China: La Construcción de una Superpotencia

Hilo de estaciones de metro chinas.

3 Me gusta
2 Me gusta
1 me gusta

Xi ha metido mucha mano últimamente a todo el tema urbanístico chino, desde prohibir los rascacielos de mas de 200m (o era algo mas?), prohibir las imitaciones de edificios occidentales como la famosa torre Eiffel copiada en un decampao’, supongo que tales proyectos iran descendiendo, tradicionalmente los chinos metían todo al ladrillo como valor refugio supongo que la mentalidad en los jóvenes será algo distinta, el cambio en una generación es brutal en todo.

En occidente los periódicos llevan diciendo que China iba a colapsar desde los 90s, a ver si encuentro el titular en el Washington Post del 90 y algo …

2 Me gusta

Una noticia interesante por lo curiosa:

BEIJING - Los habitantes de Pekín que bailen al son de la música en lugares públicos podrían enfrentarse pronto a duras sanciones en virtud de una nueva norma que entrará en vigor a partir de marzo.

La normativa revisada de la capital sobre la aptitud física nacional, aprobada el mes pasado, estipula que los ejercicios al aire libre organizados por grupos o individuos no deben perturbar el orden público ni afectar a las condiciones de trabajo y de vida de los demás.

Las personas que infrinjan la norma se enfrentan a advertencias, multas y detenciones, según el gobierno municipal de Pekín. Todavía no ha facilitado detalles sobre el importe de las multas o la duración de la detención a la que podrían enfrentarse los infractores.

El baile en la plaza - una actividad popular al aire libre entre los chinos de mediana edad y los ancianos, especialmente las mujeres - ha suscitado en los últimos años un acalorado debate en China.

Sus detractores se han quejado del alto volumen de la música cuando los bailarines se reúnen en las plazas públicas de las ciudades de todo el país.

La oficina de seguridad pública de Pekín dejó claro hace dos años que quienes pusieran la música a todo volumen durante los actos públicos y causaran molestias ruidosas a los barrios cercanos podrían ser advertidos o multados.

Las autoridades locales de la región de Guangxi prohibieron el año pasado bailar y cantar con instrumentos musicales o altavoces en público desde las 22:00 hasta las 6:00 horas.

En la provincia de Sichuan, Nanchong, se prohíbe el baile de plaza en cualquiera de los espacios verdes de la ciudad.

En Xian, provincia de Shaanxi, también se prohíbe el uso de equipos de audio a alto volumen entre las 21:00 y las 7:00 horas en zonas públicas. Los infractores se enfrentan a multas de 200 yuanes (41,25 dólares) para los particulares y 500 yuanes para las empresas, según un informe del sitio web de noticias Chinanews.com

2 Me gusta

China completa su estación espacial con el ensamblaje de un último módulo
La base, con capacidad para alojar a tres astronautas y destinada a la investigación, marca un hito en la carrera espacial de Pekín mientras Washington ve con inquietud el desarrollo tecnológico de la segunda potencia del planeta

Fuente: Tiangong: China completa su estación espacial con el ensamblaje de un último módulo | Ciencia | EL PAÍS

4 Me gusta

Subieron ayer un video interesante de la construcción del proyecto fase a fase:

1 me gusta

Cada vez hay menos multimillonarios en China, y tienen cada vez menos dinero. Se muestra una caída de 18% interanual.

1 me gusta

Excelente.

2 Me gusta
4 Me gusta

Me sobra bastante la tipografía exterior, le da un toque kitsch que no le beneficia.

1 me gusta

Lo no visto en décadas:

Las protestas contra las políticas de covid cero se extienden por Shanghái y otras ciudades de China
“¡Queremos libertad!”, “¡Abrid China!”, son algunas de las proclamas de los manifestantes, concentrados tras la muerte en Xinjiang de una decena de personas por un incendio en un edificio en confinamiento

La elección de la ubicación para una concentración que ha reunido entre 500 y 1000 personas ―según el recuento de un reportero europeo sobre el terreno― no es casual. El cansancio y la ira acumulada tras casi tres años de estricta política de covid cero necesitaban de una chispa, y esa parece haber sido la tragedia ocurrida esta semana en Urumqi. Una parte de la población ha interpretado que las 10 víctimas del incendio podrían haberse salvado si no se hubieran aplicado las medidas sanitarias que mantenían la zona semiconfinada y protegida con barreras que impidieron a los bomberos llegar a tiempo. Las imágenes del edificio en llamas y las llamadas de auxilio desde su interior han hecho estallar las redes sociales chinas, que desde el jueves reclaman a las autoridades una relajación de los protocolos antipandémicos.

Fuente: Las protestas contra las políticas de covid cero se extienden por Shanghái y otras ciudades de China | Internacional | EL PAÍS

1 me gusta

Entre 500 y 1000 personas según un reportero occidental en una ciudad de 15 millones por un suceso acaecido a 2000 kilómetros de allí.

Vamos, una junta de vecinos. Periodismo del bueno.

3 Me gusta

La conquista china del espacio:

photo_2022-11-29_18-40-59

De todas maneras si hay protestas grandes en una ciudad, pero están relacionadas con el covid tangencialmente, una de las mayores protestas es de hecho en una fabrica de Apple, que no dejan salir a los trabajadores de manera normal, para que no se contagien, se les debió prometer paga extra por parte de la subcontrata de Apple y va con importantes retrasos así que hay cabreo.

1 me gusta

El mapa es revelador. Las urbes costeras chinas tiran del crecimiento económico global.

3 Me gusta

Filosofía del derecho.

Express Sino-Thai
Alta velocidad más allá de las fronteras: los chinos construirán una conexión con Bangkok, a través de Laos.

Estará terminado para 2028.

df7c8e021ad148f2a371030e1921a5a6
Fuente: China-Thailand railway project: The route and key events - CGTN

Vídeo del canal institucional chino:

5 Me gusta

Vientos de cambio en las exportaciones a China con el Covid al acecho

  • Las empresas españolas esperan crecer pese a los rebrotes
  • Los envíos son hoy mayores (5.900 millones) que en 2019

Tras casi tres años de política de Covid cero basada en restricciones masivas a la movilidad –desde principios de 2020 hasta finales de 2022–, las perspectivas de negocio para las empresas españolas que exportan a China solo pueden mejorar, incluso con la amenaza de que vuelvan las prohibiciones ante el alza de unos rebrotes que están colapsando hospitales y morgues. Pese al entorno adverso para las pymes con arraigo en el gigante asiático, todas las consultadas dicen ver la luz al final del camino.

Fuente: Vientos de cambio en las exportaciones a China con el Covid al acecho | Compañías | Cinco Días

1 me gusta

Completísima escena underground tienen en China.

2 Me gusta