A mi, como dice Carlos666, mientras mantengan las normas europeas, sobre todo en lo relativo al tabaco y a la publicidad del juego y no nos cueste ni un duro, todo perfecto. Lo único que no me gusta es que lo vayan a hacer en Torres de la Alameda y no en Móstoles o Alcorcón, donde tenemos muy buenos y llanos terrenos para construir, jajajaja.
Hombre creo que lo hacen allí por la proximidsd del aeropuerto
Si la mayor parte del turismo es de sol y playa siempre habrá estacionalidad. Los salarios van a ser bajos si o si ya que se busca volumen. 80 millones de turistas hemos llegado a tener y no parecen suficientes.
Muchas de las ayudas públicas que se dan por parte de todas las administraciones acaban directa o indirectamente en fomentar turismo de sol y playa. Desde pagar a aerolíneas para que nos traigan gente a aeropuertos vacíos a seguir incrementando la capacidad de algunos aeropuertos para que sigan metiendo más y más volumen de gente cuando el objetivo debería ser menos turistas y más gasto por pernoctación.
Si queremos diversificar la economía, más actividad turística nunca puede ser la opción. ¿En qué país de toda la UE cayó más el PIB durante la pandemia? Pues casualmente en España, que es el más dependiente del turismo de toda la UE. Y por eso nos han tenido que dar 70.000 millones a fondo perdido y otros 70.000 millones en créditos muy blandos a pagar en décadas para que podamos reconstituir un poco la economía. Básicamente otro rescate encubierto.
Si me dices fomentar el turismo cultural de interior, pues vale, pero en serio, desde mi punto de vista, y creo que he dado argumentos, la prioridad absoluta debe ser la industria.
Eso dependerá del lugar. Vete a Ferrol, o a la cuenca minera de Asturias a decirles que el turismo nunca puede ser una opción.
Más turismo en zonas industriales si puede ser una opción.
Por cierto no se porqué hablamos de prioridades, aquí se trata de dinero privado de una empresa privada.
¿Quién a dicho no puede ser una opción? Yo lo que estoy diciendo es que los limitados recursos públicos para promover actividades económicas hay que redirigirlos a actividades que generen el mayor valor añadido, y la industria ya ha demostrado en la anterior crisis y en esta que ofrece mejores sueldos y condiciones laborales.
En teoría si, ya veremos en la práctica.
ya, ya, eso lo suponía, jejejeje, es mas que nada por barrer hacia casa, estoy desesperado por algún buen proyecto en el suroeste jajajaja
Tu:
En Toledo hace poco se inauguró Puy du Fou un complejo turístico con todo el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha e instituciones.
¿Oposición? Ninguna.
Hoy crea empleo y riqueza donde antes había un auténtico secarral.
Fabuloso lugar, lo recomiendo para visitar. Pero hay unos friquis que quieren demolerlo y volver al secarral.
Claro, es la opción que hemos elegido y observa los resultados económicos en la pandemia. Si queremos mejores resultados económicos hay que volcar todos nuestros recursos en otros sectores que ofrezcan mayor VAB.
Hoy crea empleos con salarios magros de forma temporal. Si quieres empleos estables y mejor pagados, el camino es la industria.
¿Perdón? ¿Quienes?
¿Que hay que observar? En China tienen cerradas todas sus fábricas.
Si tenemos que tomar decisiones pensando en pandemias me parece que mejor volvemos a las cavernas.
Cuidado con lo de los sectores y el dar por muertas algunas industrias. Inditex surgió como pyme en La Coruña (en Galicia, fuera de cualquier polo industrial fuerte de la época) y es ahora una de las grandes textiles del mundo. Dirigir la economía siempre ha fracasado a lo largo de la historia.
Adivina cuantos empleos creaba el secarral que habia antes.
Estos matados.
En China no tienen cerradas las fábricas o estaría parada toda la industria dependiente de ellos en Occidente. Ha habido problemas, pero las cuarentenas esas bestias que han hecho ya están terminando.
Hay que tomar decisiones pensando en que no te van a rescatar tus vecinos cada 10 años porque no nos salga de las narices querer cambiar el modelo económico.
Empleos privados en la provincia de Toledo, lo que no deja de ser un auténtico milagro. Allí eres funcionario o te mueres de hambre, literalmente.
¿Y qué empleos se podrían haber creado fomentando la industria? Te lo digo yo, empleos mejor pagados y más estables, no tan estacionales, que es de lo has señalado antes.
Pero quien dice que no se monte tambien una industria?
El único esta planteando esto como una confrontación de modelos eres tu.
Yo quiero una economía diversificada con chiringuitos y microchips. Tu crees qué tenemos que elegir. Yo quiero ambas cosas.