Los volúmenes son los que son y no se puede esperar un cambio de 180 grados, pero está claro que o es tal cual se ve, o simplemente han hecho una maqueta y render sin detalles y planos (por lo que sea), y me da que así es. Estéticamente sí cabe la posibilidad que cambie de esos renders o incluso la propia maqueta.
La realidad mal que os pese es que fuera de aquí la Ciudad de la Justicia le importa a un absoluto de 0 unidades de personas.
Habría que preguntar a los que van a trabajar allí. Posiblemente aquí no haya ninguno ¿o sí?
Ciudad de la Justicia vs Ramón y Cajal. Soy yo el único que ve el parecido, o no soy solo yo? Un poco como el hospital pero en mazacote horizontalizado y rectangular. Muy triste todo.
La verdad es que como render es paupérrimo, y no me explico que dos estudios como Lamela o Fenwick presenten eso. Es más, en una época en la que cualquier proyecto mediocre se trufa de terracitas con palmeras y jardines, ¿cómo es posible que aquí no aparezcan?
Más aún cuando se supone que sí los van a tener… Y respecto a la discordancia entre el render hospitalario, el que parece que se les ha colado y la maqueta, entiendo lo siguiente. Respecto al render de mejor calidad, entiendo que estaríamos ante la clásica lamelada estilo parque empresarial Insur en Madrid-río. Mediocre como él solo, pero no es un truño.
Pero si vemos el render que parece un hospital, a todos se nos viene a la mente el nuevo Doce de Octubre. Más simple aún, y con un zócalo más feo.
Muy raro todo. Y muy cutre. A qué se acabará pareciendo más…?
Encargar una maqueta es caro. Y suelen encargarse con el proyecto desarrollado como pasó con otros Juzgados de la CAM. Podéis intentar seguir agarrándoos al clavo ardiendo pero todo parece indicar que el diseño es infumable y los cambios que pueden llegar serán mínimos.
Hay infinidad de ejemplos de arquitectura sobresaliente “en la administración”. Sin ir más lejos, la Comunidad de Madrid cuenta con unos cuantos ejemplos.
A ver si estos días Esperanza Aguirre, siempre tan locuaz y dispusta a opinar de todo, nos cuenta qué opina de este proyecto y de los millones dilapidados en los proyectos de su ciudad. Porque decía que no era dinero tirado porque los proyectos se podían construir. O es que el dinero lo ha tirado Ayuso, que todo puede ser.
Que no! Que lo suyo es de antipsicótico.
Tan icónica es esa pieza que han proyectado dejarla oculta por tres de sus cuatro lados. Y con un mar de parasoles tapando su frontal desde la super-rotonda. Todo planeado.
No estoy de acuerdo. Yo le he puesto un cero porque no se puede poner menos. Que nos han tenido mareados desde hace ¡veinte años! con promesas incumplidas, dilapidando nuestro dinero para ahora presentar un proyecto de tercera regional. Esperaba una mierda, pero no este pedazo de mierda. Muy cabreado, porque soy madrileño y a mí Madrid sí que me importa.
A ti te ha comentado lo del presupuesto, a mí no. Se ve que ha sido un condicionante importante, lo que no justifica el diseño, claro.
Esq aunque la fachada la haga el mismísimo Foster, la volumétria y el concepto de ciudad de la justicia es un auténtica mierda.
Yo creo que Aguirre hoy habrá cogido el teléfono y habrá llamado a la del Twitter de su perro y le habrá dicho que ya le vale….
Efectivamente, tirando de creatividad el diseño podría haber sido mucho más interesante que esa mole. Incluso con ese presupuesto.
Parece un concepto similar.
Aguirre tendría muchos fallos, pero era ambiciosa. Y eso se echa de menos ahora.
Por cierto sería bueno ver las propuestas de B720 que era la mejor con diferencia y la de De La Hoz. Ambas muchos mejor.
Según esta noticia comienzan este mismo verano.
Las obras comenzarán este verano y se desarrollarán en varias fases. En 2026 se prevé que estén finalizados los edificios del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) , la Audiencia Provincial y los juzgados de Primera Instancia . El resto de jurisdicciones se incorporarán a lo largo de 2027, salvo la Penal, cuya finalización está prevista para 2028 , coincidiendo con la llegada de la línea de Metro a Valdebebas .