Comunidad de Madrid: Economía

La semana pasada, la concejal Hidalgo presentó el informe de ejecución presupuestaria de 2022, con 5.468 millones ejecutados, rebasando la barrera del 90% del gasto presupuestado, un 32% más que en 2018, último año del mandato de Manuela Carmena.

Según la previsión de cierre de 2022, la deuda del Ayuntamiento de Madrid se situará en 1.724 millones de euros en 2023, frente a los 2.762 millones de euros de 2019, cuando PP y Ciudadanos ocuparon el Gobierno municipal.

En términos relativos, el consistorio ha reducido un 37,6% el endeudamiento respecto al volumen de deuda viva, aquella procedente de los préstamos a largo plazo. La ratio de deuda viva ha pasado del 60,6% en 2018 al 37,5% en 2022, según los datos que maneja el Área de Hacienda y Personal.

12 Me gusta

Madrid en las primeras posiciones en crecimiento trimestral (1a) e interanual (4a).

4 Me gusta

Lo del País Vasco,ya empieza a ser tendencia hacia abajo.

2 Me gusta

A mí me alegra ver a Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía por encima de la media, ojalá mantengan ese crecimiento.

5 Me gusta

Madrid lleva al Constitucional el nuevo impuesto a los ricos por invasión de competencias
El Gobierno de Ayuso alega que supondrá la pérdida de 5.000 millones en ingresos

Fuente: Madrid lleva al Constitucional el nuevo impuesto a los ricos por invasión de competencias | Economía nacional e internacional | Cinco Días

3 Me gusta

Es muy llamativo si. Además hay algo de lo que nunca se habla, y es su población activa, cada vez es menor. Actualmente, poco más de la mitad de la población en edad de trabajar en el País Vasco trabaja o busca activamente empleo. Ha dado un bajonazo tremendo. Aún así, creo que sigue siendo la región con mayor tasa de productividad del factor trabajo, pero cada vez destaca menos y ya está a la par con otras comunidades.

2 Me gusta

Hay “mucho” Vasco trabajando en Madrid en temas de informatica y tal,yo conozco un par.

2 Me gusta

712,3 millones se han dejado de ingresar al año con las rebajas de esta legislatura, según el artículo

Luz verde a las seis nuevas deducciones en el IRPF a familias, estudios o inversiones
PP y Vox rechazan las enmiendas a la totalidad y las rebajas seguirán su trámite

Fuente: Luz verde a las seis nuevas deducciones en el IRPF a familias, estudios o inversiones

En la Comunidad de Madrid subió en 11.140 personas en enero (+3,74 por ciento), A nivel nacional, creció en 70.744 desempleados (+2,5)

Cuando baja el paro, parece que baja más en Madrid, y cuando sube, sube más en Madrid. Madrid tiene una Beta mayor como dirían los corredores de Bolsa.

2 Me gusta

Una publicación ha sido fusionada con un tema existente: Madrid: Mercado Inmobiliario

Artículo en Forbes:

Éxito ‘made in Madrid’
El emprendimiento de la Comunidad de Madrid vive un momento dorado, multiplicando por cinco los datos de inversión en 2021.

Startup Radar madri+d afirma que el ecosistema de empresas emergentes de la ciudad ocupa, por tamaño, el quinto lugar europeo tras Londres, París, Berlín y Amsterdam. Asimismo, a nivel regional, la Comunidad (con más de 2.700 startups creadas en los últimos diez años) ocupa el séptimo lugar por detrás de las áreas metropolitanas de Rotterdam y Múnich.

De hecho, la Comunidad duplica la media nacional de compañías de nueva creación que facturan más de 500.000 euros al año (el 17% del total en el caso de la región frente al 9% nacional). Además, el 26% de todas ellas está catalogado como scaleup , es decir, aquellas que tienen la intención de expandirse y llegar a nuevos mercados y clientes.

Fuente: Éxito ‘made in Madrid’ - Forbes España

8 Me gusta
4 Me gusta

Qué nivel de periodismo… Merece la pena leerlo. Os hago un resumen:

Resulta que, según Idealista, en Rivas ha subido el precio del m2 un 8,8% de jul-21 a ene-23, lo cual es superior a la media autonómica, y La Razón adjudica este hecho a que el ayto. de IU y PSOE ha dejado de dar licencias de construcción por dos años.

