Si pero queda a la postre de lo que quiera hacer las constructoras. Y sabemos que en algunos casos ha habido lobby de constructoras para determinadas cosas… A veces las constructoras dan sorpresas y pueden apostar por altas espadas… pero podría darse que no, que hagan un cierto lobby y lleguen a un acuerdo entre ellas para ir a máximos beneficios…
La calidad arquitectónica tiene que quedar garantizada desde el poder público mediante concursos de arquitectura donde se evalúe la calidad arquitectónica por encima de todo y luego una licitación de constructoras sobre proyecto ganador.
En Madrid siempre hemos sido críticos y pesimistas con casi todo lo que se hace en la ciudad.
Aunque supongo que es un mal del ser humano, por lo general.
¿Sabes qué pasa? que no tengo ningún pudor en señalar lo que es una castaña cuando me lo parece, porque tengo una opinión muy formada sobre lo que está bien hecho y lo que no, y sobre lo que es capaz Madrid.
Sin sentido crítico no hay progreso.
Fíjate que cuando alguien suelta algún exabrupto del estilo «Madrid es una mierda» no recibe ningún like y suele ser denunciado, cuando se denostan hechos puntuales es otra cosa.
Es que lo que no se puede hacer es que, porque un ayuntamiento como Madrid, con la importancia que tiene, ya no solo por ser la capital de España, sino por la importancia que ha tenido en la historia del mundo y con unos presupuestos que ya quisieran muchos paises tener para sí, haga lo mínimo indispensable para que la ciudad no se caiga a cachos y que encima demos palmas con las orejas por ello. No, Madrid puede y merece mucho más. Y ojalá muchas más voces críticas, otro gallo nos cantaría.
Cuando iban saliendo los resultados de cada uno de los concursos para los edificios de la justicia de los “flanes”, la mayoría de los foreros aplaudíamos con las orejas. Cuando salió el resultado para reformar La Paz hubo opiniones en el foro para todos los gustos, pero en general se veía como una operación de calidad
Por parte del Gobierno Central está el Salón de Reinos, que genera ciertas dudas, aunque se reconoce su calidad. Lo mismo con la ampliación de Chamartín.
¿Qué se puede aplaudir ahora de lo que está haciendo el Ayuntamiento o la Comunidad?
La verdad es que, hasta el momento… poca cosa. La sede de Metro en la Avenida de Asturias está francamente bien y el nuevo Doce de Octubre es estimable, pero no llega al nivel del antes citado. Precisamente aquí es donde se tiene que ver algo, y ese algo puede ser la recuperación de algún proyecto previo (que tampoco sé si se puede) o que las sedes del TSJM y la Audiencia reflejen la importancia de sus sedes judiciales.
De los soterramientos previstos, me conformo con que no haya cag.adas o bulevares extraños. Ni muros.
Con todos los metros que se comió el Zendal, la mejor solución que se me ocurre es crear un mono bloque en planta baja, con patios amplios, del que surjan torres de cada juzgado de distintas alturas y anchuras.