Claro que cada cual entiende lo que quiere. En cuanto a tu preguntas…
Al hilo del tema, hace aproximadamente un año:
Y noticia de El Español, el digital de Pedro J.
Se trata de un proyecto que fue anunciado por el propio presidente de Microsoft el pasado mes de mayo en su penúltimo viaje a España, y que fue ratificado esta misma semana por la presidenta de Microsoft Europa, Cindy Rose, a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, durante su visita a Londres para reunirse con inversores internacionales
Efectivamente, me queda meridianamente claro quien se ha querido enganchar al tren y hacerse la foto. Aunque es cierto que un proyecto así surge más fácilmente cuando las administraciones están alineadas.