Ojalá un primer paso para su derribo y modificación urbanística para levantar algo al nivel del entorno.
Perdemos mucho tiempo hablando de demoler la colonia pero esta manzana podría ser una buena torre.
No se va a hacer nada de derribo.
Con la salida del ICEX, la socimi (sociedad cotizada de inversión en el mercado inmobiliario) Merlin hará una adaptación del inmueble, que se encuentra en buen estado y al que no le hace falta una reforma, ya que llegó a la cartera de esta inmobiliaria después de una rehabilitación realizada por su anterior propietario Metrovacesa. Hay que recordar que Merlin es la mayor inmobiliaria española con activos en alquiler en los negocios de oficinas, centros comerciales, logística y, últimamente, adentrándose en la construcción de centros de datos.
Al parecer van a mantener el edificio. Probablemente lo reformen por dentro. En cualquier caso tal y como está tiene cierta coherencia estética con la torre Caleido.
Si, este edificio nos lo vamos a comer hasta dentro de décadas por desgracia, pero bueno, soñar es gratis…
No se va a derribar porque por parte del Ayuntamiento no se va a recalificar la parcela.
Si se recalificase tardarían un suspiro en derribarlo todo.
De hecho podrían haber recalificado esta parcela y con las plusvalías pagar todo o parte de los 200 millones que estamos pagando por el cubrimiento de la Castellana.
Pero eso sería hacer urbanismo.
Y a 50 m de las torres más altas de España te podrías reír abiertamente de los torresombristas construyendo un rascacielos de 200 m sin oposición.
¿En qué estrella estará Gallardón?..
He sido muy crítico con este proyecto innecesario desde el principio. Primero por su alto coste que no repercute en nada a la ciudad, puesto que no hay demanda vecinal sobre ello. Y segundo, porque una vez más, una actuación de parcheo nos impide abordar de manera global alguna actuación integral en buena parte del trazado de la avenida más importante de la ciudad.
Este artículo no me ha dejado duda alguna de por qué se ha hecho esto.
No suelo entrar en este tipo de valoraciones, pero creo que este proyecto es una tomadura de pelo a la ciudadanía. Este proyecto debería haberse llevado acabo cuando este entorno estuviera ya consolidado y la “Operación Chamartín” en marcha… si es que algún día veremos algo. Un procedimiento de manual de lo que es la “especulación”: hipotetizar sobre un futuro inexistente recogiendo los beneficios generados por estas expectativas.
Siento el tono, pero se me ha atragantado el café. Aunque ya sabía que, en el fondo, todo pasa por algo. Un saludo.
El cubrimiento de la Castellana en el tramo frente al CTBA está previsto en documentos oficiales, como mínimo desde febrero de 2019.
Si el grupo de empresas, trabajadores y estudiantes que habitan una zona se beneficia de una reforma esta mal hecha y no satisface demanda vecinal? Como diría aquel, menuda inventada.
Creo que es una reforma necesaria y no necesita justificación con MNN, y eso que se realiza al mismo tiempo que la reforma de Chamartín y consolodación de la zona.
Cierto, es muy cara, de la misma manera que no entierra manoteras, una pena, se podría haber financiado de mejor manera como dice el compañero.
Cierto, está previsto, y no digo que el proyecto no sea necesario en algún momento dado. Pero lo que está claro es que de los mil proyectos que necesita esta ciudad, hay un criterio para seleccionar cuales se realizan en según qué momento y cuales no. Que algo esté previsto, no implica que se tenga que desarrollar en este mismo instante si tenemos otras necesidades. Nada más. Un saludo!
En efecto los proyectos se realizan para beneficiar a empresas, trabajadores, estudiantes, ciudadanos, personas que utilizan hospitales y a la ciudad del presente y del futuro. Y en esto último tiene que haber un equilibrio. La reforma no era necesaria ahora mismo dentro del listado de cosas a mejorar que necesita Madrid. El entorno de las Cuatro Torres funciona, esta bien urbanizado y tiene dotaciones comerciales y de servicios acorde con sus necesidades y tiene un tratamiento urbano bastante aceptable. Este proyecto podría haber esperado 5 años más perfectamente. No digo en ningún momento que no se debería haber realizado, pero de realizarse, debería realizarse dentro de un proyecto global para reformar la Castellana es este último tramo. No se trata de un NO, se trata de un SÍ a cuando toque y en función de las necesidades globales de la ciudad. Un saludo!
Probablemente el interés de acelerar el tiempo de la obra haya sido electoral más que la hipótesis de que al IE le beneficie una cosa u otra.
A mi me parece más falta de ideas en el Ayuntamiento de lo que hacer con el dinero que otra cosa.
Otra chapuza
Bingo.
![]()
Es un pedazo de parcela.





