China: La Construcción de una Superpotencia

Una gráfica que envidiaría cualquier país. Evolución de las exportaciones chinas

2 Me gusta

El yuan adelanta al dólar en transacciones internacionales.

2 Me gusta

Las cifras intimidan.

El hotelero chino resurge tras el fin de las limitaciones a los viajeros por la pandemia
El pipeline de establecimientos a cierre del primer trimestre se sitúa en 3.659 hoteles y 680.959 habitaciones, con 2.697 proyectos ya en construcción, lo que supone su récord histórico. Chengdu y Shanghái son las ciudades con más hoteles proyectados.

Fuente: El hotelero chino resurge tras el fin de las limitaciones a los viajeros por la pandemia | EjePrime

Aunque todavía no hay mucha presencia española.

1 me gusta

Esto es un hecho histórico del que seremos conscientes en un par de décadas.

1 me gusta

Un histórico aliado estadounidense podría dejar de serlo.

El gran viraje geopolítico de Arabia Saudí: estabilidad regional y acercamiento a China
Riad busca crear un entorno propicio para su transformación económica calmando la relación con Irán y sus socios de la mano de Pekín mientras se aleja de Washington

Fuente: El gran viraje geopolítico de Arabia Saudí: estabilidad regional y acercamiento a China | Negocios | EL PAÍS

1 me gusta

Paywall :sleepy:

Xi Jinping ha apostado más por las grandes regiones metropolitanas más que por las ciudades en sí.

«En el año 2020 el gobierno chino estableció 19 megalópolis que sumaban la mitad de la población nacional, con 5 grandes regiones metropolitanas y otros clústeres de ciudades (Chengshi Qun)».

Estas cuatro grandes regiones metropolitanas son:
-Delta Changjiang (Shanghái)
-Jing-Jin-Ji (Pekín, Tianjin)
-Gran Área de la Bahía (Macao, Cantón, Hong Kong, Shenzhen)
-Región central de Chongqing-Chengdú
-Xinjiang

Mapas de Escolar.com - Mapa de China

El objetivo es «vincular más estrechamente las áreas urbanas cercanas existentes y promover el desarrollo a través de enlaces de transporte y comunicación. También tiene como objetivo promover un desarrollo más equilibrado y mejor equipado» (Xin y Ren, 2017).

4 Me gusta

Bruselas considera la prohibición total y obligatoria de Huawei en el 5G europeo
La medida llega tras la demora de algunos gobiernos nacionales en tomar acciones al respecto

La UE está considerando la prohibición total y obligatoria a los Estados miembros del uso de la tecnología de empresas que puedan suponer un riesgo para la seguridad en sus redes 5G, incluida el gigante chino Huawei, según informa el Financial Times. La medida surge como respuesta a la creciente preocupación en Bruselas por la demora de algunos gobiernos nacionales en tomar medidas al respecto. Thierry Breton, comisario de Mercado Interior de la UE, dijo el pasado viernes a los ministros del ramo nacionales que solo un tercio de los países de la UE habían prohibido la tecnología de Huawei en algunas partes críticas de sus redes de telecomunicaciones 5G a pesar de las recomendaciones formuladas por Bruselas de excluir a los proveedores de alto riesgo de las inversiones tecnológicas. “Esto es muy poco. Y expone la seguridad colectiva”, dijo.

Fuente: Bruselas considera la prohibición total y obligatoria de Huawei en el 5G europeo | Empresas | Cinco Días

2 Me gusta

Los músicos del Titanic dirigiendo Europa, y el capitán en USA.

4 Me gusta

Fin del idilio inmobiliario…

La caída de la inversión inmobiliaria en China se agrava por la debilidad de la demanda de viviendas

La inversión inmobiliaria se redujo un 7,2% en los cinco primeros meses de 2023, peor que el descenso del 6,2% registrado en el periodo de enero a abril y mayor que las expectativas de los economistas que esperaban una caída del 6,7%.

Fuente: La caída de la inversión inmobiliaria en China se agrava por la debilidad de la demanda de viviendas — idealista/news

3 Me gusta

En algún momento tenia que acabar eso de construir ciudades enteras vacías …

No sabía dónde subir esta imagen, como aquí se ha hablado mucho de los rascacielos en muchas ciudades, me pareció oportuno…

8 Me gusta

Las marcas de coches eléctricos chinos tienen una ventaja enorme:
Un mercado interno varias veces del tamaño del resto del mundo junto.

