Eso es un cliché, por ejemplo.
Un detalle exquisito…
Desarrolla, q así suelto…
En el Ritz de Madrid han tirado mucho de dorados.
Entonces Lorenzo Castillo en el Santo Mauro es un no, no?
(nuestro interiorista más internationality)
eclecticismo en decoración una locura?
Bien hecho no. Todo cuando está bien hecho y hay concepto vale. El problema de Canalejas para mi es que no hay un hilo conductor más allá que el de la “ostentación”. Creo que es un problema bastante unido a los FS en general. El tipo de público que buscan es un nicho muy marcado.
Dicho esto, creo que el complejo es un éxito, eso no lo niego. Ahora, a mi me gustaría haber visto un diseño de interiores a otro nivel.
Las cebras y jirafas disecadas se compran en Azul Tierra en Barcelona, que es una tienda acojonante, pero si ya decretamos que una jirafa disecada es mal gusto, pues imagino que la tienda te parecerá un horror.
Ah pero yo no lo digo por defender el Four Seasons…lo digo por lo de “depurado estético”.
Algo puede tener falta de gusto o de calidad artística y ser de lujo. Algo puede tener calidad artística y buen gusto y no ser de lujo. Son cosas diferentes.
La referencia a Palazuelo la he puesto como ejemplo por ser un artista muy conocido y que se entendiese lo que quería decir. El cuadro que aparece en la imagen, sobre el espejo, también es de un artista de aquí y no me parece especialmente malo. Lo que me parece bastante malo es el conjunto, pero si a ti te gusta…
No es que me guste o no personalmente, es que no veo el argumentario sobre “el buen gusto”.
Todo lo que estoy comentando no es para defender el Four Seasons, sino que estáis hablando de lo que procede o no en decoración según criterios a mi entender un tanto rígidos…vamos que al final es un “porque yo tengo muy buen gusto”.
Yo es que ahí hasta pondría un McNamara
Yo es que creo que nadie está hablando aquí de su gusto personal. Se podría ser rompedor y ecléctico y con eso superar al diseño interior que tiene The Edition (por seguir con el ejemplo que estamos tratando).
Creo que no se trata de decir que Canalejas no es ningún ejemplo porque sea “ecléctico” o combine de manera sublime diferentes estilos ( dónde?), se trata de decir que el nivel del interiorismo del FS no está a la altura de lo que tratan de vender, al menos en cuanto a su calidad de diseño de interiores.
Almodovar tiene unos interiores en sus películas bastante kitsch y son magistrales.
Magistrales, magistrales… horterilla más bien
Entonces según tú todo vale. Da igual que le encarguen un proyecto a Moneo, a Emilio Tuñón o a un arquitecto recién licenciado que defiende hacer una reinterpretación kitch de arquitecturas del Renacimiento o de mastabas egipcias con argumentos extraídos, de aquella manera, de “Aprendiendo de Las Vegas”, porque lo más es hacer una referencia actual de lo ya citado en los setenta. El no va más, igual que los cardados de Linda Evans en “Dinastía”
A mi me parece que la combinación de paleta de colores, elementos de cultura popular, referencias artísticas…los hace una de las cosas más destacadas y personales de su filmografía.
Te pueden gustar más o menos y por supuesto querer o no tener así tu casa jaja, pero el trabajo y el concepto detrás de su dirección artísticas es siempre potente.
No.
Lo que digo es que hay modas y tendencias…que rechazar una cómoda porque es setentera, de latón y de nuevo rico no es un argumento.
No sé, el que hablaba de “depuración estética” eras tú. Yo contestaba a eso.
Si acabo de postear un cuadro de McNamara.
¿Insinúas que la decoración del Four Seasons la han hecho los becarios y no profesionales?
¿Son menos profesionales los que decoran estancias que no te gustan o cómo va el tema?
Pero es que sinceramente no sé donde ves que la intención del interiorismo del FS sea combinar elementos para resultar ecléctica. Si los mismos interioristas hablan de contención en el proyecto…
Todo lo que estoy comentando no es para defender el Four Seasons, sino que estáis hablando de lo que procede o no en decoración según criterios a mi entender un tanto rígidos…vamos que al final es un “porque yo tengo muy buen gusto”.