Colección Pérez Simón | Madrid

Ahí está el buen arquitecto. Cuando Herzon y De Meuron trabajaron en el CaixaForum nadie pensaba que fuera a salir semejante joya. Un concurso sería una buena solución.

1 me gusta

Si claro. Haz esa intervención en un espacio protegido :wink:

Ayer visité la exposición, estaba llena de gente y me gustó bastante. El Rothko es pequeñito y me dejó muy frio, pero hay cuadros espectaculares como el Kokoschka o el Sorolla.

4 Me gusta

Ya se hizo un ejercicio de fachadismo todavía más ridículo en pleno paseo del Prado sobre un edificio del patrimonio industrial madrileño al que no le dejaron ni el cartel original. En vez de una rehabilitación canónica para adaptar un edificio antiguo a su nuevo uso en siglo XXI…

… se permitió este atropello tan elogiado por algunos a tiro de piedra del Prado y del Thyssen:

Ya, pero en aquel entonces no era Patrimonio Mundial por la UNESCO

1 me gusta

Si hubiesen hecho el CaixaForum hoy, habrían derribado el edificio y habrían construido algo tal que así:

3 Me gusta

Una alegría leer eso.
Aprovecho para recordar el despropósito que se quiso hacer en tiempos de Ana Botella y que tantos apoyos encontró en el foro

Mira que en su momento me parecía feo, pero ahora incluso me cuesta pensar que alguien pudiese apoyar esa cosa.
Y eso que reconozco que su Casa de Retiro me hacía gracia hace años.

6 Me gusta

Bueno yo creo que te he dado argumentos más que de sobra y bastantes razonados. En tus opiniones veo un poco más el sentimentalismo o ciertas pasiones.

A mí el interior de conde duque me parece muy tosco y tiene algo de poblachón manchego.

Has puesto el hall que sí que es muy bonito.

Con respecto al render que te he traído del arquitecto catalán que hizo el boceto primero no has comentado nada, pero es cutre a más no poder.

Y de Langarita y Navarro habrá que reconocerle el mérito y el buen hacer.

Y con el argumento de edificio único frente a un ala y un patio con veranos Mahou creo que es razón suficiente. Que en el paseo del arte hay edificios públicos abandonados, ese es el punto de todo esto.

1 me gusta

Eso no es cierto… Aunque gastando menos, siguen apostando por cierta ambición arquitectónica…

El Caixa Forum más reciente…

…con concurso, claro… otras propuestas también eran bastante interesantes.

8 Me gusta

Estoy más que convencido que así será.

Por cierto los cuadros de la exposición pertenecen a la Colección Fundación Pérez Simón, es decir, que son propiedad de una fundación creada en España. Esto es un paso adelante muy muy importante, ya que están protegidos en un marco legal español.

Cuando se inscriben obras de arte a una fundación , luego no es tan fácil sacarla o venderla.

5 Me gusta

He estado esta mañana. Pues salvo que quieras echar a toda la consejeria de Cultura de la Comunidad de Madrid, tienes en la planta baja una gran sala diáfana ideal para esculturas de gran tamaño y en el primer piso dos pequeñas salas que dan al hueco de la gran sala diáfana, para cuadros. Obviamente puedes montar exposiciones de cuadros también abajo pero no creo que quepa la coleccion de la que estamos hablando

¿Qué había en este edificio? Es propiedad del ayuntamiento.

También pensé en los de ICO entre el Banco de España y el Thyssen, de hecho en el de ICO se hacen exposiciones pero creo que más pequeñas, y bueno, que no son del ayuntamiento

¿Es algo que se pudiera llevar a otro edificio? ¿O que pudiera hacer suficiente hueco para que la colección estuviera desahogada? Por otra parte no sé cuál es la configuración del edificio, a lo mejor no es apropiado para exhibir arte.

Y sí, ya sé que la decisión ya la han tomado y van a Serrerías Belgas, pero por imaginar.

1 me gusta

Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública Del ayuntamiento. Edificio de oficinas

1 me gusta
4 Me gusta

Caixaforum, uno de los mejores edificios, dedicados a la cultura, que hay en todo Madrid y España.

Estaba pensando en el edificio entero.

Pues eso. Echa a la consejeria de cultura del edificio y tendrás un edificio de oficinas salvo el espacio que te he indicado que habría que adaptar a un museo.

En el centro también debe haber edificios de uso terciario . No todo va a estar orientado al turismo

1 me gusta

Por eso preguntaba ayer. Porque quizás era en parte aprovechable. Es que no conozco la distribución interna o si la actual permite una reforma no demasiado grande para conseguir un espacio decente y apropiado para expos. Pero si dices que no, no veo nada mal tener oficinas del Ayuntamiento en ese inmueble /localización. Justo yo siempre he defedido que no se conviertan en hoteles todos los edificios reseñables del centro.


Como superficie si la veo más que adecuada para la exhibición de la colección. Pero es verdad que las Serrerías Belgas necesitan una obra más grande de los que se piensa. Las cajas de madera de los baños, ascensores y cuartos técnicos y de almacenaje hace perder mucho espacio actualmente. Y eso es lo que supongo que van a atacar en la reforma junto con todo el tema de climatización e iluminación, supongo que en el cuerpo bajo del complejo quizás llegan a encofrar algún hueco para hacer una planta primera con más capacidad expositiva.

4 Me gusta