@lucasgiga Primero hay que considerar que Chapultepec, a pesar de ser conocido como “bosque” en realidad es un parque urbano de 810 hectáreas, cuya función va del mero entretenimiento, a la difusión de las expresiones culturales, artisticas y ahora ambientales, esa era su función desde tiempos prehispanicos cuando era sitio de recreo y descanso de los emperadores aztecas. Por esa razón hoy está equipado con infraestruturas necesarias para tales objetivos. Tiene al menos 9 museos, entre ellos el mas importante del pais (museo de antopologia e historia) el castillo de Chapultepec, escuelas de diversas disciplinas artísticas, 4 teatros, 2 lagos, restaurantes, zoológico, juegos mecánicos, jardin botánico, recintos históricos, vestigios prehispánicos, jardines infantiles y de la tercera edad, fuentes, esculturas, entre otras atracciones, además de cientos de hectáreas forestales.
Las obras que se realizan consisten en la rehabilitación de recintos ya existentes y reconversión de otros en deshuso para nuevas instalaciones. El museo de la biodiversidad se construyó en lo que fué un estacionamiento o aparcamiento, y la calzada flotante pasa sobre los arboles para unir dos secciones del parque separadas por la autopista urbana de alta velocidad de dos niveles, que dificultaba el paso de personas de una seccion a la otra, que ademas estan proyectadas otras dos en diferetes puntos de cruce. Y por su puesto, la conservacion de las areas boscosas con su fauna. Todo esto es una intervencion mayor de gran presupuesto. Hay que recordar que Chapultepec fue nombrado el mejor parque urbano del mundo por World Urban Parks.
Mención aparte merecen los verdaderos bosques de la ciudad, compo el Ajusco o o el parque Izta-Popo, con miles de hectareas totalmente forestales sin huellas de concreto, que rodean la ciudad y nos regalan un telón de fondo con la imágen de los volcanes.
Exelente tarde amigos del foro, quiero continuar con éste recorrido por la arquitectura y el urbanismo de la megalópolis Ciudad de México, para que expresen sus impresiones sobre su patrimonio de espocas pasadas y el nuevo rumbo que toma este tema en las nuevas obras de la ciudad, que su cantidad y diversidad da para todos los gustos y disgustos.
La diversidad arquitectónica queda expresada en los diseños de diversas obras.
Aquí el museo de arte contemporáneo, la cineteca nacional, y diversas torres de viviendas, oficinas y hoteles.
Las amamos o las odiamos, pero a nadie les son indiferentes, las fachadas de las tiendas departamentales en México, que serían el equivalentes a El Corte Ingles en España y generamente se ubican como parte de grandes centros comerciales o malls en la ciudad. Sus diseños son encargados a importantes despachos de arquitectos mexicanos.
Como colación viene este diseño de una cadena de tiendas de abarrotes, comestibles, carnes y verduras frescas, que tal vez pueda ser como Mercadona en España.
Próximo a cumplir sus primeros 100 años, el frontón México, inaugurado en 1929, de estilo art decó, fué intervenido la semana pasada en sus fachadas con un polémico juego de colores que ha despertado tambien el aprecio y el rechazo de quien lo mira. En sus inicios fue creado para albergar partidos de jai alai o pelota vasca, de moda en esos momentos, hasta convertirse hoy en casino y centro de espectaculos y eventos deportivos.
La participación del artista español se da dentro de la agenda de la “Semana del arte 2023” que se realiza desde hace mas de 20 años en la ciudad de México, junto con artistas nacionales y de otras partes del mundo.
Una jueza ordena el arresto de los tres funcionarios que dieron el visto bueno al complejo de lujo City Towers Black
El diputado y hermano de uno de los firmantes, Luis Alberto Mendoza, pagó en efectivo un departamento en City Towers, según documentos en manos de este periódico
La Fiscalía de Ciudad de México arremete de nuevo contra la corrupción inmobiliaria en la Alcaldía Benito Juárez. En esta ocasión, sus investigaciones han llevado a la jueza encargada del caso a ordenar el arresto de los tres funcionarios que firmaron la “Autorización de uso y habitabilidad” del City Towers Black, el último documento necesario para entrar a vivir al complejo de lujo, de la empresa City Towers Green, cuyas irregularidades y fallas de construcción deberían haber impedido que los acusados firmasen ese permiso final. Sus nombres son Adelaida García González, directora de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos, que ya ha sido detenida; Emilio Sordo Zabay, exdirector de Desarrollo Urbano; y Víctor Manuel Mendoza Acevedo, director de Planeación, Desarrollo y Participación, y hermano del diputado del PAN en la Ciudad de México Luis Alberto Mendoza. Este tiene un departamento en otro de los edificios de la misma empresa, que pagó al contado en 2017, según documentos a los que ha tenido acceso este periódico.
El mes de marzo traé a la CDMX una explosion de color a calles, plazas, parques y jardines debido a que es la epoca de floración de las jacarandas, esos arboles que no son originarios de la ciudad, pero ya los sentimos tan nuestros como el mismisimo angel de la independencia. Es un buen momento para tomar la camara fotográfica y salir a buscar las mejores imagánes de la primavera.
Hola amigos del foro, saludos. Les quiero mostrar la intervención realizada a la plaza de la constitucion, mejor conocida como “el zócalo” inspirada en los diseños de textiles de los pueblos mixtecos de Oaxaca.
Si, es pintura sobre los carriles de circulacion vehicular que circundan la plaza y fueron reducidos a dos unicamente. Se ha estudiado la posibilidad de cerrar totalmente el zocalo a la circulacion de autos y hacerla totalmente peatonal.
Es temporal, igualmente con la finalidad de analizar la posibilidad de realizarlo posteriormente con materiales duraderos, como ceramicas. Respecto del color, pues en México las culturas originarias usaban y usan el color en todas sus manifestaciones artisticas visuales, y la cultura mexicana actual es el resultado de la fusión de diversas culturas locales y la española, Tal vez en España sería impensable este tipo de intervenciones, pero en México esta justificado dada su historia y que el zócalo mismo es un escaparate de construcciones coloniales al lado de ruinas aztecas sin guardar realción de estilo. Imagínate esconder las ruinas aztecas para no desentonar con el estilo colonial español.
A casi nada de inaugurar el Museo Infantil y Juvenil de Iztapalapa, en una zona de histórico rezago social en la ciudad, que actualmente esta siendo dotada de grandes obras de integración comunitaria y de servicios, como grandes parques, museos, transportes eléctricos, etc. que ya reseñare en los próximos dias.
Saludos amigos del foro, felíz inicio de primavera, les comento que desde 2018 en la CDMX se realiza cada año el “Festival de Flores y Jardinería” en las fachadas de las tiendas de la avenida Presidente Mazarik y que ultimamamente su entusiasmo ha contagiado otros lugares, como el parque Lincoln, chapultepec. zócalo, etc. Pido perdón por el número de fotos que es todo un abuso, pero son 3 kilómetros de la avenida en los que se puede disfrutar de un paseo admirando los arreglos florales, que van de lo mas simple y sobrio a lo mas extravagante.