Sin embargo, en Alcorcón el precio ha subido ¡más de un 13%!, muy superior a Rivas, y en Getafe un 8,3%, casi igual que Rivas. Y en ninguna de estas dos ciudades se han paralizado las licencias.

Es decir, en Rivas la vivienda sube un 8,8% por culpa de paralizar licencias, pero en Alcorcón y Getafe también sube igual o más, pero por algún otro motivo diferente, el cual el artículo no entra a indagar.

Lo gracioso es que los datos de Alcorcón y Getafe están en el propio artículo. O sea que es el propio artículo el que aporta los datos para enmendarse a sí mismo. Quizá incluso haya algún municipio donde la vivienda haya subido más que en Alcorcón (no dice nada al respecto). Es sorprendente que para La Razón “la ciudad en la que se ha disparado el precio de la vivienda” no sea la ciudad donde más ha subido el precio de la vivienda.

Es tremendo.

6 Me gusta

Lo de los licenciados en periodismo, magisterio y psicología es de estudio ya he conocido a varios que rondan los 30 y tela vaya nivel gastan.

2 Me gusta

La Oficina de Invest in Madrid ha conseguido en el último año un total de 23 nuevos proyectos de inversión extranjera en la región, que aportarán, al menos, 7,4 millones de euros y 182 puestos de trabajo a la economía madrileña.

En los 9 primeros meses de 2022, Madrid concentró el 65% de la inversión total en España, es decir, más de 14.500 millones de euros.

12 Me gusta
4 Me gusta

Madrid recibe más inversión extranjera que Colombia y Chile juntos:

Y para dinamizar aún más la inversión, el Consejero anuncia nuevas bajadas de impuestos:

8 Me gusta

Curioso:

Vicálvaro, el barrio de España que mueve más dinero en efectivo
Este distrito madrileño acoge las compañías de transporte de ‘cash’ (Prosegur y Loomis), así como la nueva planta de impresión de billetes del Banco de España

Fuente: https://elpais.com/economia/2023-02-13/vicalvaro-el-barrio-de-espana-que-mueve-mas-dinero-en-efectivo.html

2 Me gusta

Esta semana hemos conocido el saldo neto de los traslados de empresas entre las distintas comunidades autónomas de nuestro país. Como ya es tradición, Madrid se situó en cabeza del ranking después de captar 191 mercantiles llegadas de otras regiones. Por el contrario, Cataluña figura en la posición de cola, tras la salida de 181 sociedades.

Esta semana hemos conocido que Madrid fue la segunda ciudad europea con más inversión en la rama residencial del sector inmobiliario , solo por detrás de Berlín. La entrada de capital superó los 1.400 millones y duplicó los datos alcanzados por Barcelona a lo largo del ejercicio.

Pues bien, en las últimas semanas se han conocido diversas operaciones empresariales que profundizarán la tendencia alcista de la economía madrileña. En este sentido, la oficina de atracción de inversiones del Ayuntamiento de la Villa y Corte, dependiente del área de Economía que dirige Miguel Ángel Redondo, ha destacado en su último informe los siguientes desembarcos: (relación en la noticia)

11 Me gusta

Además de la reunión con la presidenta de Microsoft Europa, Ayuso tiene cerrados un buen número de encuentros con representantes institucionales, dirigentes de empresas y potenciales inversores. Se verá, por ejemplo, con Phil Young, director de Política de Digitalización de Innovate UK, la agencia nacional de Innovación del Gobierno británico , cuya misión, explican desde el equipo de la presidenta, es el fomento e impulso de la innovación en todos los sectores de actividad, tecnologías y regiones del país. También se reunirá con Chris Hayward, policy chairman de la City de Londres, encargado desde esta responsabilidad de fortalecer los lazos con representantes políticos y líderes empresariales a nivel local, nacional e internacional. Entre las autoridades de la ciudad, destaca su reunión con Rajesh Agrawah, teniente de alcalde de Londres para los Negocios y presidente de London & Partners, la agencia oficial de promoción de inversiones y turismo de la capital británica.

13 Me gusta