3 Me gusta

Me he visto el hilo entero de golpe y la verdad es que es impresionante lo que han conseguido. Nunca antes en la historia de la humanidad un país se había desarrollado tanto y a tantos niveles en tan poco tiempo. En cuanto a los pies de barro, dudo mucho que esa mentalidad china de trabajo duro y sacrificio junto con un sistema tan planificado y dictatorial pueda hacer que caiga, si que es posible que no crezca tanto, pero no caer.

En cuanto a natalidad, está claro que se debe principalmente a causas sociales, tanto en Occidente como Oriente aunque conociendo como es el gobierno chino, no seria de extrañar grandes campañas de marketing o políticas de incentivo/prohibición para aumentar la natalidad, además de que como sociedad suelen ser muchísimo mas colectivistas que los occidentales, sino mirad como Japón pese a llevar años en la esfera americana sigue siendo un país muy tradicional.

Aquí también se ha hablado de la inmigración como solución al remplazo Chino, pero es imposible. Para empezar creo que no hay números suficientes de chinos en el extranjero y si se da, me da la impresión de que correspondería mas a atraer trabajadores cualificados para desarrollar aun mas determinados sectores o para atraer grandes fortunas.

En la vida os imaginéis una gran inmigración africana o india en china si no es para ser utilizada como mano de obra semi esclavizada (apartada de la sociedad en guetos y con carácter temporal). Los chinos son super racistas con los musulmanes y la gente negra en general. Me acuerdo de ver un estudio que hicieron sobre las razas y decía algo así como que los consideraban una raza muy fuerte (para aprovechar en mano de obra) pero deficiente intelectualmente. A los europeos creo que nos veían como individualistas soberbios y vagos.

Pero vamos, olvidaos de multiculturalidad en china, ahí esta Japón con décadas de tasas bajísimas y sigue siendo un muro para los trabajadores extranjeros.

Os pongo una imagen de los estereotipos que tienen los chinos sobre cada país en Europa, llevan menos años con acceso a la educación, pero ya se ubican mejor que el estadounidense medio.

7 Me gusta

Va a ser interesante el enfoque chino del problema.

Yo creo que a los chinos les aterrorizan los problemas de integración de las sociedades multiculares (que no multiétnicas; China lo es) que ven en Europa.

Aunque algo de inmigración habrá, eso sin duda, pero dudo que masiva.

3 Me gusta

“Why doesn´t it annex Portugal”

Momento GigaChad

Respecto a la natalidad vi un documental que desde hace una decada han dado la marcha atras a tope con el tema del hijo unico y subir la tasa de nacimientos en general. Muchas marcas de ropa de boda haciendo publicidad muy agresiva y cosas asi.
Hay cosas como esta:

Padres buscando mujer/marido al hijo/a en parques!

Así que tienen que estar con el tema de la natalidad a tope, otra cosa es que lo consigan, los Asiáticos del Este parecen que se reproducen tan poco como los pandas y China cada vez se parece mas a Japón en ese sentido y en la sociedad en general.
Sin embargo, algo que llevan haciendo tiempo, debido a diferentes causas como la subida de los salarios, mayores costos laborales debido a mejores condiciones etc … Es cerrar fabricas intensivas en manos de obra y moverlas al sur, a la frontera con Vietnam o en Vietnam, Bangladesh y esos sitios del SudEste, y utilizar su mano de obra.
Simplemente, el hijo de un obrero de estas fabricas, no va aceptar un trabajo como el que su padre solía hacer …

5 Me gusta

y nos quejamos de China o Japón, pero que siguen estando mejor que España en tema natalidad.

3 Me gusta

Sobre todo, es que ahí es un tema a tratar, aquí es una anécdota de pasada entre nuestra elite …

3 Me gusta

hace unas semanas salió en la1 o la2 un documental sobre la dura vida de estudiante en Corea del Sur, con datos como que el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes.

Pues adivina en qué país es la primera y documentales más bien poquitos :circus_tent::clown_face:

1 me gusta

Pero hay que ver los números relativos, a lo mejor la primera causa en un país es mucha menos gente que la segunda en otro.